Cribado
A muchos pacientes con retraso puberal se les detecta o buscan ayuda médica debido a un crecimiento lento más que a un desarrollo puberal lento, así como debido a la preocupación de que la pubertad no haya comenzado. El crecimiento lento resulta del retraso en la secreción de hormonas sexuales y solo ocasionalmente se debe a otras causas como deficiencia de la hormona del crecimiento.
Aunque actualmente no hay programas de cribado recomendados para detectar niños con un retraso en el desarrollo puberal, la estatura baja y la velocidad de crecimiento insuficiente al ingresar a la escuela secundaria deben justificar una revisión con el médico de la familia. Las intervenciones actuales generalmente apuntan a acelerar tanto el crecimiento como el proceso puberal.
Es obligatorio realizar mediciones precisas y utilizar curvas de crecimiento correctas específicas del sexo y de la edad. Se debe tener cuidado para trazar la estatura y el peso según la edad cronológica real del niño.
El crecimiento se relaciona fuertemente con el potencial genético. La estatura parental media o meta se calcula de la siguiente manera:
Niña = ([altura de la madre en cm + altura del padre en cm]/2) - 7 cm
Niño = ([altura de la madre en cm + altura del padre en cm]/2) + 7 cm
La velocidad de crecimiento determina el cambio en la estatura con el paso del tiempo. Se calcula como la diferencia de estatura en dos mediciones diferentes anualizadas durante un año. Las velocidades de crecimiento dependen de la edad y estado puberal. La estatura que se traza establemente junto a un cierto percentil sobre la curva de crecimiento refleja la velocidad de crecimiento normal. El entrecruzamiento de percentiles hacia abajo refleja una velocidad de crecimiento insuficiente.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad