Monitorización

Se debe monitorizar a todos los pacientes hasta que se complete el proceso puberal. La pubertad está acompañada por el brote de crecimiento y generalmente se completa en 2 a 5 años. Se debe monitorizar el crecimiento según las curvas de crecimiento según la edad y el sexo para garantizar que se logre el crecimiento potencial completo. Por término medio, la pubertad aporta 25 cm de estatura en las mujeres y 30 cm en los hombres.

La evaluación puberal constante se realiza mejor con las etapas de Tanner.[38][39] La etapa 5 es adulto para ambos sexos e indica la finalización del proceso. El tamaño testicular se documenta a través de la medición del eje más largo o el volumen testicular utilizando el orquidómetro de Prader.

[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Orquidómetro de PraderCreado por BMJ Knowledge Centre [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@346c23f9[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Método para comparar el tamaño testicular utilizando el orquidómetro de PraderDe la colección del Dr. A. Mehta [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@247a0cc1

No siempre es posible aclarar si un paciente presenta un defecto permanente en las pruebas iniciales previas a la inducción puberal, ya que los signos clínicos pueden ser similares y, a menos que se identifique una mutación clara de pérdida de función, no existe una prueba definitiva para diferenciar entre hipogonadismo hipogonadotrófico y retraso constitucional/autolimitado.[45] Si el diagnóstico de un defecto permanente está en duda, se deben repetir las pruebas endocrinas después de completar el crecimiento y la pubertad para determinar la necesidad de tratamiento de reposición hormonal a largo plazo.[53]

La monitorización adicional de pacientes con una etiología subyacente de síndromes cromosómicos, tumores y enfermedades autoinmunes dependerá de la afección del individuo.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad