Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

común

presencia de factores de riesgo

La exposición laboral a la sílice, al carbón o al berilio es un factor de riesgo asociado a la neumoconiosis. En el caso de la silicosis crónica y neumoconiosis de los trabajadores del carbón, la exposición debería haberse producido con una latencia suficiente (al menos 10 años y, generalmente, 20 años o más antes de los cambios radiológicos).[30][31]

Entre otros factores altamente asociados a la neumoconiosis se incluye la alta dosis acumulada de sílice o carbón inhalado (es decir, mientras más sílice o carbón se inhale, mayor será el riesgo de desarrollar silicosis o neumoconiosis de los trabajadores del carbón).[30][31]

El tabaquismo está muy relacionado con el desarrollo de cambios pulmonares obstructivos que se detectan en la prueba funcional respiratoria en las personas expuestas a la sílice o al carbón.[25][26]

La presencia del ácido glutámico en la posición 69 de la cadena HLA-DP1 beta está muy relacionada con la enfermedad crónica por berilio.

Otros factores de diagnóstico

común

disnea de esfuerzo

Normalmente es el primer signo de la neumoconiosis.

Aumenta con el avance de la enfermedad. Puede estar ausente en pacientes con neumoconiosis temprana.

Se puede presentar una forma aguda de beriliosis como neumonitis, con sibilancias agudas, opresión en el pecho y disnea. Esta es una presentación poco frecuente en EE. UU., pero puede ser más frecuente en los países en vías de desarrollo.

tos

Es seca, no productiva. La frecuencia aumenta con el avance de la enfermedad.

Puede estar ausente en pacientes con neumoconiosis temprana.

Se puede observar tos productiva si el paciente también desarrolló enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) como una complicación.

exploración física de tórax normal

La auscultación pulmonar es normal al inicio de estas enfermedades.

infrecuente

crepitantes durante la auscultación pulmonar

Se pueden oír en las personas que tienen enfermedad crónica por berilio.

La auscultación pulmonar es normal al inicio de estas enfermedades.

opresión en el pecho o sibilancias

Puede presentarse en los trabajadores expuestos al carbón que desarrollaron enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Se puede presentar una forma aguda de beriliosis como neumonitis, con sibilancias agudas, opresión en el pecho y disnea. Esta es una presentación poco frecuente en EE. UU., pero puede ser más frecuente en los países en vías de desarrollo.

espiración prolongada y sibilancias en la auscultación pulmonar

Pueden presentarse en los trabajadores expuestos al carbón y a la sílice, quienes, además, desarrollaron enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La auscultación pulmonar es normal al inicio de estas enfermedades.

áreas de matidez en la percusión torácica

Pueden aparecer con la fibrosis masiva progresiva (en las personas expuestas a la sílice o al carbón).

cianosis

Como sucede con otras enfermedades respiratorias, a medida que la enfermedad avanza, el paciente puede volverse cianótico, desarrollar tórax en tonel y presentar pérdida de peso.

La saturación de oxígeno puede verificarse durante la exploración física y puede ayudar a definir el grado de deterioro.

tórax en tonel

Como sucede con otras enfermedades respiratorias, a medida que la enfermedad avanza, el paciente puede volverse cianótico, desarrollar tórax en tonel y presentar pérdida de peso.

hemoptisis, fiebre o sudores nocturnos

Son síntomas de la tuberculosis (TB) pulmonar, una complicación de la exposición a la sílice, y puede ser la afección que se manifiesta.

La hemoptisis, con o sin pérdida de peso, puede ser el síntoma de presentación del cáncer de pulmón.

hipocratismo digital de las manos y los pies

Solo se observa en la neumoconiosis avanzada.

No es un síntoma específico de la neumoconiosis.

pérdida de peso

Como sucede con otras enfermedades respiratorias, a medida que la enfermedad avanza, el paciente puede volverse cianótico, desarrollar tórax en tonel y presentar pérdida de peso.

En los países desarrollados, la gravedad de la presentación disminuyó, por lo que esta característica se observa con menos frecuencia.

Puede producirse tuberculosis pulmonar, que puede darse en trabajadores expuestos al sílice, o cáncer de pulmón, que puede darse en trabajadores expuestos al berilio.

signos de artritis reumatoide o esclerodermia

La artritis reumatoide y la esclerodermia pueden ser complicaciones de la exposición a la sílice o al carbón.

Los signos y síntomas de estas enfermedades (p. ej., el fenómeno de Raynaud, la inflamación y sensibilidad en las articulaciones, los cambios en la piel y la esclerodactilia [con esclerodermia] ) pueden ser características manifiestas.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Manos que demuestran el fenómeno de RaynaudDe la colección de Maureen D. Mayes, University of Texas [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@194eab52[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Dedos que demuestran esclerodactilia con dedos doblados, piel brillante en los dedos y telangiectasiasDe la colección de Maureen D. Mayes, University of Texas [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@ef1bff7

signos de insuficiencia renal (p. ej., aumento de peso, edema, hipertensión)

La complicación de la insuficiencia renal puede ser la afección que se manifiesta.

Factores de riesgo

Fuerte

exposición laboral a la sílice

Se produce con la minería y las excavaciones, en la fundición, en la fabricación de inodoros, fregaderos y producción de cerámicas, con la limpieza con abrasivos y el corte de cemento en la construcción, en la fabricación e instalación de encimeras de piedra, y con la fracturación hidráulica en la perforación para gas y aceite.[11][23][24]

La silicosis de piedra artificial (p. ej., en la producción de encimeras de cocina) parece diferir de la silicosis asociada con otros entornos ocupacionales, ya que tiene una latencia más corta y una progresión rápida.[11]

exposición laboral al carbón

Se produce al trabajar en minas de carbón subterráneas. Las exposiciones en los trabajadores son considerablemente menores en las minas a cielo abierto.

exposición laboral al berilio

Se produce en la fabricación de la aleación maestra (98% de cobre y 2% de berilio) utilizada en circuitos electrónicos y en la fabricación de cerámica resistente al calor, prótesis dentales, productos metálicos y armas nucleares.[13]

Históricamente, la exposición se producía en la fabricación de bombillas fluorescentes.

dosis de carbón o sílice inhalados de alta acumulación

El mejor factor pronóstico del desarrollo de la silicosis o neumoconiosis de los trabajadores del carbón es la cantidad total de sílice o carbón inhalada. El riesgo de evolución a una enfermedad más grave está relacionado con la dosis acumulada inhalada. La dosis acumulada también es un factor de riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y pérdida progresiva de la función pulmonar.[25]

El riesgo de desarrollar silicosis acelerada aguda se basa en niveles altos de exposición más inmediatos.

tabaquismo

Está muy relacionado con un mayor riesgo de cambios obstructivos, que se detectan en la prueba funcional respiratoria en los trabajadores expuestos a la sílice o al carbón.[25][26]

Está levemente asociado a un mayor riesgo de cambios intersticiales en la silicosis.[26]

No se han observado riesgos de desarrollar enfermedad pulmonar relacionada con el berilio.

ácido glutámico en la posición 69 de la cadena B1 de la molécula HLA-DP (enfermedad crónica por berilio)

El riesgo de desarrollar enfermedad crónica por berilio o sensibilidad tras la exposición al berilio es sumamente mayor con este polimorfismo.[21]​ Sin embargo, las personas que no tienen este polimorfismo pueden desarrollar enfermedad crónica por berilio y sensibilidad, y muchas de las personas que presentan el polimorfismo no desarrollan enfermedad crónica por berilio o sensibilidad.​[18][27]

Débil

dosis de berilio inhalado de alta acumulación

El berilio es mediado inmunológicamente por un componente genético fuerte, de modo que no se observa la respuesta de dosis típica demostrada con otros tipos de neumoconiosis.

Con una exposición lo suficientemente alta, puede desarrollarse enfermedad del berilio, la cual puede avanzar a enfermedad crónica por berilio.[27]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad