Etiología

La causa de la neumoconiosis es la inhalación del mineral o metal. National Institute for Occupational Safety and Health: pneumoconioses Opens in new window La sensibilización al berilio puede producirse después de la exposición cutánea.

Sílice

  • La sílice es el elemento silicio (Si) combinado con oxígeno (SiO₂). La sílice cristalina (cuarzo) es fibrogénica. Cuando la sílice se calienta (como ocurre al entrar en contacto con el metal fundido en una fundición o de forma natural en procesos geológicos), se transforma en tridimita y cristobalita. En modelos animales, ambas formas de sílice son fibrogénicas. La sílice amorfa (tierra de diatomeas) es una forma no cristalina (p. ej., la sílice que se encuentra alrededor del esqueleto de un fósil marino) y, por lo general, se considera menos fibrogénica. Sin embargo, al calentarse (calcinarse) durante el tratamiento la sílice amorfa se convierte en sílice cristalina. National Institute for Occupational Safety and Health: silica Opens in new window

  • La exposición al sílice se produce en la minería y las canteras; las fundiciones; la fabricación de inodoros, lavabos y cerámica; la fabricación e instalación de encimeras de ingeniería; el chorreado abrasivo; y el corte de cemento en la construcción. El uso de la sílice como un material abrasivo está prohibido en Europa, pero no en EE. UU.

  • La silicosis de piedra artificial (p. ej., utilizada en la producción de encimeras de cocina) parece diferir de la silicosis asociada con otros entornos ocupacionales, ya que tiene una latencia más corta y una progresión rápida.[11]

Carbón

  • El carbón está compuesto predominantemente por el elemento carbono, con oxígeno, hidrógeno y un vestigio de azufre. La antracita tiene el porcentaje más alto de carbono (>91%), con un contenido de carbono de carbón bituminoso que va del 75% al 91% y lignito <75%.

  • La exposición al carbón se produce en las minas de carbón subterráneas. Las exposiciones en los trabajadores es considerablemente menor en las minas a cielo abierto. Algunos mineros de carbón también pueden estar expuestos a la sobrecarga alrededor del carbón y, por lo tanto, están expuestos a la sílice (p. ej., los mineros de carbón que realizan perforaciones, empernado de techos o fijación de materiales, y los operadores de máquinas mineras continuas o los motociclistas que pueden estar expuestos a la sílice utilizada para la tracción de automóviles con carbón). La explotación de minas de carbón se identificó como un riesgo de desarrollo tanto de silicosis como de neumoconiosis de los trabajadores de carbón.[19][20]

Berilio

  • El mineral de berilio, berilo, es un ciclosilicato de aluminio y berilio o bertrandita, o hidróxido de silicato de berilio. En una fundición de berilio; el berilio metálico se separa y se combina con varios metales para formar diferentes aleaciones o para formar óxido de berilio para uso en cerámica. Durante este tratamiento, o durante el recocido, triturado, corte o procesamiento de las aleaciones de berilio por soldadura, se producen polvos y gases que contienen berilio. National Institute for Occupational Safety and Health: beryllium Opens in new window

  • La exposición al berilio se produce en la fabricación de la aleación maestra (98% de cobre y 2% de berilio) utilizada en circuitos electrónicos y en la fabricación de cerámica resistente al calor, prótesis dentales, productos metálicos y armas nucleares.[13]​ Históricamente, la exposición se produjo en la fabricación de bombillas de luz fluorescentes y activadores de bombas atómicas.

  • El riesgo de desarrollar la enfermedad crónica por berilio depende en gran medida de la presencia de un polimorfismo genético en el gen HLA-DP.[18][21]

Fisiopatología

Silicosis

  • Las partículas de sílice de 5 micras o menos acceden a los alvéolos y son ingeridas por los macrófagos, provocando daños lisosomales y la activación del inflamasoma. Los efectos derivados de esto incluyen el aumento de la apoptosis celular y la subsiguiente fibrosis pulmonar, mediada por la interleucina-1 (IL-1), el factor de necrosis tumoral (TNF) alfa y los radicales libres. Los nódulos de sílice suelen observarse en los lóbulos superiores de los pulmones, y el avance hacia los lóbulos inferiores se asocia a una enfermedad más grave. Se cree que el sílice es un inductor del estrés oxidativo más potente que el carbón.[22]

Neumoconiosis de los trabajadores del carbón

  • El carbón, al igual que la sílice, presenta una activación y un efecto lítico en los macrófagos alveolares. Los macrófagos y otras células alveolares segregan moléculas proinflamatorias como la IL-1, la interleucina-6 y el TNF alfa, que sirven como quimioatrayentes y median en un mayor daño tisular. Las partículas de polvo de carbón engullidas por los macrófagos se acumulan en los lóbulos superiores de los pulmones en forma de máculas o lesiones. Inicialmente, las lesiones son bastante reducidas (<10 mm de diámetro); sin embargo, durante la exposición prolongada, se forman lesiones de mayor magnitud debido a la activación de los fibroblastos y la posterior deposición de colágeno. Al final se produce fibrosis pulmonar.[22]​ El carbón recién fracturado o de rango superior (p. ej., antracita) tiene más radicales libres y provoca un estrés oxidativo más grave.

Sensibilización al berilio y enfermedad crónica por berilio

  • El berilio presenta una fisiopatología diferente de los demás minerales y metales que causan la neumoconiosis. El berilio no tiene una respuesta clara a la exposición y presenta un mayor riesgo de desarrollo de la enfermedad con una mayor duración de la exposición. Esta exposición modifica la unión al péptido del receptor de células T, de modo que reaccionan de forma diferente con otros antígenos. La probabilidad de que se produzca esta interacción está relacionada con la presencia de polimorfismos del sistema ALH. La presencia de ácido glutámico en la posición 69 de la cadena B1 de la molécula HLA-DPB es el polimorfismo con mayor riesgo de sensibilización y enfermedad por berilio.[18][21]

Clasificación

Tipos de neumoconiosis

La neumoconiosis es un grupo de enfermedades pulmonares crónicas causadas por la exposición al polvo de minerales o metales. Las principales enfermedades de esta categoría incluyen las siguientes:

  • Asbestosis

  • Silicosis

  • Neumoconiosis de los trabajadores del carbón (enfermedad del pulmón negro)

  • Enfermedad crónica por berilio

Existen muchas otras causas de neumoconiosis. Muchos son menos frecuentes y son benignos, con cambios en la radiografía de tórax pero sin afectación respiratoria. Por ejemplo:

  • Aluminosis

  • Baritosis

  • Neumoconiosis por grafito

  • Neumoconiosis por esquistos bituminosos

  • Siderosis

  • Estañosis

  • Talcosis

La silicosis aguda es una afección rara y se presenta como proteinosis alveolar, con hallazgos radiológicos de llenado perihiliar en los alvéolos. La enfermedad aguda del berilio también es una afección rara y se presenta como neumonitis química, con hallazgos radiológicos de edema pulmonar.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad