Anamnesis y examen
Principales factores de diagnóstico
común
presencia de factores de riesgo
El sexo femenino, los polimorfismos del antígeno leucocitario humano y los antecedentes familiares de autoinmunidad son factores de riesgo comunes de la AIJ.
más de 6 semanas de duración
Para realizar el diagnóstico, es necesaria la presencia de artritis objetiva en las articulaciones durante, como mínimo, 6 semanas.
dolor en las articulaciones
Las articulaciones afectadas pueden ser dolorosas, en especial durante el movimiento y la palpación.
inflamación de las articulaciones
Comúnmente en las rodillas en la artritis idiopática juvenil (AIJ) oligoarticular y puede ser el síntoma de presentación El examen de las articulaciones afectadas puede revelar edema. Los derrames y el engrosamiento sinovial son hallazgos frecuentes.
fiebre
Es frecuente observar picos altos de fiebre en la artritis idiopática juvenil de inicio sistémico (AIJIS), pero no son habituales en otros subtipos. Para diagnosticar una AIJIS se deben producir uno o dos picos de fiebre por día intercalados con temperaturas normales diariamente, durante 2 semanas como mínimo.
Otros factores de diagnóstico
común
edad menor a 6 años
La mayoría de los niños con artritis idiopática juvenil (AIJ) la padece a una edad temprana. Sin embargo, la afección puede producirse en cualquier momento antes de los 16 años.
La AIJ oligoarticular y poliarticular negativa al factor reumatoide (FR) suele presentarse antes de los 6 años de edad.
Generalmente, la AIJ poliarticular FR positivo y de AIJ asociada a entesitis, se observan en niños mayores.
La AIJ de inicio sistémico puede aparecer a cualquier edad (incluso en la edad adulta).
rigidez matinal
La rigidez al despertarse o tras períodos de inactividad es típica de la artritis idiopática juvenil (AIJ). A menudo, los padres describen que sus hijos presentan una marcha rígida por la mañana, la cual mejora luego de unas pocas horas, cuando las articulaciones de las extremidades inferiores son las afectadas.
En el caso de los niños que utilizan pañales, los padres suelen informar que los niños se resisten al cambio de pañales a primera hora de la mañana.
cojera
A menudo es más pronunciada por la mañana y puede ser el síntoma de presentación cuando las articulaciones de las extremidades inferiores son las afectadas, o se puede volver evidente tras la evaluación de la marcha.
movimiento limitado
En la enfermedad activa, la limitación a menudo deriva del dolor. En la enfermedad de larga duración, la limitación puede derivar de contracturas articulares que se deben a la rigidez de los ligamentos/tendones.
erupción
En la artritis idiopática juvenil de inicio sistémico (AIJIS) frecuentemente se producen erupciones eritematosas, evanescentes, no pruriginosas, no fijas. Las erupciones son de color rosa salmón y comúnmente se observan en el tronco y en las extremidades proximales. Generalmente, no se observan en las palmas de las manos, las plantas de los pies o en el rostro. A menudo, las erupciones se producen junto con fiebre. La erupción puede aparecer cuando se rasca la piel (fenómeno de Koebner). En la artritis psoriásica puede haber erupciones psoriásicas evidentes.
La presencia de erupciones es un factor clave si se sospecha AIJIS.
entesitis
La inflamación de las entesis (sitios de las inserciones de tendón y ligamento en el hueso) es una característica frecuente de la AIJ relacionada con entesitis (en general afecta a las entesis que rodean la rodilla y el tobillo).
infrecuente
discrepancia en la longitud de las extremidades
Se observan alteraciones en el crecimiento en la enfermedad de larga duración, activa y asimétrica. Esto generalmente se observa en la artritis idiopática juvenil (AIJ) oligoarticular con afectación unilateral de rodilla. En estos casos, las extremidades inferiores afectadas tienden a ser más largas que las del lado contralateral.
uveítis
Se observa uveítis anterior crónica no granulomatosa en alrededor del 10% de los pacientes. Suele asociarse a un subconjunto de pacientes jóvenes, mujeres y con positividad de anticuerpos antinucleares. Debido a que la uveítis a menudo es asintomática, es importante realizar exploraciones oftalmológicas periódicos. Generalmente, los subtipos sistémicos, de factor reumatoide positivo y los relacionados con entesitis no se asocian con la uveítis anterior crónica. Los pacientes que padecen AIJ relacionada con entesitis, se encuentran en riesgo de desarrollar uveítis anterior sintomática aguda.
nódulos reumatoides
En la artritis idiopática juvenil (AIJ) poliarticular factor reumatoide positivo se pueden observar nódulos en las superficies extensoras de los tendones. Estos nódulos no se observan en otros subtipos.
Factores de riesgo
Fuerte
sexo femenino
La mayoría de los subtipos son más frecuentes en niñas.[8] Esta característica es predominante en la artritis idiopática juvenil (AIJ) poliarticular y oligoarticular. La artritis idiopática juvenil de inicio sistémico suele afectar por igual a niños y niñas, mientras que la AIJ relacionada con la entesitis predomina en personas de sexo masculino.[9][10]
polimorfismo del antígeno leucocitario humano (HLA)
Varios polimorfismos en la región de los antígenos leucocitarios humanos (HLA) han demostrado asociaciones congruentes con la AIJ.[12]
antecedentes familiares de autoinmunidad
Las familias extensas con AIJ son relativamente raras. Sin embargo, los antecedentes familiares positivos de enfermedades autoinmunitarias son relativamente frecuentes.
En un estudio de 110 familias de casos índice de AIJ, el 74% tuvo como mínimo, un pariente con autoinmunidad, en comparación con solo el 33% de las familias de casos índice de control.[20]
Los familiares de primer y segundo grado de niños que padecen AIJ, tienen un aumento tres veces mayor en la prevalencia de autoinmunidad, en particular, de la enfermedad tiroidea autoinmune.[20] Este aumento parece ser más pronunciado en los parientes de sexo femenino de las madres en comparación con los de los padres.[21]
La prevalencia de casos índice de AIJ entre hermanos es de 15 a 30 veces superior que la prevalencia poblacional.[14][15][16]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad