Tratamientos emergentes
Baricitinib
El baricitinib es un inhibidor de la Janus cinasa (JAK). Está aprobado para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), en niños a partir de 2 años que hayan tenido una respuesta inadecuada o intolerancia a uno o más fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME) convencionales sintéticos o biológicos previos.[115] Puede utilizarse como monoterapia, o en combinación con metotrexato. El baricitinib no está aprobado actualmente en EE.UU. para esta indicación. Se esperan nuevas orientaciones sobre su uso para finales de 2023.
Tofacitinib
El tofacitinib es otro inhibidor de la JAK. Un estudio de fase 3 ha demostrado que tofacitinib reduce significativamente los brotes de la enfermedad en pacientes con AIJ poliarticular, en comparación con el placebo.[116] El tofacitinib está aprobado en Estados Unidos y Europa para su uso en niños de 2 años o más con AIJ poliarticular activa.
Golimumab
Golimumab es un anticuerpo monoclonal humano recombinante contra el factor de necrosis tumoral alfa.[117] En Europa, está indicado para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil poliarticular en niños, combinado con el metotrexato. Ha sido aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos para niños de 2 años o más con AIJ poliarticular.
Rilonacept
Un inhibidor de la interleucina-1 que ha demostrado eficacia en la AIJ sistémica activa.[118] En un estudio de pequeño tamaño muestral, el rilonacept demostró que era bien tolerado y mostró mejorías en las manifestaciones articulares y sistémicas de la AIJ en >50% de los pacientes a lo largo de 2 años.[108]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad