Diferenciales
Inmadurez acetabular
SIGNOS / SÍNTOMAS
Generalmente se distingue por el ángulo alfa en el ultrasonido. Sin embargo, la fiabilidad interobservador de esta medida puede ser insuficiente.[20][21][22]
Pruebas diagnósticas
La repetición de la/s ecografía/s a lo largo de varias semanas permite diferenciar la displasia del desarrollo de la cadera (DDC) antes de los 3 meses de edad.
Deficiencia femoral focal proximal
SIGNOS / SÍNTOMAS
El muslo es grande y está significativamente acortado.
A veces se asocia con otras anomalías esqueléticas como deficiencia fibular o hipoplasia de la rodilla.
Pruebas diagnósticas
Radiológicamente visible; el fémur siempre muestra un aspecto claramente anormal.
Efectos residuales de artritis séptica
SIGNOS / SÍNTOMAS
Presentación aguda con fiebre, irritabilidad, mala alimentación; dolor en la exploración con rotación interna de la cadera flexionada.
Pruebas diagnósticas
Radiológicamente visible.
Las radiografías pueden mostrar osteonecrosis, diversos grados de desorganización/destrucción de la cabeza femoral.
Fractura del cuello del fémur
SIGNOS / SÍNTOMAS
Infrecuente en la infancia.
Pruebas diagnósticas
Radiológicamente visible.
La radiografía mostrará fractura.
Coxa vara
SIGNOS / SÍNTOMAS
Trastorno infrecuente.
Generalmente, no se identifica hasta que camina.
El 70% de los casos son unilaterales con una diferencia notable en la longitud de las piernas.
Exploración física: marcha de Trendelenburg.
Pruebas diagnósticas
Una vista anterior y posterior de la radiografía mostrará una reducción del ángulo del eje del cuello femoral (que muestra una deformidad del varo), epífisis vertical.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad