Cribado

Ultrasonido prenatal

Con un ultrasonido fetal prenatal a aproximadamente 18 semanas de gestación se puede identificar la posible presencia de labio hendido. En esos casos de ultrasonido prenatal positivo, se recomienda la participación de especialistas en tratamiento maternofetal y asesoramiento genético.[36] En una revisión sistemática, la ecografía bidimensional sistemática arrojó una baja tasa de detección prenatal de hendiduras bucofaciales en el útero. Sin embargo, la ecografía tridimensional mostró una precisión diagnóstica exacta para la detección de labio hendido prenatal y labio hendido con o sin paladar hendido. La ecografía tridimensional no mostró aumento en la precisión para detectar solo el paladar hendido.[35] Conocer esto da a los padres la oportunidad de reunir información y acceder a los sistemas de apoyo disponibles. Una consulta prenatal con el equipo de un cirujano craneofacial y de hendiduras para que expliquen y desarrollen el plan de tratamiento posnatal inicial permite a los padres comprender y participar en el manejo complejo y multidisciplinario de la afección.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad