Tratamientos emergentes

Nipocalimab

El nipocalimab es un inhibidor de los receptores Fc de nueva generación, que inhibe el transporte de inmunoglobulina G (IgG) a través de la placenta (incluida la transferencia de aloanticuerpos anti-célula roja). Se está llevando a cabo un estudio multicéntrico de fase 2 para evaluar la seguridad, eficacia, farmacocinética y farmacodinámica de nipocalimab en mujeres embarazadas con alto riesgo de enfermedad hemolítica grave del feto y del recién nacido de aparición temprana.[64]​ La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. ha concedido al nipocalimab la designación de enfermedad pediátrica rara y de medicamento huérfano para la prevención de la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido.

Tratamiento materno con plasmaféresis y/o inmunoglobulina intravenosa (IVIG)

Una limitada cantidad de datos, incluidos casos clínicos aislados, han apoyado el uso de plasmaféresis materna y/o IVIG en casos graves de aloinmunizacion materna en gestación temprana para reducir la carga materna de anticuerpos y temporizar, hasta que se pueda lograr una edad gestacional en la cual realizar con seguridad una transfusión fetal intravascular (p. ej., >20 semanas). Informes limitados de tratamiento fetal directo con IVIG sugieren un papel posible de este enfoque en pacientes seleccionados.[65][66][67]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad