Pronóstico
Corto plazo
Después de las 12 semanas de embarazo, hasta el 90% de los embarazos en los que se produce sangrado vaginal durante el primer trimestre llegan a término. No obstante, es importante programar un seguimiento específico para el resto del embarazo, ya que las mujeres con sangrado en el primer trimestre del primer embarazo tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones posteriores en la gestación (desprendimiento prematuro de placenta, parto muy prematuro [de 28 a 31 semanas], parto pretérmino [de 32 a 36 semanas]) y sangrado recurrente en el primer trimestre, así como complicaciones similares en un embarazo posterior.[125] Una revisión sistemática de 14 estudios publicados detectó un incremento en las tasas de hemorragia prenatal de origen indeterminado (razón de probabilidades [RP] 2.47), mortalidad perinatal (RP 2.15), parto pretérmino (RP 2.05) y bebés con peso bajo al nacer (RP 1.83) en mujeres con amenaza de aborto espontáneo en el primer trimestre.[84]
Si el vaciamiento del útero es necesario, cerca del 97% de las mujeres vuelven a menstruar tras 6 semanas. Los casos de amenorrea tras el vaciamiento uterino a causa de un aborto espontáneo son poco frecuentes. La mayoría de las muestras quirúrgicas enviadas para una confirmación histológica de embarazo son normales, y probablemente no es costo-eficiente someter cada muestra de aborto espontáneo a un examen histológico. Los médicos deben considerar siempre la posibilidad de enviar el tejido obtenido para confirmar el embarazo y excluir diagnósticos diferenciales mediante un examen histológico.[126] La persistencia del sangrado o manchado vaginal debe plantear la posibilidad de una enfermedad trofoblástica gestacional, sobre todo si no se realiza de forma rutinaria un examen histológico del tejido embrionario o placentario expulsado o extraído.
El seguimiento y asesoramiento deben formar parte del plan general de manejo.[127][128] Se debe informar al médico de la paciente de la pérdida del embarazo lo antes posible, para evitar preguntas perturbadoras sobre un presunto embarazo en curso. La pareja de la paciente también puede quedar emocionalmente afectada como consecuencia del evento.[129][130] La pérdida de un embarazo en etapa temprana puede afectar a la pareja tanto como una muerte neonatal. La paciente puede experimentar un sentimiento de culpa, además de aflicción.
A largo plazo
El malestar psicológico después de un aborto espontáneo no es infrecuente, pero la gravedad varía.[131] La personalidad de la paciente antes del evento puede ser de suma importancia. Tras una pérdida precoz del embarazo también puede aparecer el síndrome del aniversario, en el que la paciente puede mostrarse deprimida, triste o con un estado de ánimo doliente de intensidad variable en el aniversario de la pérdida del embarazo. Las mujeres más afectadas tras la pérdida del embarazo pueden presentar morbilidad psicológica continuada hasta un año después del evento.[132] Este hallazgo puede ser específico desde el punto de vista cultural.
La persistente reducción del sangrado menstrual debería aumentar la posibilidad del Síndrome de Asherman, pero se deben excluir otras causas de la reducción del sangrado menstrual. El síndrome de Asherman es una consecuencia poco frecuente de un supuesto uso "excesivamente enérgico" de la legra como herramienta de vaciamiento uterino en abortos inducidos, abortos espontáneos incompletos o para la extracción del tejido embrionario o placentario retenido tras el parto. No está claro si es menos probable al utilizar una herramienta de plástico para succión en el mismo procedimiento. Las pacientes se quejan de hipomenorrea (reducción relativa del volumen de pérdida de sangre menstrual) o subfertilidad. Generalmente, la histeroscopia o la histerografía muestran "sinequias".[133]
Los estudios de rendimiento reproductivo tras un aborto espontáneo completo varían en función del trimestre en el que se produjo el evento o la identificación de una causa. Se detectó que las tasas de embarazos referidos por la propia paciente y de nacidos vivos, 5 años después del manejo del aborto espontáneo índice en 762 mujeres, eran comparables entre mujeres que escogieron una conducta expectante o métodos médicos o quirúrgicos. Los antecedentes de aborto espontáneo en el pasado y el incremento de la edad materna fueron factores pronósticos adversos posteriores.[96]
El aborto espontáneo recurrente de embarazos con la misma pareja afecta a entre el 1% y el 2% de mujeres por lo demás sanas. Estas pacientes requieren una evaluación completa para identificar la causa.
Una mujer que ha sufrido varios abortos espontáneos y un médico de cabecera resumen la importancia de las conversaciones abiertas entre las mujeres afectadas por un aborto espontáneo y sus profesionales de salud.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad