Complicaciones

Complicación
Calendario
Probabilidad
Corto plazo
baja

El tejido embrionario o placentario retenido dentro de la cavidad uterina provoca un sangrado vaginal persistente y dolor suprapúbico.

Corto plazo
baja

Tras el vaciamiento completo del útero puede producirse un sangrado intenso. La primera maniobra es comprimir el útero con las dos manos. En ocasiones es necesario administrar análogos de la oxitocina o la prostaglandina para reducir la probabilidad de que se produzca un sangrado después del aborto espontáneo.

Corto plazo
baja

Puede ocurrir antes o después del aborto espontáneo. Se caracteriza por fiebre, escalofríos y dolor abdominal.

Corto plazo
baja

Puede producirse durante el vaciamiento quirúrgico del útero. Puede causar una pérdida grave de sangre y shock que requieran transfusiones de sangre.

A menudo se utilizan fármacos para la maduración cervical (p.ej., mononitrato de isosorbida, dinitrato de isosorbida, misoprostol) o dilatadores mecánicos para ablandar y dilatar el cuello uterino antes del vaciamiento quirúrgico, a fin de disminuir el riesgo de lesión del cuello uterino y del útero, y facilitar el procedimiento. Sin embargo, una revisión de la Cochrane encontró que no hay pruebas de que estos tratamientos reduzcan el riesgo de lesión, aunque se debe tener cuidado al interpretar los resultados de esta revisión debido a que, de cualquier manera, estos desenlaces son poco frecuentes. Se encontró que los dilatadores mecánicos son tan efectivos como los dilatadores químicos.[134]

A largo plazo
baja

El aborto espontáneo recurrente de embarazos con la misma pareja afecta a entre el 1% y el 2% de mujeres por lo demás sanas.

A largo plazo
baja

Es el resultado de un legrado con traumatismo en el endometrio. Provoca bridas en la cavidad uterina que pueden obliterarla. Puede provocar infertilidad, abortos espontáneos recurrentes y embarazos de alto riesgo.

Es una consecuencia poco frecuente de un supuesto uso "excesivamente enérgico" de la legra como herramienta de vaciamiento uterino en abortos inducidos, abortos espontáneos incompletos o para la extracción del tejido embrionario o placentario retenido tras el parto. No está claro si es menos probable al utilizar una herramienta de plástico para succión en el mismo procedimiento. Las pacientes se quejan de hipomenorrea (reducción relativa del volumen de pérdida de sangre menstrual) o subfertilidad. Generalmente, la histeroscopia o la histerografía muestran "sinequias".

variable
medio

La gravedad varía de una paciente a otra. Se debe ofrecer apoyo psicológico a todas ellas. La pérdida de un embarazo en etapa temprana puede afectar a la pareja tanto como una muerte neonatal. La paciente puede experimentar un sentimiento de culpa, además de aflicción.

variable
baja

Tras un aborto espontáneo tardío se han notificado casos de sangrado vaginal debido al desprendimiento prematuro de placenta, que llevó a una coagulación intravascular diseminada.[135] Una predicción del riesgo antes del vaciamiento y una estrategia de respuesta planificada pueden ser aconsejables en pacientes seleccionadas de este tipo. Es recomendable tratar a la paciente contra el desprendimiento prematuro de placenta si el dolor aparece de forma repentina y la altura uterina es mucho mayor de lo esperado con un hematocrito inesperadamente bajo.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad