Prevención primaria
La prevención primaria eficaz de la retinopatía diabética depende de las disposiciones que se tomen a nivel nacional, comunitario e individual.
Prestación a nivel nacional
Servicios multidisciplinares de atención primaria: coordinar las medidas adecuadas para mejorar la salud de los pacientes. Muchos nuevos países ricos vulnerables a la diabetes carecen de una infraestructura de atención primaria establecida.
Un programa de cribado de la retinopatía: para llegar a la mayoría de los pacientes con diabetes y garantizar que se toman las medidas adecuadas a partir de la información adquirida. Pocos países han establecido programas nacionales de cribado.[3]
Campañas mediáticas y educativas: para concienciar sobre las complicaciones de la diabetes, poner en marcha iniciativas de bienestar, legislar el etiquetado de alimentos saludables, gravar los alimentos poco saludables y proporcionar entornos propicios a un estilo de vida sano.[66]
Prestación a nivel comunitario
Animar a la persona con diabetes por parte del equipo sanitario a adoptar un estilo de vida más saludable, incorporando una dieta adecuada, ejercicio y el uso de equipos de monitorización de la glucosa y la presión arterial; animarla a participar activamente en su propio cuidado.[67]
Buena comunicación entre los diferentes miembros del equipo de atención primaria, el equipo de cribado de la retinopatía, los optometristas y los oftalmólogos. Debe formularse, difundirse y respetarse una vía de atención coherente.[3]
Educar a pacientes y cuidadores para que comprendan la retinopatía diabética lo suficiente como para orientarles hacia las medidas adecuadas.[3]
Formulación de paquetes de cuidados por parte de los médicos de atención primaria adaptados al individuo.[68]
Prestación a nivel individual
El control óptimo de la presión arterial y la glucosa retrasa el inicio y el avance de la retinopatía diabética. El efecto ha mostrado que es proporcional tanto a la reducción de la glucemia en pacientes con diabetes de tipo 1 y tipo 2 así como a la reducción de la presión arterial en pacientes con diabetes de tipo 2.[48][50][53] Los efectos beneficiosos del control óptimo de la glucemia y de la hipertensión parecen ser sinérgicos en pacientes con diabetes de tipo 2.[53] El tratamiento con candesartán puede proteger contra el desarrollo de retinopatía en pacientes con diabetes de tipo 1.[69]
Prevención secundaria
La progresión de la retinopatía puede reducirse mediante el control eficaz de la presión arterial, el nivel de lípidos séricos y el control glucémico.[61][83] Por lo tanto, es esencial que exista una buena comunicación entre quienes realizan la vigilancia de la retinopatía y el médico que se encarga del manejo de la diabetes del paciente.
Las mujeres con diabetes de tipo 1 o tipo 2 preexistente que planean quedar embarazadas o que están embarazadas deben:[61]
recibir asesoramiento sobre el riesgo de desarrollo y/o avance de la retinopatía diabética
someterse a un examen oftalmológico antes del embarazo y en el primer trimestre, con monitorización cada trimestre y durante 1 año después del parto, según indique el grado de retinopatía.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad