Discusión con el paciente

Los pacientes deben ser informados sobre el pronóstico de su afección, la importancia del tratamiento y participar plenamente en su atención.[62][70]

La diabetes puede dañar la retina y las probabilidades de que esto ocurra aumentan según la duración de la enfermedad. Se puede administrar un tratamiento para detener este daño y prevenir la pérdida de la visión; sin embargo, se debe realizar en el momento correcto, ya que una vez que se haya perdido la visión, es poco probable que el tratamiento pueda restaurarla. Desafortunadamente, el daño en la retina puede convertirse en una amenaza para la visión sin que el paciente sea consciente de ello. Por lo tanto, se debe recomendar a los pacientes con diabetes que se realicen chequeos regulares de retinopatía diabética. National Eye Institute: diabetic eye disease resources Opens in new window Se puede retrasar el avance del daño en la retina con controles eficaces de glucemia y de hipertensión.

A pesar del tratamiento, algunos pacientes con retinopatía diabética tienen una pérdida de visión considerable.[62][97]​​ La rehabilitación visual es importante para los pacientes con retinopatía diabética y en todos los pacientes con pérdida de visión.​[61][62][70][117]​​​​​[118]​​[119]​​​​ Incluso una pérdida de visión temprana puede provocar discapacidad, lo que puede afectar al rendimiento visual, causar ansiedad, interferir en la seguridad y las actividades cotidianas y disminuir la calidad de vida.[61][118]​ Se recomienda el soporte profesional y la derivación a servicios de asesoramiento, rehabilitación visual o servicios sociales cuando estén disponibles, especialmente en el caso de pacientes con deficiencias visuales postoperatorias que limiten la funcionalidad.[70][118]​ La rehabilitación visual debe centrarse en la persona, explorando el impacto más amplio de la pérdida de visión en la vida de los pacientes. Con el objetivo de optimizar la lectura, las actividades de la vida diaria, la seguridad, el bienestar y la participación en la comunidad de los pacientes.​​​​​​​[118]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad