Diferenciales

Enfermedad renal no diabética

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Dado que tanto la diabetes mellitus como la enfermedad renal crónica son trastornos comunes, los pacientes con ambas afecciones pueden tener o no una enfermedad renal diabética.[36]

Se debe considerar un diagnóstico distinto a la enfermedad renal diabética si existe avance rápido de la insuficiencia renal, evidencia de otra enfermedad sistémica o diabetes de corta duración (aunque el inicio sea insidioso en el tipo 2 y la enfermedad renal diabética pueda ocasionalmente presentar manifestaciones de diabetes mellitus de tipo 2). Las afecciones médicas crónicas concurrentes y la necrosis tubular aguda no resuelta son factores contribuyentes frecuentes.

Pruebas diagnósticas

La proteinuria mínima puede indicar enfermedad renal no diabética.

Otras pruebas diagnósticas específicas para otros trastornos sistémicos asociados a la enfermedad renal no diabética pueden ser positivas (p. ej., la electroforesis de proteínas séricas o las cadenas ligeras libres del suero en el mieloma, los anticuerpos antinucleares en el lupus eritematoso sistémico [LES], los anticuerpos citoplasmáticos antineutrófilos en la vasculitis, la hipocomplementemia en el LES, la crioglobulinemia).

Mieloma múltiple

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Los pacientes con mieloma múltiple (MM) también pueden presentar insuficiencia renal y proteinuria.

Los síntomas de dolor óseo y anemia son características que se presentan con mayor frecuencia y afectan al 80% de los pacientes con MM.

Pruebas diagnósticas

Los resultados característicos de las pruebas que difieren de la enfermedad renal diabética son los siguientes: presencia de paraproteinemia/paraproteinuria; hipercalcemia; producción deficiente de inmunoglobulina normal y lesiones osteolíticas.[37]

El análisis de orina con ácido sulfosalicílico (ASS) se utilizaba típicamente para evaluar la discrepancia entre la albúmina y la proteína total, ya que la prueba con tira reactiva de orina estándar solo detecta albúmina. El ASS provoca la precipitación de todas las proteínas urinarias, incluidas las paraproteínas (proteínas de Bence Jones).

Electroforesis de proteínas séricas (PEP), electroforesis de proteínas en orina (UPEP): pico de paraproteína.

Cadenas ligeras libres en suero y orina: aumento de las concentraciones de cadenas ligeras libres en suero y orina.

Estudios radiográficos de cráneo, tomografía computarizada o resonancia magnética de huesos: lesiones líticas.

Biopsia de médula ósea: proliferación celular plasmática.

Obstrucción en las vías urinarias

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Puede estar originada por cálculos, cáncer, fibrosis, hipertrofia/cáncer de próstata, vejiga neurogénica u obstrucción de la unión ureteropélvica.

La obstrucción del flujo urinario puede provocar insuficiencia postrenal. Los síntomas incluyen dificultad para orinar, anuria, oliguria, hematuria, dolor (con cálculos renales) y escape de orina/incontinencia.

Los hallazgos de la exploración física incluyen agrandamiento de próstata en el examen rectal, sensibilidad en el flanco, sensibilidad suprapúbica y sensación de vejiga llena.

Pruebas diagnósticas

La sonda de Foley puede facilitar el flujo de orina y aliviar la obstrucción.

Ultrasonido de riñón: hidronefrosis; cálculos renales.

Ecografía de la próstata: hipertrofia, cáncer.

Tomografía computarizada abdominal: hidronefrosis, cálculos, masas, anomalías congénitas, fibrosis.

Antígeno prostático específico: aumentado en la hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata.

Resonancia magnética: no de rutina, pero puede mostrar hidronefrosis, cálculos, masas, anomalías congénitas, fibrosis.

Glomerulonefritis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La glomerulonefritis, como la nefritis lúpica y la crioglobulinemia, está en el diagnóstico diferencial de la enfermedad renal diabética.

La presentación y la exploración física de los pacientes pueden ser similares a aquellas de la enfermedad renal diabética. Sin embargo, puede haber síntomas y signos de otra enfermedad sistémica, como erupción o afectación de las articulaciones.

Pruebas diagnósticas

Análisis de orina: hematuria, proteinuria, cilindros de glóbulos rojos, eritrocitos dismórficos.

Albuminuria.

Serología positiva (p. ej., anticuerpos antinucleares, anticuerpos citoplasmáticos antineutrófilos, serología de la hepatitis).

Complemento: disminución en la glomerulonefritis inmunitaria (p. ej., lupus).

Biopsia renal: glomerulonefritis.

Estenosis de la arteria renal

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La estenosis de la arteria renal se presenta como una hipertensión refractaria a múltiples antihipertensivos maximizados o como una insuficiencia renal poco después de iniciar un inhibidor IECA o antagonistas de los receptores de la angiotensina II.

La exploración física es importante para detectar un soplo abdominal.[38]

Pruebas diagnósticas

Ultrasonido, exploración por tomografía computarizada, resonancia magnética: riñones encogidos, flujo arterial renal disminuido.

Angiografía por resonancia magnética: estenosis de la arteria renal.

Angiografía renal: estenosis de la arteria renal.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad