Epidemiología
La prevalencia global, morbilidad, mortalidad y la carga económica que se atribuyen al asma han aumentado de manera progresiva durante las últimas décadas. Actualmente, alrededor de 300 millones de personas padecen asma en todo el mundo, y la prevalencia de la enfermedad aumenta un 50 % todas las décadas. Aproximadamente 180.000 muertes al año se atribuyen al asma en todo el mundo. La mayoría de las muertes a causa del asma ocurren en personas ≥45 años y son evitables. El número de años de vida perdidos ajustados por discapacidad debido al asma en todo el mundo es de aproximadamente 15 millones por año, cantidad similar a la calculada para la diabetes.[2]
Las reagudizaciones afectan a personas asmáticas de todas las edades e etnias y con diferentes niveles de gravedad del asma, y pueden presentarse con frecuencia. Las personas con síntomas poco frecuentes (p. ej., menos de una vez por semana o solo con ejercicio extenuante) representan hasta el 30% de las exacerbaciones y muertes por asma, y están sobrerrepresentadas en los estudios de exacerbaciones graves y mortales.[1] En Estados Unidos, alrededor de 11 millones de personas sufren una reagudización asmática cada año.[3] Las características del servicio de salud utilizado para las exacerbaciones agudas han cambiado significativamente durante las últimas 2 décadas: hubo un aumento de las visitas al servicio de urgencias y de atención ambulatoria de urgencia, y una disminución en las tasas de ingresos hospitalarios de pacientes.[4]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad