Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
radiografía de tórax
Prueba
La aparición reciente de opacidades bilaterales que no se explica completamente por derrames, colapso lobular/pulmonar, o nódulos, es parte de los criterios diagnósticos clínicos para SDRA.[1] Por lo tanto, la RT es 100% sensible.
La especificidad es escasa porque otras enfermedades pueden causar infiltrados pulmonares bilaterales, como edema pulmonar cardiogénico y hemorragia alveolar difusa.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Imagen de radiografía de tórax de infiltrados bilaterales en un paciente con SDRADe la colección personal del Dr. Lorraine Ware; utilizada con autorización [Citation ends].
En entornos con recursos limitados, se puede sustituir la ecografía pulmonar realizada por un operador experimentado para buscar evidencia de líneas B bilaterales y/o consolidaciones si no se dispone de radiografía de tórax.[1]
Resultado
infiltrados bilaterales
gasometría arterial
Prueba
Una relación PaO₂/FiO₂ (oxígeno inspirado) de ≤300 para la PEEP o una presión positiva continua en las vías respiratorias ≥5 cm H₂O es parte de los criterios de diagnóstico para el SDRA.[1]
Es 100% sensible, pero la especificidad es escasa porque muchas otras enfermedades pueden causar hipoxemia.
Resultado
presión parcial de oxígeno baja
cultivo de esputo
Prueba
Se recomiendan los cultivos de esputo para detectar cualquier posible infección subyacente (ya que la sepsis es la causa más frecuente del SDRA).
Resultado
positivo si hay una infección subyacente
hemocultivo
Prueba
Se recomiendan hemocultivos para detectar cualquier posible infección subyacente (ya que la sepsis es la causa más frecuente del SDRA).
Resultado
positivo si hay una infección subyacente
urocultivo
Prueba
Se recomienda un urocultivo para detectar cualquier posible infección subyacente (ya que la sepsis es la causa más frecuente del SDRA).
Resultado
positivo si hay una infección subyacente
amilasa y lipasa
Prueba
La amilasa y la lipasa séricas, junto con la evaluación clínica, se pueden utilizar para ayudar a establecer si el paciente presenta pancreatitis aguda, una causa frecuente del SDRA.[54]
[ ]
Ambas pruebas tienen una sensibilidad y una especifidad similar, pero los niveles de lipasa permanecen elevados durante más tiempo (hasta 14 días después del inicio de los síntomas frente a 5 días para la amilasa).[50] Su elevación prolongada crea una ventana diagnóstica más grande que con la amilasa.
Resultado
amilasa y/o lipasa 3 veces por encima del límite superior del rango normal en casos de pancreatitis aguda
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
péptido natriurético cerebral (PNC)
Prueba
Los niveles de PNC <100 nanogramos/L (<100 picogramos/ml) hacen poco probable la insuficiencia cardíaca y, por lo tanto, más probable el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).
Los niveles de PNC >500 nanogramos/L (>500 picogramos/ml) hacen probable la insuficiencia cardíaca y, por lo tanto, menos probable el SDRA.
Los niveles de PNC entre 100 y 500 nanogramos/L (100 y 500 picogramos/ml) son indeterminados.
Los niveles de BNP pueden ser difíciles de interpretar en pacientes con insuficiencia renal aguda o crónica. Sin embargo, los niveles de BNP deben ser <200 nanogramos/L (<200 picogramos/ml) en pacientes sin insuficiencia cardíaca y con una tasa de filtración glomerular estimada de <60 ml/minuto.
Resultado
niveles de PNC <100 nanogramos/L (<100 picogramos/ml)
ecocardiografía
Prueba
La función ventricular izquierda sistólica o diastólica anormal sugiere edema pulmonar cardiogénico en lugar del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).
Algunos pacientes pueden tener SDRA y disfunción cardíaca.
Resultado
generalmente normal
cateterismo de la arteria pulmonar
Prueba
La POAP ≤18 mmHg sugiere síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).
El cateterismo de la arteria pulmonar no se debe utilizar de manera rutinaria para manejar a los pacientes con SDRA.
Se puede utilizar para determinar si el edema pulmonar es cardiogénico si el diagnóstico está todavía en duda después de la medición de los niveles de péptido natriurético cerebral y la realización de una ecocardiografía.
Algunos pacientes pueden presentar un aumento de la presión telediastólica del ventrículo izquierdo superpuesto al SDRA. Por esta razón, las mediciones de la POAP ya no se incluyen en la definición del SDRA.[1]
En el ensayo de SDRA de Network FACTT, aproximadamente el 20% de los pacientes tuvo una POAP inicial >18 mmHg, aunque las elevaciones >24 mmHg fueron inusuales.[47]
Resultado
presión de oclusión de la arteria pulmonar (POAP) ≤18 mmHg
lavado broncoalveolar o aspirado endotraqueal
Prueba
Recomendado en pacientes con sospecha de neumonía y pacientes sin una enfermedad predisponente definida, para descartar una enfermedad pulmonar parenquimatosa no infecciosa.
Evitar en pacientes con sospecha de SDRA relacionado con COVID-19.[49]
Resultado
identificación de agentes patógenos infecciosos; hallazgos característicos de diagnósticos alternativos
exploración por tomografía computarizada (TC) del tórax
Prueba
No es necesario realizar exploraciones por TC del tórax de manera rutinaria para diagnosticar o manejar el SDRA. Una radiografía de tórax (RT) proporciona más información que una radiografia simple y puede ser útil en algunos casos para el diagnóstico de la neumonía o de la enfermedad pulmonar subyacente.
Resultado
puede resultar útil para identificar las causas pulmonares de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) como la neumonía
Ultrasonido de pulmón
Prueba
En entornos con recursos limitados, se puede sustituir la ecografía pulmonar realizada por un operador experimentado si no se dispone de una radiografía de tórax.[1]
Resultado
Puede ser útil buscar evidencia de líneas B bilaterales y/o consolidaciones
pruebas virales
Prueba
Se debe considerar la posibilidad de realizar pruebas de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa u otras pruebas moleculares en el entorno clínico adecuado (p. ej., gripe, SARS-CoV-2).
Resultado
detección del SARS-CoV-2; puede ser positivo para los virus de la gripe A y B y otros agentes patógenos respiratorios
biopsia pulmonar abierta
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad