Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

común

presencia de factores de riesgo

Entre los factores de riesgo clave se encuentran sepsis, aspiración, traumatismos graves, neumonía, pancreatitis, quemaduras e inhalación de humo, transfusiones de sangre, trasplante de pulmón y antecedentes de consumo indebido del alcohol.

baja saturación de oxígeno

Baja a pesar de la oxigenoterapia.

insuficiencia respiratoria aguda

Empeoramiento progresivo de la insuficiencia respiratoria en el contexto de la enfermedad crítica.

Otros factores de diagnóstico

común

paciente en estado crítico

Los pacientes que desarrollan síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) están en estado crítico, a menudo con disfunción orgánica multisistémica.

disnea

El síntoma que se presenta con mayor frecuencia es la disnea.

aumento de la frecuencia respiratoria

Frecuencia respiratoria >20 respiraciones por minuto.

crepitaciones pulmonares

En la auscultación, las crepitaciones pulmonares son frecuentes y generalmente difusas.[27]

distensibilidad pulmonar baja

Medido por el volumen tidal/(presión meseta menos la presión positiva al final de la espiración).

fiebre, tos, dolor torácico pleurítico

Estos síntomas a menudo están presentes, particularmente si la causa subyacente del SDRA es la neumonía.

infrecuente

esputo espumoso

Presencia de tos productiva de esputo espumoso, o edema pulmonar franco que puede ser sanguinolento.

Factores de riesgo

Fuerte

sepsis

La sepsis es la causa subyacente más común de SDRA, por lo general de origen pulmonar.[4][5] La incidencia de SDRA en pacientes con sepsis está entre el 6% y el 7%, pero es significativamente mayor en pacientes con shock séptico.[8][23][24] Se piensa que la activación sistémica de la inflamación y la coagulación conduce a una lesión indirecta de la membrana alveolo-capilar.

aspiración

La aspiración de contenido gástrico es una causa común del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).[5] Alrededor de un tercio de los pacientes hospitalizados con un evento de aspiración con testigos desarrollan SDRA.[25] Se piensa que la aspiración causa una lesión directa al epitelio alveolar y la membrana alveolo-capilar.

neumonía

La neumonía de cualquier fuente (bacteriana, viral, fúngica, parasitaria) es una causa común del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).[4][26][27] Se cree que la lesión directa por el agente patógeno y la respuesta inflamatoria al agente patógeno son los mecanismos responsables.

traumatismos graves

Aproximadamente de un 7% a un 10% de los pacientes con traumatismos graves desarrolla síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).[28] Entre los posibles mecanismos se encuentran lesión indirecta por shock hemorrágico temprano o la posterior aparición de disfunción multiorgánica. Las contusiones pulmonares aumentan el riesgo de SDRA, al igual que las fracturas de huesos largos, la aspiración y las transfusiones múltiples de hemoderivados.

transfusiones de sangre

Las transfusiones múltiples de hemoderivados están relacionadas con el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).

El daño pulmonar agudo relacionado con la transfusión (DPART) también puede desarrollarse con la transfusión de tan solo 1 unidad de cualquier hemoderivado que contenga plasma. Entre los mecanismos propuestos de lesión pulmonar aguda relacionada con la transfusión (DPART) están la activación de los neutrófilos del receptor mediante el reconocimiento de epítopos de neutrófilos del receptor por parte de los anticuerpos del donante o mediante lípidos biológicamente activos liberados por los eritrocitos almacenados.

trasplante de pulmón

El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), también conocido como disfunción primaria del injerto, se produce en un 10% a un 25% de los pacientes después de un trasplante de pulmón.[29] Se cree que el mecanismo es producto de una lesión por isquemia y reperfusión.

Los factores de riesgo para el SDRA (disfunción del injerto primario) después del trasplante de pulmón incluyen el tabaquismo de los donantes, un aumento de FiO₂ en el aloinjerto en el momento de la reperfusión, el uso de circulación extracorpórea, el índice de masa corporal (IMC) del receptor y hipertensión arterial pulmonar en el donante o en el receptor.

pancreatitis

Aunque no se ha estudiado bien, el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) probablemente ocurre en un 10% a un 20% de los pacientes con pancreatitis aguda grave.[30] En un estudio, el tratamiento con octreotida en los pacientes con pancreatitis aguda redujo la incidencia de SDRA.[31]

antecedentes de abuso de alcohol

El abuso del alcohol está asociado con una mayor incidencia del SDRA en los adultos.[8][9]

Se cree que el mecanismo es producto del agotamiento de los antioxidantes endógenos.

quemaduras e inhalación de humo

El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) es común después de quemaduras e inhalación de humo, con una incidencia del 40% entre pacientes con ventilación mecánica con quemaduras en un estudio.[32]

ahogamiento

El SDRA es frecuente después de episodios significativos de ahogamiento (grados 3 a 6).[27][33] Estos pacientes generalmente se recuperan mucho más rápidamente que aquellos que presentan otras causas de SDRA.[34]

uso del cigarrillo electrónico y de productos de vapeo

En los Estados Unidos, el verano de 2019, se reportó un brote de lesión pulmonar asociada al cigarrillo electrónico y a los productos de "vapeo" entre sobre todo adultos jóvenes con antecedentes de "vapeo", que se presentaban con un síndrome clínico idéntico al del SDRA.[35]

Muchos casos parecen ocurrir en pacientes que vapean productos de tetrahidrocannabinol que contienen acetato de vitamina E.[36]

Inmunoterapia

Una variedad de exposiciones a medicamentos se han asociado con el desarrollo del SDRA, incluidas varias quimioterapias e inmunoterapias. Entre estos, los inhibidores de puntos de control han surgido como una nueva causa de SDRA.[37]

Débil

sobredosis de fármacos

La sobredosis de muchos fármacos comunes (p. ej. salicilatos, antidepresivos tricíclicos, opioides, cocaína, fenotiazinas) puede causar el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), aunque la pérdida del conocimiento con aspiración del contenido gástrico también puede contribuir en este contexto.[38]

tabaquismo

El tabaquismo se ha asociado con un mayor riesgo de SDRA en el entorno de los traumatismos graves, la sepsis y después del trasplante de pulmón.[10][39][40][41]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad