Epidemiología

En general, entre el 10 y el 15% de los pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos cumplen los criterios para el SDRA, con una mayor incidencia entre los pacientes con ventilación mecánica.[2][3][4]

La incidencia del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) estimada es de 64 casos por cada 100,000 personas, o 190,000 casos al año en EE. UU. Esta tasa de incidencia es de 2 a 40 veces mayor que las estimaciones previas, lo que probablemente no representa una incidencia creciente, sino una subestimación histórica.[5] La incidencia del SDRA puede ser mayor en los Estados Unidos que en Europa y otros países desarrollados, aunque las evidencias sugieren que las tasas en los Estados Unidos pueden estar disminuyendo.[6][7]

Las enfermedades críticas, el tabaquismo y el consumo de alcohol son factores predisponentes para el SDRA.[8][9][10]​​​​ La exposición prolongada a los contaminantes del aire ambiente también aumenta el riesgo de desarrollar SDRA.[11][12][13]​​​​​ El sexo, la etnia y la raza no se han asociado definitivamente a la incidencia de SDRA.

La mortalidad del SDRA es de aproximadamente 30% a 50%, aunque la mortalidad en ensayos clínicos grandes parece disminuir constantemente.[3][5][14] La distinción entre síndrome de dificultad respiratoria aguda leve (PaO₂/FiO₂ 200 a 300), moderada (PaO₂/FiO₂ 100 a 200) y grave (PaO₂/FiO₂ ≤100) se ha asociado a los resultados clínicos.[1]​ Las investigaciones en curso sugieren que existen al menos dos subfenotipos de SDRA distintos, aunque se están investigando las implicaciones clínicas de esto.[15][16][17]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad