Algoritmo de tratamiento

Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes: ver aviso legal

Agudo

todos los pacientes

Back
Primera línea – 

antibioticoterapia

Para el manejo de pacientes con neumonía por COVID-19 sospechada o confirmada, véase Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). La neumonía debida a COVID-19 no se cubre en este tema.

Los principales agentes patógenos son flora anaerobia y aerobia bucal mixta.

Solo se requiere cobertura anaerobia en pacientes con síndrome pleuropulmonar anaerobio (una presentación tardía de neumonía cavitada o de empiema asociadas con una anterior pérdida del conocimiento y una higiene dental deficiente).[7] Del mismo modo, no está justificada una cobertura antimicrobiana anaeróbica adicional para los pacientes con disfagia o aspiración asociada a un accidente cerebrovascular.[43]

El tratamiento es el mismo que la terapia empírica para la neumonía que no se produce por aspiración, ya sea adquirida en la comunidad, en el hospital o esté asociada al ventilador.

La elección entre tratamiento intravenoso u oral se lleva a cabo en función de cada caso, del estado clínico del paciente y de su grado de tolerancia al tratamiento oral.[7]

La terapia suele ser empírica, pero debe adaptarse al patógeno y a sus sensibilidades si se determina el patógeno.

Los regímenes recomendados de antibióticos pueden variar de una región a otra, por lo que se debe consultar la guía local. La información sobre el régimen óptimo se debe obtener mediante discusión con un especialista en enfermedades infecciosas.

Consulte Neumonía adquirida en la comunidad (sin COVID-19) y Neumonía adquirida en el hospital (sin COVID-19) para obtener información más detallada sobre el tratamiento.

Back
más – 

cuidados de soporte

Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados

Es importante corregir los problemas subyacentes que hayan precipitado la aspiración.

El empiema, si está presente, puede requerir drenaje. Si está presente, es posible que el absceso pulmonar necrosante sea difícil de tratar, y no hay datos claros sobre cuándo se debe manejar médicamente, o bien quirúrgicamente.

Otras medidas no farmacológicas incluyen oxigenoterapia, manejo de la hipotensión y tratamiento del síndrome de dificultad respiratoria aguda y del shock séptico, si se producen.

No existen criterios establecidos para determinar el ingreso hospitalario o el nivel de atención, y la decisión se debe basar en la presentación clínica. Se justifica el ingreso a la unidad de cuidados intensivos en función de la intubación, la hipotensión o la alteración del estado mental del paciente.

back arrow

Seleccione un grupo de pacientes para consultar nuestras recomendaciones

Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes. Véase el descargo de responsabilidad

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad