Anamnesis y examen
Principales factores de diagnóstico
común
presencia de factores de riesgo
Los principales factores de riesgo son la alteración del estado mental, la disfunción de la deglución, la enfermedad gastrointestinal, la intubación o la sonda de traqueotomía, la edad avanzada, las sondas de alimentación y la posición recostada.
tos
Síntoma inespecífico. Puede estar presente durante una semana o más después del evento.
disnea
Síntoma inespecífico. Puede estar presente durante una semana o más después del evento.
Otros factores de diagnóstico
común
fiebre
Síntoma inespecífico. Debe generar la sospecha de neumonía por aspiración.
dolor torácico pleurítico
Síntoma inespecífico. Puede estar presente durante una semana o más después del evento.
taquipnea
Síntoma inespecífico. Debe generar la sospecha de neumonía por aspiración.
aliento fétido
Asociado con la presencia de bacterias anaerobias. Hallazgo sumamente variable en pacientes con neumonía por aspiración.
crepitaciones
Hallazgo sumamente variable en pacientes con neumonía por aspiración.
esputo purulento o espumoso
Síntoma inespecífico. Debe generar la sospecha de neumonía por aspiración.
infrecuente
antecedentes de vómitos
Los antecedentes clínicos son especialmente importantes porque en la mayoría de los pacientes no se observa el momento en que ocurre la aspiración.
Factores de riesgo
Fuerte
alteración del estado mental
disfunción en la deglución
enfermedad gastrointestinal
La cirugía GI superior y las anomalías esofágicas predisponen a los pacientes a la aspiración.[12][13] La enfermedad por reflujo gastroesofágico, la hernia hiatal, otros trastornos de la motilidad gastrointestinal y las condiciones que influyen en el vaciado gástrico (obesidad y embarazo) aumentan el riesgo de regurgitación y aspiración pulmonar.[19]
intubación o sonda de traqueostomía
edad avanzada
sonda de alimentación
Las sondas de alimentación nasogástricas o percutáneas tienen tasas similares de neumonía por aspiración. Puede relacionarse con el deterioro de la función del esfínter esofágico inferior.[8][12][13] Las sondas de gastrostomía o yeyunostomía no interfieren con la deglución. Para ayudar a lidiar con la aspiración, pueden emplearse sondas de gastrostomía, aunque no resuelven el problema de la aspiración de las secreciones bucales.
Débil
quimiorradiación en cánceres de cabeza y cuello
La aspiración con frecuencia se produce después de la radiación. Los factores de riesgo para el desarrollo posterior de neumonía son aspiración traqueobronquial y antecedentes de tabaquismo positivos.[17]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad