Pronóstico

El síndrome del ovario poliquístico (SOPQ) es una afección crónica. No tiene cura. Por consiguiente, las opciones de tratamiento están destinadas a aliviar los signos y los síntomas para reducir la morbilidad. Otro objetivo del tratamiento es prevenir el desarrollo de complicaciones como la diabetes de tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares en etapas posteriores de la vida.[183] No se han realizado ensayos clínicos que demuestren la eficacia de cualquiera de los agentes en términos de prevención de complicaciones. Muchos especialistas piensan que la pérdida de peso y la metformina pueden prevenir la diabetes y la aterosclerosis.[184][185]​​​

En el caso del SOPQ, el tratamiento es generalmente continuo durante los años de edad reproductiva. Generalmente, los síntomas vuelven a aparecer si se suspenden los tratamientos durante ese tiempo. A medida que las mujeres con SOPQ envejecen o llegan a la menopausia, las manifestaciones hiperandrogénicas pueden mejorar a medida que la función ovárica disminuye, permitiendo la abstinencia de terapias dirigidas contra el hiperandrogenismo.[186][187]​​​​ Sin embargo, en algunas mujeres con síndrome del ovario poliquístico que entran en la menopausia, puede persistir el hiperandrogenismo clínico y bioquímico.[31][188]​​​

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad