Cribado
Entre los pacientes que reciben heparina en los que el riesgo de TIH se considera bajo (<0.1%), el panel de guías de práctica clínica de la American Society of Hematology (ASH) desaconseja la monitorización del recuento de plaquetas para detectar la TIH.[37] Es probable que el beneficio potencial del cribado sea mayor en entornos en los que los pacientes tienen un riesgo del 1% o más de padecer TIH (p. ej., pacientes que reciben heparina o heparina de bajo peso molecular [HBPM] tras una intervención quirúrgica o un traumatismo) y se dispone de una prueba funcional de anticuerpos activadores de plaquetas para reducir la probabilidad de resultados falsos positivos.[42]
El cribado de la TIH suele implicar la obtención de recuentos plaquetarios seriados en pacientes que reciben heparina no fraccionada/HBPM o, con menos frecuencia, fondaparinux durante al menos 4 días, o en pacientes que han presentado trombosis en el contexto de la exposición a estos fármacos en los últimos 100 días. Debido a las muchas causas alternativas de trombocitopenia, los controles rutinarios de recuento de plaquetas presentan el potencial de causar daño debido a la abstinencia innecesaria de heparina y a la introducción de anticoagulantes no heparínicos en pacientes que no padecen de TIH.
Los ensayos con anticuerpos de TIH no son adecuados para el cribado.
Monitorización de recuento de plaquetas
Si se realiza el cribado, por lo general los recuentos de plaquetas se controlan cada 2 o 3 días a partir del día 4 al 14 (o hasta que se suspenda la heparina, lo que suceda primero).[37] Si se advierte una disminución en el recuento de plaquetas durante las pruebas de cribado de rutina y la probabilidad previa a la prueba de trombocitopenia inducida por heparina (TIH) es al menos moderada (es decir, índice 4T ≥4), se recomienda realizar análisis clínicos confirmatorios para detectar anticuerpos asociados con TIH.
También cabe destacar que, si el paciente es sometido a cirugía, el día que se reanuda la heparina después del procedimiento se considera el día 0 de exposición a la heparina, aún si el paciente recibió heparina antes de la operación. La cirugía es un sólido factor de riesgo inmunizante para la trombocitopenia inducida por heparina (TIH) y, por lo tanto, puede potencialmente reiniciar el reloj para el desarrollo de la TIH. De manera similar, si se administra heparina de forma intraoperatoria, la fecha de la cirugía se convierte en el día 0.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad