Prevención primaria

La mejor manera de prevenir la trombocitopenia inducida por heparina (TIH) es reducir al máximo o evitar la exposición a la heparina. Se pueden usar anticoagulantes orales de acción directa, como el dabigatrán, el rivaroxabán, el apixabán, y el edoxabán como alternativas para algunas indicaciones de tromboprofilaxis (p. ej., tras una artroplastia electiva de cadera o de rodilla).

Prevención secundaria

Se desconoce la seguridad de una reexposición prolongada a la heparina no fraccionada, la heparina de bajo peso molecular (HBPM), o más raramente, al fondaparinux en pacientes con antecedentes previos de trombocitopenia inducida por heparina (TIH) (es decir, que actualmente sus resultados son negativos para anticuerpos asociados con TIH actualmente). La exposición a corto plazo (<4 días) se ha utilizado de manera segura en pacientes que requieren procedimientos cardíacos y cuyas pruebas actualmente arrojan resultados negativos para anticuerpos asociados con TIH. En general, se recomienda evitar la exposición a la heparina para pacientes con antecedentes previos de TIH.

Los anticoagulantes, como el fondaparinux, el rivaroxabán, el dabigatrán, el apixabán, el edoxabán, el argatrobán, el danaparoide o la bivalirudina pueden ser alternativas razonables a la heparina en un paciente con antecedentes previos de TIH, en función de la situación clínica. La anticoagulación regional con citrato puede ser una opción en pacientes con antecedentes previos de TIH que requieran diálisis.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad