Complicaciones

Complicación
Calendario
Probabilidad
Corto plazo
alto

El riesgo de trombosis en un paciente con TIH no tratada durante el periodo inicial es del 30% al 50%, incluido un riesgo de muerte trombótica del 5% al 10%.[37] El tratamiento con anticoagulantes no heparínicos parece reducir el riesgo de trombosis entre un 50% y un 70%.[42]

Corto plazo
alto

El riesgo de sangrado grave durante el tratamiento con anticoagulantes no heparínicos varía de forma significativa de acuerdo con el agente utilizado y la comorbilidad del paciente (intervalo estimado del 3% al 14%).[42]

Corto plazo
baja

Se requiere la amputación de la extremidad en entre el 6% y el 10% de los pacientes con trombocitopenia inducida por heparina (TIH) confirmada.[54]

Hasta la fecha, ninguno de los anticoagulantes no heparínicos ha demostrado reducir el riesgo de amputación en un paciente con isquemia de las extremidades secundaria a una macro y microtrombosis provocada por la TIH.

Corto plazo
baja

En el pasado, cuando se usaban antagonistas de la vitamina K (p. ej., warfarina) para el tratamiento de la trombocitopenia inducida por heparina (TIH) sin cobertura concurrente con un anticoagulante no heparínico, los niveles de proteína C disminuían con mayor rapidez que los niveles de protrombina, lo que inducía un estado protrombótico. Esto puede conducir a eventos adversos graves, como la necrosis cutánea inducida por warfarina y gangrena venosa de las extremidades (necrosis distal isquémica de las extremidades sin oclusión arterial).[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Gangrena venosa de las extremidades en el pie izquierdo en un caso de TIH (aspecto dorsal)Rozati H, Shah SP, Peng YY. Lower limb gangrene postcardiac surgery. BMJ Case Reports. 2013; doi:10.1136/bcr-2012-008362 [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@6d3377ad

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad