Diferenciales
Cetoacidosis diabética (CAD)
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los pacientes suelen ser más jóvenes y generalmente con diabetes de tipo 1.
El dolor abdominal es infrecuente en el SHH, pero se observa con frecuencia (>50%) en los pacientes con CAD.[2][13]
En EE.UU., los pacientes con diabetes de tipo 2 propensos a la cetosis son principalmente de origen afroamericano o hispano.[48]
Pruebas diagnósticas
pH venoso <7.3.
HCO₃ <15 mmol/L (<15 mEq/L).
Niveles elevados de betahidroxibutirato en suero o sangre >3.0 mmol/L, o >3.8 mmol/L en niños.[49]
Acidosis láctica
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede que no se diferencie clínicamente del síndrome hiperglucémico hiperosmolar (SHH) o de la cetoacidosis diabética (CAD), aunque la mayoría de los pacientes no tienen antecedentes de diabetes.
A veces ocurre en asociación con SHH y CAD.
Pruebas diagnósticas
pH venoso <7.3.
HCO₃ <15 mmol/L (<15 mEq/L).
Ácido láctico >5 mmol/L.
La glucosa y las cetonas séricas son normales.
Cetoacidosis alcohólica
SIGNOS / SÍNTOMAS
Antecedentes de alcoholismo crónico presentes.
Se produce por la inanición debido a la ingesta insuficiente de comida.
Se detectan signos periféricos de hepatopatía crónica, tales como arañas vasculares, leuconiquia, eritema palmar, hematomas, ictericia, lesiones por rascado y hepatomegalia.
Pruebas diagnósticas
El pH venoso es variable y puede ser normal.
HCO₃ <15 mmol/L (<15 mEq/L); brecha aniónica >12 mmol/L (>12 mEq/L).
La glucosa sérica es baja o normal, pero el betahidroxibutirato o las cetonas séricas están elevados.
Generalmente, los niveles de lactato están elevados, pero el aumento es insuficiente para considerar acidosis.
Ingesta de sustancias tóxicas
SIGNOS / SÍNTOMAS
Existen antecedentes de ingesta de etanol, metanol, etilenglicol (componente del anticongelante de automóviles) y/o propilenglicol (diluyente en muchos medicamentos por vía intravenosa, como el lorazepam).
El aliento fuerte puede sugerir ingesta de paraldehído.[2]
Pruebas diagnósticas
Los niveles del metanol sérico estarán elevados.[2]
La presencia de cristales de oxalato cálcico y de hipurato en la orina sugieren ingesta de etilenglicol.[2]
Estas toxinas orgánicas pueden producir una brecha osmolar, además de una brecha aniónica, debido a su bajo peso molecular.[2]
Sobredosis de salicilato
SIGNOS / SÍNTOMAS
Existen antecedentes de ingestión crónica de salicilatos o sobredosis de salicilatos.
Pruebas diagnósticas
Los niveles séricos de salicilato estarán elevados.
Convulsiones
SIGNOS / SÍNTOMAS
Es posible que los pacientes tengan antecedentes de episodios convulsivos previos.
Puede presentarse con manifestaciones motoras generalizadas.
Pruebas diagnósticas
Los niveles de urea y electrolitos pueden ser normales.
Es posible que el electroencefalograma muestre actividad epileptiforme.
Accidente cerebrovascular
SIGNOS / SÍNTOMAS
En la mayoría de los casos, los síntomas del accidente cerebrovascular aparecen rápidamente, en segundos o minutos.
El paciente puede presentar debilidad en las extremidades y/o debilidad facial (generalmente, afecta al rostro, a la pierna y al brazo por igual); pueden presentarse alteraciones visuales.
Pruebas diagnósticas
Los niveles de urea y electrolitos son normales.
La tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (IRM) cerebral muestran hemorragia o atenuación.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad