Absceso pulmonar
- Descripción general
- Teoría
- Diagnóstico
- Manejo
- Seguimiento
- Recursos
Algoritmo de tratamiento
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes: ver aviso legal
probabilidad baja de microorganismos gramnegativos o resistentes a múltiples fármacos
antibióticos intravenosos empíricos
En pacientes con presentaciones y hallazgos radiológicos típicos, iniciar antibióticos intravenosos empíricos mientras los cultivos están pendientes. Los antibióticos deben adaptarse a las sensibilidades del cultivo cuando se conocen los resultados. Los pacientes pueden ser convertidos a tratamiento por vía oral cuando se observa respuesta clínica y pueden mantener la alimentación enteral.
La clindamicina probablemente es superior a la penicilina, aunque, su espectro se limita a microbios grampositivos, por tanto, se requiere la combinación con una cefalosporina de segunda o tercera generación.[43]Levison ME, Mangura CT, Lorber B, et al. Clindamycin compared with penicillin for the treatment of anaerobic lung abscess. Ann Intern Med. 1983 Apr;98(4):466-71. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6838068?tool=bestpractice.com [44]Ewig S, Schäfer H. Treatment of community-acquired lung abscess associated with aspiration [in German]. Pneumologie. 2001 Sep;55(9):431-7. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11536067?tool=bestpractice.com [45]Marik PE, Careau P. The role of anaerobes in patients with ventilator-associated pneumonia and aspiration pneumonia: a prospective study. Chest. 1999 Jan;115(1):178-83. http://journal.chestnet.org/article/S0012-3692(15)38101-0/fulltext http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9925081?tool=bestpractice.com
La penicilina más metronidazol no se debe administrar a pacientes con un alto riesgo de resistencia a múltiples fármacos antimicrobianos.
Generalmente, el tratamiento continúa durante al menos 6-8 semanas, y se utilizan radiografías de tórax (RT) en serie para monitorizar la respuesta al tratamiento.
Opciones primarias
ampicilina/sulbactam: 3 g por vía intravenosa cada 6 horas
Más ampicilina/sulbactamLa dosis consiste en 2 g de ampicilina más 1 g de sulbactam.
O
cefuroxima: 1.5 g por vía intravenosa cada 8 horas
o
cefotaxima: 1-2 g por vía intravenosa cada 4 horas
o
ceftriaxona: 1-2 g por vía intravenosa cada 24 horas
--Y--
clindamicina: 600-900 mg por vía intravenosa cada 8 horas
Opciones secundarias
bencilpenicilina sódica: 2.4 a 4.8 g/día por vía intravenosa administrados en tomas fraccionadas cada 6 horas
y
metronidazol: 500 mg por vía intravenosa cada 6 horas
fisioterapia torácica y drenaje postural
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Colocar a los pacientes con un absceso pulmonar grande en decúbito lateral con el lado del absceso hacia abajo podría prevenir la secreción repentina del contenido del absceso, que causa asfixia o la propagación de la infección a otros segmentos pulmonares. La fisioterapia torácica y el drenaje postural pueden mejorar la eliminación del contenido de los abscesos purulentos y necróticos.
intervención quirúrgica
El drenaje intervencionista se realiza en abscesos que no se resuelven (particularmente si están asociados con empiema), resistencia al tratamiento médico, hemorragia significativa o abscesos grandes (>6 cm).[10]Walters J, Foley N, Molyneux M. Continuing education in anaesthesia, critical care and pain: pus in the thorax: management of empyema and lung abscess. 2011 Dec 1;11(6):229-33. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1743181617301968 [47]Mueller PR, Berlin L. Complications of lung abscess aspiration and drainage. AJR Am J Roentgenol. 2002 May;178(5):1083-6. http://www.ajronline.org/doi/full/10.2214/ajr.178.5.1781083 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11959705?tool=bestpractice.com [48]vanSonnenberg E, D'Agostino HB, Casola G, et al. Lung abscess: CT-guided drainage. Radiology. 1991 Feb;178(2):347-51. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1987590?tool=bestpractice.com [49]Estrera AS, Platt MR, Mills LJ, et al. Primary lung abscess. J Thorac Cardiovasc Surg. 1980 Feb;79(2):275-82. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7351852?tool=bestpractice.com [50]American College of Radiology. ACR appropriateness criteria: radiologic management of infected fluid collections. 2019 [internet publication]. https://acsearch.acr.org/docs/69345/Narrative Todos los procedimientos deben ser realizados por un especialista debidamente capacitado en una instalación debidamente equipada.
Toracoscopia asistida por video: un abordaje menos invasivo que la resección.[51]Harris RJ, Kavuru MS, Rice TW, et al. The diagnostic and therapeutic utility of thoracoscopy: a review. Chest. 1995 Sep;108(3):828-41. http://journal.chestnet.org/article/S0012-3692(16)34239-8/fulltext http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7656641?tool=bestpractice.com
Resección del lóbulo o segmento afectado: reservar para pacientes que no responden a antibióticos y otras terapias. Es más probable que sea necesario en pacientes con cavidades grandes, hemorragia masiva, empiema pleural concomitante, neoplasias obstructivas o infecciones causadas por bacterias u hongos resistentes a múltiples fármacos.[52]Bartlett JG. Lung abscess. In: Baum GL, Wolinsky E, eds. Textbook of pulmonary diseases. 5th ed. Boston, MA: Little, Brown; 1994:607-620. Las tasas de supervivencia después de la resección pulmonar varían del 89% al 95%.
Exploración por TC percutánea o drenaje guiado por ultrasonido: resultados superiores pero tasas de complicaciones similares en comparación con el manejo conservador.[53]Lin Q, Jin M, Luo Y, et al. Efficacy and safety of percutaneous tube drainage in lung abscess: a systematic review and meta-analysis. Expert Rev Respir Med. 2020 Sep;14(9):949-56. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32421402?tool=bestpractice.com Es a la vez eficaz y seguro, y el fracaso se produce principalmente debido a complicaciones importantes (que a su vez se deben a un parénquima pulmonar anormal).[54]Lee JH, Hong H, Tamburrini M, et al. Percutaneous transthoracic catheter drainage for lung abscess: a systematic review and meta-analysis. Eur Radiol. 2022 Feb;32(2):1184-94. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/34327579?tool=bestpractice.com
antibióticos intravenosos empíricos
En pacientes con presentaciones y hallazgos radiológicos típicos, iniciar antibióticos intravenosos empíricos mientras los cultivos están pendientes. Los antibióticos deben adaptarse a las sensibilidades del cultivo cuando se conocen los resultados. Los pacientes pueden ser convertidos a tratamiento por vía oral cuando se observa respuesta clínica y pueden mantener la alimentación enteral.
Los pacientes alérgicos a la penicilina y a las cefalosporinas se pueden tratar con clindamicina combinada con aztreonam, ciprofloxacino o levofloxacino para la cobertura de agentes patógenos gramnegativos.
Generalmente, el tratamiento continúa durante al menos 6-8 semanas, y se utilizan radiografías de tórax (RT) en serie para monitorizar la respuesta al tratamiento.
Opciones primarias
aztreonam: 1-2 g por vía intravenosa cada 6-8 horas
o
ciprofloxacino: 400 mg por vía intravenosa cada 8-12 horas
o
levofloxacino: 500-750 mg por vía intravenosa cada 24 horas
--Y--
clindamicina: 600-900 mg por vía intravenosa cada 8 horas
fisioterapia torácica y drenaje postural
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Colocar a los pacientes con un absceso pulmonar grande en decúbito lateral con el lado del absceso hacia abajo podría prevenir la secreción repentina del contenido del absceso, que causa asfixia o la propagación de la infección a otros segmentos pulmonares. La fisioterapia torácica y el drenaje postural pueden mejorar la eliminación del contenido de los abscesos purulentos y necróticos.
intervención quirúrgica
El drenaje intervencionista se realiza en abscesos que no se resuelven (particularmente si están asociados con empiema), resistencia al tratamiento médico, hemorragia significativa o abscesos grandes (>6 cm).[10]Walters J, Foley N, Molyneux M. Continuing education in anaesthesia, critical care and pain: pus in the thorax: management of empyema and lung abscess. 2011 Dec 1;11(6):229-33. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1743181617301968 [47]Mueller PR, Berlin L. Complications of lung abscess aspiration and drainage. AJR Am J Roentgenol. 2002 May;178(5):1083-6. http://www.ajronline.org/doi/full/10.2214/ajr.178.5.1781083 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11959705?tool=bestpractice.com [48]vanSonnenberg E, D'Agostino HB, Casola G, et al. Lung abscess: CT-guided drainage. Radiology. 1991 Feb;178(2):347-51. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1987590?tool=bestpractice.com [49]Estrera AS, Platt MR, Mills LJ, et al. Primary lung abscess. J Thorac Cardiovasc Surg. 1980 Feb;79(2):275-82. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7351852?tool=bestpractice.com [50]American College of Radiology. ACR appropriateness criteria: radiologic management of infected fluid collections. 2019 [internet publication]. https://acsearch.acr.org/docs/69345/Narrative Todos los procedimientos deben ser realizados por un especialista debidamente capacitado en una instalación debidamente equipada.
Toracoscopia asistida por video: un abordaje menos invasivo que la resección.[51]Harris RJ, Kavuru MS, Rice TW, et al. The diagnostic and therapeutic utility of thoracoscopy: a review. Chest. 1995 Sep;108(3):828-41. http://journal.chestnet.org/article/S0012-3692(16)34239-8/fulltext http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7656641?tool=bestpractice.com
Resección del lóbulo o segmento afectado: reservar para pacientes que no responden a antibióticos y otras terapias. Es más probable que sea necesario en pacientes con cavidades grandes, hemorragia masiva, empiema pleural concomitante, neoplasias obstructivas o infecciones causadas por bacterias u hongos resistentes a múltiples fármacos.[52]Bartlett JG. Lung abscess. In: Baum GL, Wolinsky E, eds. Textbook of pulmonary diseases. 5th ed. Boston, MA: Little, Brown; 1994:607-620. Las tasas de supervivencia después de la resección pulmonar varían del 89% al 95%.
Exploración por TC percutánea o drenaje guiado por ultrasonido: resultados superiores pero tasas de complicaciones similares en comparación con el manejo conservador.[53]Lin Q, Jin M, Luo Y, et al. Efficacy and safety of percutaneous tube drainage in lung abscess: a systematic review and meta-analysis. Expert Rev Respir Med. 2020 Sep;14(9):949-56. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32421402?tool=bestpractice.com Es a la vez eficaz y seguro, y el fracaso se produce principalmente debido a complicaciones importantes (que a su vez se deben a un parénquima pulmonar anormal).[54]Lee JH, Hong H, Tamburrini M, et al. Percutaneous transthoracic catheter drainage for lung abscess: a systematic review and meta-analysis. Eur Radiol. 2022 Feb;32(2):1184-94. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/34327579?tool=bestpractice.com
probabilidad alta de microorganismos gramnegativos o resistentes a múltiples fármacos
antibióticos intravenosos empíricos
En pacientes con presentaciones y hallazgos radiológicos típicos, iniciar antibióticos intravenosos empíricos mientras los cultivos están pendientes. Los antibióticos deben adaptarse a las sensibilidades del cultivo cuando se conocen los resultados. Los pacientes pueden ser convertidos a tratamiento por vía oral cuando se observa respuesta clínica y pueden mantener la alimentación enteral.
La clindamicina con aztreonam, ciprofloxacino o levofloxacino son regímenes de combinaciones útiles cuando se espera que estén involucrados microorganismos gramnegativos, como la Pseudomonas aeruginosa.[20]Daley D, Mulgrave L, Munro S, et al. An evaluation of the in vitro activity of piperacillin/tazobactam. Pathology. 1996 May;28(2):167-72. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8743825?tool=bestpractice.com
La piperacilina/tazobactam es altamente activa contra la flora bacteriana mixta y es más potente frente a la P aeruginosa que la ticarcilina/ácido clavulánico.
Los carbapenémicos se deben reservar para los casos en que se prevé la resistencia a múltiples fármacos antimicrobianos. Son particularmente útiles para el tratamiento de infecciones por especies de Acinetobacter. El ertapenem no resulta apropiado si P aeruginosa o las especies de Acinetobacter se consideran un posible agente patógeno.
Generalmente, el tratamiento continúa durante al menos 6-8 semanas, y se utilizan radiografías de tórax (RT) en serie para monitorizar la respuesta al tratamiento.
Opciones primarias
piperacilina/tazobactam: 3.375 a 4.5 g por vía intravenosa cada 6 horas
Más piperacilina/tazobactamLa dosis consiste en 3 g de piperacilina más 0.375 g de tazobactam o 4 g de piperacilina más 0.5 g de tazobactam.
O
ticarcilina/ácido clavulánico: 3.1 g por vía intravenosa cada 4-6 horas
Más ticarcilina/ácido clavulánicoLa dosis consiste en 3 g de ticarcilina más 0.1 g de ácido clavulánico.
O
aztreonam: 1-2 g por vía intravenosa cada 6-8 horas
o
ciprofloxacino: 400 mg por vía intravenosa cada 8 horas
o
levofloxacino: 750 mg por vía intravenosa cada 24 horas
--Y--
clindamicina: 600-900 mg por vía intravenosa cada 8 horas
O
imipenem/cilastatina: 500-1000 mg por vía intravenosa cada 6 horas
Más imipenem/cilastatinaLa dosis se refiere al componente imipenem.
O
meropenem: 1-2 g por vía intravenosa cada 8 horas
O
ertapenem: 1 g por vía intravenosa cada 24 horas
fisioterapia torácica y drenaje postural
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Colocar a los pacientes con un absceso pulmonar grande en decúbito lateral con el lado del absceso hacia abajo podría prevenir la secreción repentina del contenido del absceso, que causa asfixia o la propagación de la infección a otros segmentos pulmonares. La fisioterapia torácica y el drenaje postural pueden mejorar la eliminación del contenido de los abscesos purulentos y necróticos.
intervención quirúrgica
El drenaje intervencionista se realiza en abscesos que no se resuelven (particularmente si están asociados con empiema), resistencia al tratamiento médico, hemorragia significativa o abscesos grandes (>6 cm).[10]Walters J, Foley N, Molyneux M. Continuing education in anaesthesia, critical care and pain: pus in the thorax: management of empyema and lung abscess. 2011 Dec 1;11(6):229-33. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1743181617301968 [47]Mueller PR, Berlin L. Complications of lung abscess aspiration and drainage. AJR Am J Roentgenol. 2002 May;178(5):1083-6. http://www.ajronline.org/doi/full/10.2214/ajr.178.5.1781083 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11959705?tool=bestpractice.com [48]vanSonnenberg E, D'Agostino HB, Casola G, et al. Lung abscess: CT-guided drainage. Radiology. 1991 Feb;178(2):347-51. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1987590?tool=bestpractice.com [49]Estrera AS, Platt MR, Mills LJ, et al. Primary lung abscess. J Thorac Cardiovasc Surg. 1980 Feb;79(2):275-82. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7351852?tool=bestpractice.com [50]American College of Radiology. ACR appropriateness criteria: radiologic management of infected fluid collections. 2019 [internet publication]. https://acsearch.acr.org/docs/69345/Narrative Todos los procedimientos deben ser realizados por un especialista debidamente capacitado en una instalación debidamente equipada.
Toracoscopia asistida por video: un abordaje menos invasivo que la resección.[51]Harris RJ, Kavuru MS, Rice TW, et al. The diagnostic and therapeutic utility of thoracoscopy: a review. Chest. 1995 Sep;108(3):828-41. http://journal.chestnet.org/article/S0012-3692(16)34239-8/fulltext http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7656641?tool=bestpractice.com
Resección del lóbulo o segmento afectado: reservar para pacientes que no responden a antibióticos y otras terapias. Es más probable que sea necesario en pacientes con cavidades grandes, hemorragia masiva, empiema pleural concomitante, neoplasias obstructivas o infecciones causadas por bacterias u hongos resistentes a múltiples fármacos.[52]Bartlett JG. Lung abscess. In: Baum GL, Wolinsky E, eds. Textbook of pulmonary diseases. 5th ed. Boston, MA: Little, Brown; 1994:607-620. Las tasas de supervivencia después de la resección pulmonar varían del 89% al 95%.
Exploración por TC percutánea o drenaje guiado por ultrasonido: resultados superiores pero tasas de complicaciones similares en comparación con el manejo conservador.[53]Lin Q, Jin M, Luo Y, et al. Efficacy and safety of percutaneous tube drainage in lung abscess: a systematic review and meta-analysis. Expert Rev Respir Med. 2020 Sep;14(9):949-56. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32421402?tool=bestpractice.com Es a la vez eficaz y seguro, y el fracaso se produce principalmente debido a complicaciones importantes (que a su vez se deben a un parénquima pulmonar anormal).[54]Lee JH, Hong H, Tamburrini M, et al. Percutaneous transthoracic catheter drainage for lung abscess: a systematic review and meta-analysis. Eur Radiol. 2022 Feb;32(2):1184-94. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/34327579?tool=bestpractice.com
antibióticos intravenosos empíricos
En pacientes con presentaciones y hallazgos radiológicos típicos, iniciar antibióticos intravenosos empíricos mientras los cultivos están pendientes. Los antibióticos deben adaptarse a las sensibilidades del cultivo cuando se conocen los resultados. Los pacientes pueden ser convertidos a tratamiento por vía oral cuando se observa respuesta clínica y pueden mantener la alimentación enteral.
Los pacientes alérgicos a la penicilina y a las cefalosporinas se pueden tratar con clindamicina combinada con aztreonam, ciprofloxacino o levofloxacino para la cobertura de agentes patógenos gramnegativos.
Generalmente, el tratamiento continúa durante al menos 6-8 semanas. Las radiografías de tórax seriadas se utilizan para controlar la respuesta terapéutica.
Opciones primarias
aztreonam: 1-2 g por vía intravenosa cada 6-8 horas
o
ciprofloxacino: 400 mg por vía intravenosa cada 8 horas
o
levofloxacino: 750 mg por vía intravenosa cada 24 horas
--Y--
clindamicina: 600-900 mg por vía intravenosa cada 8 horas
fisioterapia torácica y drenaje postural
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Colocar a los pacientes con un absceso pulmonar grande en decúbito lateral con el lado del absceso hacia abajo podría prevenir la secreción repentina del contenido del absceso, que causa asfixia o la propagación de la infección a otros segmentos pulmonares. La fisioterapia torácica y el drenaje postural pueden mejorar la eliminación del contenido de los abscesos purulentos y necróticos.
intervención quirúrgica
El drenaje intervencionista se realiza en abscesos que no se resuelven (particularmente si están asociados con empiema), resistencia al tratamiento médico, hemorragia significativa o abscesos grandes (>6 cm).[10]Walters J, Foley N, Molyneux M. Continuing education in anaesthesia, critical care and pain: pus in the thorax: management of empyema and lung abscess. 2011 Dec 1;11(6):229-33. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1743181617301968 [47]Mueller PR, Berlin L. Complications of lung abscess aspiration and drainage. AJR Am J Roentgenol. 2002 May;178(5):1083-6. http://www.ajronline.org/doi/full/10.2214/ajr.178.5.1781083 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11959705?tool=bestpractice.com [48]vanSonnenberg E, D'Agostino HB, Casola G, et al. Lung abscess: CT-guided drainage. Radiology. 1991 Feb;178(2):347-51. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1987590?tool=bestpractice.com [49]Estrera AS, Platt MR, Mills LJ, et al. Primary lung abscess. J Thorac Cardiovasc Surg. 1980 Feb;79(2):275-82. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7351852?tool=bestpractice.com [50]American College of Radiology. ACR appropriateness criteria: radiologic management of infected fluid collections. 2019 [internet publication]. https://acsearch.acr.org/docs/69345/Narrative Todos los procedimientos deben ser realizados por un especialista debidamente capacitado en una instalación debidamente equipada.
Toracoscopia asistida por video: un abordaje menos invasivo que la resección.[51]Harris RJ, Kavuru MS, Rice TW, et al. The diagnostic and therapeutic utility of thoracoscopy: a review. Chest. 1995 Sep;108(3):828-41. http://journal.chestnet.org/article/S0012-3692(16)34239-8/fulltext http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7656641?tool=bestpractice.com
Resección del lóbulo o segmento afectado: reservar para pacientes que no responden a antibióticos y otras terapias. Es más probable que sea necesario en pacientes con cavidades grandes, hemorragia masiva, empiema pleural concomitante, neoplasias obstructivas o infecciones causadas por bacterias u hongos resistentes a múltiples fármacos.[52]Bartlett JG. Lung abscess. In: Baum GL, Wolinsky E, eds. Textbook of pulmonary diseases. 5th ed. Boston, MA: Little, Brown; 1994:607-620. Las tasas de supervivencia después de la resección pulmonar varían del 89% al 95%.
Exploración por TC percutánea o drenaje guiado por ultrasonido: resultados superiores pero tasas de complicaciones similares en comparación con el manejo conservador.[53]Lin Q, Jin M, Luo Y, et al. Efficacy and safety of percutaneous tube drainage in lung abscess: a systematic review and meta-analysis. Expert Rev Respir Med. 2020 Sep;14(9):949-56. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32421402?tool=bestpractice.com Es a la vez eficaz y seguro, y el fracaso se produce principalmente debido a complicaciones importantes (que a su vez se deben a un parénquima pulmonar anormal).[54]Lee JH, Hong H, Tamburrini M, et al. Percutaneous transthoracic catheter drainage for lung abscess: a systematic review and meta-analysis. Eur Radiol. 2022 Feb;32(2):1184-94. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/34327579?tool=bestpractice.com
probabilidad baja de microorganismos gramnegativos o resistentes a múltiples fármacos
antibióticos empíricos orales
Los antibióticos deben adaptarse a las sensibilidades del cultivo cuando se conocen los resultados. Los pacientes pueden ser convertidos a tratamiento por vía oral cuando se observa respuesta clínica y pueden mantener la alimentación enteral.
La clindamicina probablemente es superior a la penicilina, aunque, debido a que su espectro se limita a microbios grampositivos, se requiere la combinación con una cefalosporina de segunda o tercera generación.[43]Levison ME, Mangura CT, Lorber B, et al. Clindamycin compared with penicillin for the treatment of anaerobic lung abscess. Ann Intern Med. 1983 Apr;98(4):466-71. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6838068?tool=bestpractice.com [44]Ewig S, Schäfer H. Treatment of community-acquired lung abscess associated with aspiration [in German]. Pneumologie. 2001 Sep;55(9):431-7. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11536067?tool=bestpractice.com [45]Marik PE, Careau P. The role of anaerobes in patients with ventilator-associated pneumonia and aspiration pneumonia: a prospective study. Chest. 1999 Jan;115(1):178-83. http://journal.chestnet.org/article/S0012-3692(15)38101-0/fulltext http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9925081?tool=bestpractice.com
La penicilina más metronidazol no se debe administrar a pacientes con un alto riesgo de resistencia a múltiples fármacos antimicrobianos.
Generalmente, el tratamiento continúa durante al menos 6-8 semanas. Radiografías de tórax (RT) en serie utilizadas para monitorizar la respuesta al tratamiento.
Opciones primarias
amoxicilina/ácido clavulánico: 500 mg por vía oral tres veces al día, o 875 mg por vía oral dos veces al día
Más amoxicilina/ácido clavulánicoLa dosis se expresa en contenido de amoxicilina.
O
cefuroxima: 500 mg por vía oral dos a tres veces al día
y
clindamicina: 300-600 mg por vía oral tres veces al día
Opciones secundarias
fenoximetilpenicilina: 500 mg por vía oral tres a cuatro veces al día
y
metronidazol: 500 mg por vía oral tres veces al día
fisioterapia torácica y drenaje postural
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Colocar a los pacientes con un absceso pulmonar grande en decúbito lateral con el lado del absceso hacia abajo podría prevenir la secreción repentina del contenido del absceso, que causa asfixia o la propagación de la infección a otros segmentos pulmonares. La fisioterapia torácica y el drenaje postural pueden mejorar la eliminación del contenido de los abscesos purulentos y necróticos.
antibióticos empíricos orales
Los antibióticos deben adaptarse a las sensibilidades del cultivo cuando se conocen los resultados. Los pacientes pueden ser convertidos a tratamiento por vía oral cuando se observa respuesta clínica y pueden mantener la alimentación enteral.
Los pacientes alérgicos a la penicilina y a las cefalosporinas se pueden tratar con clindamicina combinada con ciprofloxacino o levofloxacino para la cobertura de agentes patógenos gramnegativos.
Generalmente, el tratamiento continúa durante al menos 6-8 semanas. Las radiografías de tórax seriadas se utilizan para controlar la respuesta terapéutica.
Opciones primarias
ciprofloxacino: 500-750 mg por vía oral dos veces al día
o
levofloxacino: 500-750 mg por vía oral una vez al día
--Y--
clindamicina: 300-600 mg por vía oral tres veces al día
fisioterapia torácica y drenaje postural
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Colocar a los pacientes con un absceso pulmonar grande en decúbito lateral con el lado del absceso hacia abajo podría prevenir la secreción repentina del contenido del absceso, que causa asfixia o la propagación de la infección a otros segmentos pulmonares. La fisioterapia torácica y el drenaje postural pueden mejorar la eliminación del contenido de los abscesos purulentos y necróticos.
alta probabilidad de microorganismos gramnegativos o resistentes a múltiples fármacos: con o sin alergia a penicilina/cefalosporina
antibióticos empíricos orales
Los antibióticos deben adaptarse a las sensibilidades del cultivo cuando se conocen los resultados. Los pacientes pueden ser convertidos a tratamiento por vía oral cuando se observa respuesta clínica y pueden mantener la alimentación enteral.
La clindamicina con ciprofloxacino o levofloxacino es un régimen de combinación útil cuando se prevé que estén involucrados microorganismos gramnegativos, como la Pseudomonas aeruginosa.[20]Daley D, Mulgrave L, Munro S, et al. An evaluation of the in vitro activity of piperacillin/tazobactam. Pathology. 1996 May;28(2):167-72. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8743825?tool=bestpractice.com
Generalmente, el tratamiento continúa durante al menos 6-8 semanas. Las radiografías de tórax seriadas se utilizan para controlar la respuesta terapéutica.
Opciones primarias
ciprofloxacino: 750 mg por vía oral dos veces al día
o
levofloxacino: 750 mg por vía oral una vez al día
--Y--
clindamicina: 300-600 mg por vía oral tres veces al día
fisioterapia torácica y drenaje postural
Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados
Colocar a los pacientes con un absceso pulmonar grande en decúbito lateral con el lado del absceso hacia abajo podría prevenir la secreción repentina del contenido del absceso, que causa asfixia o la propagación de la infección a otros segmentos pulmonares. La fisioterapia torácica y el drenaje postural pueden mejorar la eliminación del contenido de los abscesos purulentos y necróticos.
Seleccione un grupo de pacientes para consultar nuestras recomendaciones
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes. Véase el descargo de responsabilidad
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad