Diferenciales

Neoplasia (cáncer de pulmón primario o metastásico, linfoma)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La neoplasia maligna se asocia a febrícula, ausencia de leucocitosis, dolencias sistémicas mínimas, ausencia de factores que predisponen a la aspiración de contenido gástrico, ninguna respuesta a antibióticos en 10 días y una evolución en deterioro.[29] La hemoptisis se asocia con frecuencia al carcinoma broncogénico.

Pruebas diagnósticas

Radiografía de tórax: menor infiltrado de vidrio deslustrado alrededor de la cavidad.

Citología del esputo: puede mostrar células malignas.

Tomografía computarizada (TC) de tórax y broncoscopia: confirman la lesión obstructiva.

[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Radiografía de tórax que muestra un tumor de pulmón con cavitación centralDe la colección del Dr. Ioannis P. Kioumis [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@426053e1

Tuberculosis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Antecedentes de exposición a un paciente infectado con tuberculosis.

Son prominentes los síntomas sistémicos de fatiga, malestar general, anorexia y pérdida de peso, así como febrícula con sudores nocturnos.

Pruebas diagnósticas

Radiografía de tórax: la cavidad suele localizarse en los lóbulos superiores.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Radiografía de tórax que muestra una lesión cavitada similar a un absceso debido a la tuberculosisDe la colección del Dr. Ioannis P. Kioumis [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@30a5976b

Frotis y cultivo de esputo en el medio de Lowenstein-Jensen: positivo para bacilos ácido-alcohol resistentes.

Tomografía computarizada (TC) de tórax: generalmente, las lesiones cavitadas se encuentran presentes en los lóbulos superiores y están acompañadas por infiltrados parenquimatosos. Puede haber un patrón de árbol en brote.

Neumonía necrosante

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Infección aguda, a menudo fulminante. La duración de la enfermedad antes de su reconocimiento es generalmente corta. Los microorganismos causales incluyen Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae y especies de Pseudomonas.[38]

Pruebas diagnósticas

Radiografía de tórax: suele haber múltiples cavidades. El derrame pleural y el empiema son hallazgos frecuentes.

Empiema loculado

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

En el examen respiratorio, generalmente se detecta matidez a la percusión, disminución de los ruidos respiratorios y resonancia vocal reducida.

Pruebas diagnósticas

Tomografía computarizada (TC) de tórax: el empiema parece tener forma lenticular, con una pared delgada, márgenes luminales lisos y una pared exterior lisa. Forma ángulos obtusos con la pared torácica y muestra signos de compresión del pulmón no afectado. También se observan capas pleurales separadas.[34]

Infección fúngica

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Antecedente de viaje o residencia en una zona endémica o exposición laboral.

Es más prevalente en pacientes que tienen una inmunidad mediada por células deficiente (p. ej., SIDA, trasplante, inmunosupresión, neoplasias malignas) o granulocitopenia.

Pruebas diagnósticas

Demostración de levadura típica en muestras de líquido o tejido.

Cultivo de secreciones pulmonares: positivo para hongos.

Pruebas serológicas: positivas para Coccidioides, Histoplasma o Blastomyces.

Radiografía de tórax: signo típico de la media luna de aire que rodea la bola de hongos en el aspergiloma.

Precipitinas de Aspergillus: positivas en el aspergiloma.

Inmunoglobulina E (IgE) total en suero e IgE específica en suero para el alérgeno Aspergillus fumigatus: generalmente, elevadas en la aspergilosis broncopulmonar alérgica y ocasionalmente elevadas en el aspergiloma.

Nocardiosis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Generalmente, se presenta en pacientes inmunocomprometidos con una inmunidad mediada por células deficiente (p. ej., SIDA, trasplante, inmunosupresión, neoplasias malignas).

Pruebas diagnósticas

Tinción de Gram y tinción de ácido-alcohol resistente y cultivo de secreciones pulmonares: positiva para Nocardia.

Actinomicosis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Se pueden presentar manifestaciones de actinomicosis cutánea con lesiones nodulares que tienden a formar fístulas.

Pruebas diagnósticas

El diagnóstico se basa en la identificación de gránulos amarillos ("gránulos de azufre") característicos en el pus.

Tinción de Gram y ácido peryódico de Schiff de muestras histológicas: presencia de colonias actinomicóticas.

Cultivo de microorganismos anaerobios de secreciones pulmonares: positivo para Actinomyces.

Granulomatosis con poliangeítis (de Wegener)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La afectación renal y de las vías respiratorias superiores es frecuente. Generalmente, se presentan manifestaciones oculares, cutáneas, musculoesqueléticas y neurológicas.

Pruebas diagnósticas

Anticuerpos frente al citoplasma de los neutrófilos positivos combinado con prueba de anticuerpo contra la proteinasa 3 específica positiva mediante enzimoinmunoanálisis.

Análisis de orina: hematuria y proteinuria.

Nódulo pulmonar reumatoide

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Se manifiesta con frecuencia artritis simétrica de las articulaciones pequeñas de las manos y los pies con rigidez matinal.

Pruebas diagnósticas

Radiografía de tórax: nódulos pulmonares con cavitación generalmente localizados en el lóbulo superior (síndrome de Caplan).

Factor reumatoide: positivo.

Anticuerpo antipéptido cíclico citrulinado: positivo.

Absceso pulmonar aséptico

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Afecta sobre todo a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. A menudo se presentan abscesos esplénicos y hepáticos. Falta de mejoría clínica a pesar del tratamiento antibiótico prolongado. La gran mayoría de los pacientes responden a altas dosis de corticosteroides.[39]

Pruebas diagnósticas

El diagnóstico se realiza descartando la infección en una persona con evidencia radiológica de abscesos profundos y falta de respuesta a la terapia antibiótica convencional.

Hemocultivos bacterianos y fúngicos: negativos.

Pruebas serológicas de etiologías virales y bacterianas: negativas.

Cultivo y reacción en cadena de la polimerasa (PCR) del material purulento aspirado de los abscesos esplénicos: negativo.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad