Pronóstico

Isquemia mesentérica aguda

A pesar de los avances de los conocimientos en lo que respecta al diagnóstico, la fisiopatología y el tratamiento, las perspectivas para los pacientes con isquemia mesentérica aguda siguen siendo escasas.[30][37]​​ La isquemia mesentérica aguda provoca tasas de mortalidad de entre el 50% y el 60%, según varias series amplias.[17][90][91][30]​ Las estimaciones de mortalidad agrupadas para diferentes modalidades de tratamiento confirman esta elevada tasa de mortalidad, y un metanálisis de estudios observacionales y series de casos de los últimos 20 años muestra una tasa de mortalidad relativamente estática del 40% para la cirugía abierta, del 26% para la cirugía endovascular y del 32% para la colocación de stents mesentéricos retrógrados abiertos.[92]

La mortalidad está correlacionada con el mecanismo de la isquemia; el infarto mesentérico arterial y la isquemia mesentérica no oclusiva presentan tres veces más probabilidades de provocar la muerte que el infarto venoso.[37]​ Entre los factores pronósticos de desenlaces más desfavorables se incluyen la edad avanzada, la enfermedad renal crónica, la diabetes, la afectación del intestino grueso, la evidencia de hipoperfusión de órganos (p. ej., aumento de creatinina y/o lactato) y el retraso de la cirugía.[93]​ La isquemia mesentérica no oclusiva provoca una mortalidad de entre el 70% y el 80%.[17][91][94]​​​

El diagnóstico antes de que se produzca el infarto intestinal es el factor más importante para mejorar la supervivencia de los pacientes con isquemia mesentérica aguda. Esta afirmación se sustenta en varios estudios retrospectivos en los que el diagnóstico en las 24 horas siguientes a la visita médica o antes de que se produjera un infarto intestinal significativo resultó en una supervivencia notablemente superior. En un informe de 21 pacientes con émbolo en la arteria mesentérica superior, se logró la viabilidad intestinal en el 100% de los pacientes si la duración de los síntomas fue <12 horas, en el 56% si fue de entre 12 y 24 horas y en solo el 18% si los síntomas estaban presentes >24 horas antes del diagnóstico.[95]

Isquemia mesentérica crónica

La tasa de mortalidad a los 30 días de los pacientes con isquemia mesentérica crónica es relativamente similar independientemente de si se trata por vía endovascular o quirúrgica.[17][50][96][97]​​​ Sin embargo, la mortalidad después de 5 años ha demostrado ser menor en los pacientes sometidos a revascularización quirúrgica abierta, en comparación con los sometidos a revascularización endovascular.[17][96]

Las tasas de mortalidad en lo relativo a la revascularización quirúrgica tienden hacia el extremo inferior de un rango del 0% al 16%; con tasas de éxito >90% y de recurrencia <10%, en general.[7]

Sin embargo, la revascularización endovascular es la opción de elección en la isquemia mesentérica crónica debido a los menores riesgos perioperatorios, en comparación con la revascularización quirúrgica.[12][17][67]

Isquemia colónica

La isquemia colónica presenta el pronóstico más favorable de todas las enfermedades isquémicas intestinales; sin embargo, el 20% desarrollará colitis isquémica ulcerosa crónica.[25] El mal pronóstico está asociado con el sexo masculino, la isquemia del lado derecho y la falta de sangrado rectal en la presentación.[34][41]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad