Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
Angiografía por TC
Prueba
La angiografía por tomografía computarizada (ATC) es la prueba diagnóstica de primera elección cuando se sospecha una isquemia mesentérica aguda y debe realizarse precozmente.[17][31][36]
La ATC debe realizarse en las fases sin contraste, arterial y venosa portal (lo que se conoce como una exploración de "triple fase").[17]
La ATC proporciona evidencia de la extensión de la afectación intestinal debida a la isquemia.[44][45] También permite estratificar a los pacientes para identificar a aquellos que se beneficiarían de la angiografía mesentérica de aquellos que requieren cirugía primaria.
También puede identificar la causa subyacente de la isquemia, las complicaciones intestinales y otras causas de dolor abdominal agudo.[17]
La presencia del signo de la huella digital, indicativo de edema en la mucosa, sugiere un peor pronóstico.
La ATC ha sustituido a la angiografía convencional como práctica estándar para el diagnóstico de la isquemia mesentérica aguda.[31]
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Exploración por TC: engrosamiento colónico con neumatosis intestinalDe la colección de la Dra. Jennifer Holder-Murray; utilizada con autorización [Citation ends].[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Hombre de 84 años que presenta síntomas sugestivos de la enfermedad del intestino isquémico: (A) TC del abdomen que revela una formación de aire similar a bandas y en circunferencia masiva como neumatosis intestinal (flechas) y edema pronunciado de grasa mesentérica (punta de flecha) alrededor de asas intestinales necróticas; (B) Otro corte de la TC del abdomen muestra una neumatosis segmental larga del intestino delgadoLin I, Chang W, Shih S, et al. Bedside echogram in ischaemic bowel (Ecograma a pie de cama en el intestino isquémico). BMJ Case Reports 2009:bcr.2007.053462 [Citation ends].
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Exploración por TC: engrosamiento de la pared en forma de circunferencia del colon transverso; las flechas blancas muestran signos de impresiones digitalesDe la colección del Dr. Amir Bastawrous; utilizada con autorización [Citation ends].
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Angiografía por TC: trombo agudo de la arteria mesentérica superiorDe la colección de la Dra. Jennifer Holder-Murray; utilizada con autorización [Citation ends].
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Angiografía por TC: reconstrucción en 3 dimensiones con estenosis de la arteria mesentérica superior debida a una placa aterosclerótica grave en un paciente durante el seguimiento por estudios de imagen para la reparación de un aneurisma endovascularDe la colección de la Dra. Jennifer Holder-Murray; utilizada con autorización [Citation ends].
Resultado
Engrosamiento de la pared intestinal, dilatación intestinal, neumatosis intestinal, gas venoso portal, oclusión de la vasculatura mesentérica, engrosamiento de la pared intestinal con el signo de la huella digital que sugiere un edema submucoso o una hemorragia; puede mostrar la causa subyacente de la isquemia
hemograma completo (HC)
Prueba
Más del 90% de los pacientes con isquemia mesentérica aguda presentarán un recuento anormalmente elevado de leucocitos.[11]
Puede revelar anemia (a menudo, debida a episodios repetidos de melena), que exacerba la isquemia.
Resultado
leucocitosis, anemia, evidencia de hemoconcentración
panel químico, incluida la PCR
Prueba
Ayuda a evaluar la disfunción renal y la deshidratación, presentes con frecuencia en pacientes con enfermedad intestinal isquémica.[35]
La amilasa sérica elevada se encuentra en aproximadamente la mitad de los pacientes con isquemia mesentérica aguda.[11]
Resultado
uremia, creatinina elevada, amilasa elevada
panel de coagulación, tipo y criba, coincidencia cruzada
Prueba
El envío de un perfil de coagulación antes del tratamiento ayudará a diagnosticar cualquier coagulopatía subyacente como factor de riesgo para una trombosis posterior.[35] Permite corregir cualquier discrasia de la coagulación como parte del tratamiento. Tipificar y cribar en previsión de la posibilidad de transfusión.
Resultado
trastorno protrombótico subyacente
gasometría arterial/nivel de lactato
Prueba
La acidosis metabólica es un hallazgo común en pacientes con isquemia mesentérica aguda.[11] El lactato sérico elevado no determina la presencia o ausencia de intestino isquémico o necrótico; sin embargo, puede utilizarse para ayudar a hacer el diagnóstico y determinar la gravedad.[11]
Resultado
acidosis, aumento del lactato
electrocardiograma (ECG)
Prueba
Puede presentar arritmias que predisponen a complicaciones cardioembólicas, como fibrilación auricular o aleteo auricular, o infarto agudo que puede ser la etiología de la isquemia intestinal.
Resultado
fibrilación auricular, aleteo auricular, infarto agudo de miocardio
radiografía de tórax (RT) en bipedestación
Prueba
Si se ha producido perforación por necrosis intestinal, la RT en bipestación puede mostrar aire subdiafragmático. Si se detecta aire libre, se debe llevar a cabo de inmediato una reanimación perioperatoria, administración de antibióticos intravenosos empíricos y cirugía.
Resultado
aire libre si hay perforación
radiografías de abdomen
Prueba
La radiografía abdominal tiene un papel limitado en el diagnóstico y la evaluación de la isquemia mesentérica aguda.[11][24] Una radiografía negativa no excluye el diagnóstico.[11] Las radiografías simples suelen ser normales al principio de la evolución de la isquemia o cuando esta es leve. Por lo tanto, no se recomienda la radiografía abdominal en el diagnóstico de la isquemia intestinal.[11]
Con el empeoramiento de la isquemia, las radiografías simples pueden mostrar asas intestinales con pérdida de su forma normal, íleo o engrosamiento de la pared intestinal con el signo de la huella digital, que sugieren edema submucoso o hemorragia.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Radiografía simple de abdomen: muestra un marcado engrosamiento de la pared del colon transverso, compatible con el hallazgo de signos de impresiones digitales (flechas blancas)De la colección del Dr. Amir Bastawrous; utilizada con autorización [Citation ends].
Resultado
asas intestinales sin forma, íleo, engrosamiento de la pared intestinal con signo de la huella del pulgar sugestivo de edema submucoso o hemorragia
sigmoidoscopia o colonoscopia
Prueba
Debe realizarse una sigmoidoscopia o colonoscopia con biopsia en un plazo de 48 horas para confirmar el diagnóstico de colitis isquémica.
En la colitis isquémica no gangrenosa, la colonoscopia puede mostrar un signo muy específico: una única úlcera lineal que discurre longitudinalmente a lo largo de la pared del colon antimesentérico (signo del colon único). Los signos inespecíficos incluyen eritema, fragilidad, edema de la mucosa del colon, erosiones hemorrágicas dispersas, hemorragias petequiales dispersas con zonas pálidas, nódulo hemorrágico azulado debido a hemorragias submucosas y, en escasas ocasiones, lesión en forma de masa que imita una neoplasia maligna.
Si es necesaria una intervención quirúrgica urgente debido al estado del paciente, no debe retrasarse la cirugía para llevar a cabo una sigmoidoscopia o una colonoscopia.
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Colonoscopia: desprendimiento de la mucosa y probabilidad de que el colon no sea viableDe la colección de la Dra. Jennifer Holder-Murray; utilizada con autorización [Citation ends].[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Colonoscopia: denudación de la mucosa colónicaDe la colección de la Dra. Jennifer Holder-Murray; utilizada con autorización [Citation ends].
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Colonoscopia: demarcación entre colon isquémico y colon normalDe la colección de la Dra. Jennifer Holder-Murray; utilizada con autorización [Citation ends].
Resultado
desprendimiento o friabilidad de la mucosa; petequias de la mucosa; nódulos hemorrágicos en la submucosa, erosiones o ulceraciones en la submucosa; edema en la submucosa; estrechamiento luminal; necrosis, gangrena
endoscopia del tracto gastrointestinal superior
Prueba
Puede utilizarse en pacientes con sospecha de isquemia mesentérica crónica para descartar diagnósticos alternativos relacionados con el tracto gastrointestinal superior, como úlceras gástricas o duodenales isquémicas refractarias.
Resultado
normal en pacientes con isquemia mesentérica crónica
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
angiografía por resonancia magnética
Prueba
La angiografía por resonancia magnética (ARM) puede contribuir al diagnóstico de la isquemia mesentérica crónica.[31] Sin embargo, la angiografía por TC (ATC) es probablemente una exploración más adecuada que la ARM para el diagnóstico de la isquemia mesentérica crónica debido a su capacidad de mayor resolución en combinación con exploraciones más rápidas.
La angio-RM puede realizarse con y sin contraste si se sospecha una isquemia mesentérica aguda.[17] Sin embargo, en comparación con la ATC, es menos probable que la ARM identifique signos de isquemia como neumatosis o gas venoso portal; el tiempo necesario para realizar un examen de ARM y la posible necesidad de estimulación intestinal con una comida limitan la utilidad de la ARM en el diagnóstico de la isquemia mesentérica aguda.[17]
Resultado
estrechamiento u obstrucción de la vasculatura mesentérica; disminución de la mejora de la pared intestinal
angiografía mesentérica
Prueba
Históricamente esta ha sido la prueba definitiva para el diagnóstico de la isquemia mesentérica. En la práctica actual suele ir precedida de una angiografía por TC positiva en el entorno agudo. La sensibilidad es del 74% al 100% y la especificidad, del 100%.[32]
La isquemia oclusiva demuestra un defecto proximal en la angiografía sin llenado distal de las arcadas mesentéricas.
La isquemia no oclusiva puede causar vasoconstricción de todas las arcadas mesentéricas; por lo tanto, la angiografía mesentérica puede diagnosticar la isquemia mesentérica no oclusiva (IMNO) antes de que se produzca el infarto. Para ello se utilizan cuatro criterios: estrechamiento de los orígenes de las ramas de la arteria mesentérica superior (AMS), irregularidades de estas ramas, espasmo de las arcadas mesentéricas y alteración del llenado de los vasos intramurales.
La angiografía mesentérica permite el tratamiento mediante infusión de vasodilatadores o agentes trombolíticos (que han demostrado mejorar el resultado). A menudo se realiza con la intención de proceder a la intervención.
Para el diagnóstico de la isquemia mesentérica crónica debida a una enfermedad aterosclerótica, la angiografía debe demostrar la oclusión grave de al menos 2 de los 3 vasos esplácnicos, aunque en ausencia de síntomas un resultado anormal de la angiografía no es suficiente por sí solo para el diagnóstico.[36]
Resultado
defecto proximal de un vaso mesentérico o vasoconstricción de todas las arcadas mesentéricas
ultrasonido dúplex/doppler mesentérico
Prueba
Resulta especialmente útil si la obstrucción es proximal en los vasos mesentéricos, aunque el ultrasonido no puede evaluar el flujo de los vasos sanguíneos mesentéricos distales ni la etiología no oclusiva de la isquemia.[12] Esto se utiliza principalmente en unidades vasculares para la evaluación de la isquemia mesentérica crónica, y es la primera prueba diagnóstica de elección.[40]
La ecografía del intestino puede utilizarse para diagnosticar la colitis isquémica (siempre que el usuario tenga la experiencia adecuada) y diferenciar entre la enfermedad del lado izquierdo y derecho.[41] Es una alternativa para los pacientes que no toleran los medios de contraste.[35] Sin embargo, no se considera una prueba diagnóstica rutinaria y solo debería llevarla a cabo un radiólogo con suficiente experiencia en ecografía.
Resultado
reducción o ausencia de flujo sanguíneo a través de los vasos mesentéricos proximales
Pruebas emergentes
espectroscopia abdominal en el infrarrojo cercano
Prueba
Un metanálisis de estudios en recién nacidos, que evaluó el uso de la espectroscopia abdominal del infrarrojo cercano (NIRS) como marcador de la isquemia intestinal en recién nacidos, demostró que la NIRS detecta con precisión el desajuste de la oxigenación tisular local y puede utilizarse para monitorizar la oxigenación gastrointestinal y detectar la isquemia intestinal en este grupo de pacientes.[43] El bajo flujo sanguíneo regional gastrointestinal se asoció sistemáticamente con la isquemia intestinal.[43] Se necesitan pruebas diagnósticas adicionales para confirmar la utilidad de la NIRS como biomarcador de la isquemia intestinal en adultos.
Resultado
desajuste de la oxigenación tisular local, bajo flujo sanguíneo gastrointestinal
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad