Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

prueba del aliento con urea para Helicobacter pylori

Prueba
Resultado
Prueba

Las guías de práctica clínica actuales recomiendan que los pacientes <60 años de edad con dispepsia no investigada y sin características alarmantes sugestivas de malignidad gastrointestinal (GI) superior deben someterse a pruebas no invasivas para detectar H pylori.[4]

Esta prueba tiene >90% de sensibilidad y 96% de especificidad para determinar la presencia de infección activa.[37][38][39]

Puede usarse para monitorear la respuesta a la terapia.

Los inhibidores de la bomba de protones (IBP), el bismuto y los antibióticos pueden interferir con la prueba.[36] Por lo general se recomienda que, luego del tratamiento, se interrumpa la administración de inhibidor de bomba de protones (IBP) entre 7-14 días, y la administración de antibióticos y bismuto durante al menos 28 días, antes de la realización de la prueba del aliento con urea para evaluar la erradicación de H pylori.[4]

Resultado

positivo en la infección por H pylori

prueba de antígenos para H pylori en materia fecal

Prueba
Resultado
Prueba

La prueba de antígenos en materia fecal identifica el antígeno para H pylori en las heces a fin de diagnosticar una infección activa.

Se encuentran disponibles un ensayo monoclonal y uno policlonal, ambos con >90% de sensibilidad y especificidad; el ensayo monoclonal tiene una sensibilidad del 96% y una especificidad del 97%.[40][41]

Puede usarse para monitorear la respuesta a la terapia.

Los inhibidores de la bomba de protones (IBP), el bismuto y los antibióticos pueden interferir con la prueba.[36] Por lo general se recomienda que, luego del tratamiento, se interrumpa la administración de inhibidor de bomba de protones (IBP) entre 7-14 días, y la administración de antibióticos y bismuto durante al menos 28 días, antes de la realización de la prueba del aliento con urea para evaluar la erradicación de H pylori.[4]

Resultado

positivo en la infección por H pylori

hemograma completo (HC)

Prueba
Resultado
Prueba

La gastritis flemonosa puede presentarse con leucocitosis significativa.[11][12][13][14]

Resultado

variable; puede presentar reducción en la hemoglobina y el hematocrito y un aumento del volumen globular medio en el caso de gastritis autoinmune; leucocitosis con una desviación a la izquierda en el caso de gastritis flemonosa

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

endoscopia

Prueba
Resultado
Prueba

Las guías de práctica clínica sobre dispepsia del American College of Gastroenterology (ACG) y de la Canadian Association of Gastroenterology (CAG) recomiendan ahora la endoscopia para los pacientes de 60 años o más que se presentan con dispepsia, y solo según cada caso en los pacientes más jóvenes con dispepsia que presentan características de alarma (pérdida de peso, anemia, disfagia y vómitos persistentes).[33]

El National Institute for Health Care and Excellence (NICE) recomienda la derivación el mismo día a un especialista para cualquier paciente que presente dispepsia y sangrado gastrointestinal significativo.[32]

Considerar en pacientes con síntomas resistentes al tratamiento.[32][33]

Los pacientes con anemia perniciosa confirmada deberán someterse a una endoscopía con el fin de evaluar la presencia de neoplasias gástricas malignas asociadas.[34]

La endoscopía permite la evaluación de la mucosa gástrica en relación con patologías alternativas, y permite la biopsia para evaluación histológica y las pruebas para detectar infección por H pylori (con la prueba rápida de ureasa en tejido y cultivos directos o estudios moleculares).[3][4][33][34]

Resultado

variable; evidencia de erosiones gástricas o atrofia

prueba rápida de ureasa para H pylori

Prueba
Resultado
Prueba

Se puede realizar en una sola muestra de la biopsia del antro y en una sola muestra de la biopsia del cuerpo posterior.[39]​ El tejido se coloca en gel de agar o en una tira reactiva que contenga urea, una solución amortiguadora y un indicador sensible al pH. En presencia de la ureasa de H pylori, la urea se metaboliza a amoníaco y bicarbonato, y se detecta por un cambio de color. Esta prueba tiene un 90% de sensibilidad y un 100% de especificidad, siempre que el paciente no sufra un sangrado gastrointestinal (GI) agudo ni se encuentre consumiendo un inhibidor de bomba de protones (IBP) o un antibiótico.[37][38][42][43]

Resultado

positivo en la infección por H pylori

histología de la mucosa gástrica

Prueba
Resultado
Prueba

Proporciona un diagnóstico histológico y una clasificación de la gastritis.

El uso de la tinción de plata de Warthin-Starry tiene un 93% de sensibilidad y un 99% de especificidad para H pylori.[37]

Si el paciente sufre un sangrado gastrointestinal (GI) agudo o se encuentra consumiendo inhibidores de la bomba de protones (IBP) o antibióticos, se recomienda una confirmación histológica en lugar de una prueba rápida de ureasa de H pylori.[43]

Resultado

variable; positivo para H pylori; características de la gastritis aguda o crónica

vitamina B12 sérica

Prueba
Resultado
Prueba

Se debe controlar a los pacientes con síntomas de dispepsia y signos y síntomas congruentes con deficiencia clínica de vitamina B₁₂ (p. ej., enfermedad neurológica inexplicable, depresión/demencia, queilitis angular, glositis atrófica).[3][24][25]

Esto se suele deber a gastritis crónica en personas de edad avanzada y también suele asociarse con gastritis autoinmune.[44]

Resultado

normal o baja en casos de gastritis autoinmune

radiografías seriadas del tracto gastrointestinal (GI) superior con contraste

Prueba
Resultado
Prueba

Menos útil para diagnosticar la gastritis.

La confirmación radiológica de la gastritis flemonosa puede obtenerse mediante radiografías seriadas del tracto gastrointestinal (GI) superior con contraste y/o tomografía computarizada.[11][12][13][14]

Resultado

presencia de gas que forma acumulaciones lineales o circulares a lo largo de la pared gástrica

hemocultivos/cultivos de líquidos

Prueba
Resultado
Prueba

Se recomienda en caso de sospecha de gastritis flemonosa.[11][12][13][14]

Se realizan hemocultivos y aspirados gástricos.

Resultado

con resultado positivo para agentes infecciosos

anticuerpos contra las células parietales

Prueba
Resultado
Prueba

Presente en aproximadamente el 90% de los pacientes con gastritis atrófica.[24]

Resultado

positivo en casos de gastritis autoinmune

anticuerpos contra factor intrínseco

Prueba
Resultado
Prueba

Muy sensible para anemia perniciosa.[25]

Resultado

positivo en casos de gastritis autoinmune

Pruebas emergentes

Cultivo de H pylori/reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

Prueba
Resultado
Prueba

Se puede realizar en una sola muestra de la biopsia del antro y en una sola muestra de la biopsia del cuerpo posterior.[39]

Presenta sensibilidad y especificidad altas para infección por H pylori, aunque es menos sensible que la prueba rápida de ureasa.[37][38][42]

Disponibilidad limitada; usado principalmente en situaciones de investigación.

Resultado

positivo en la infección por H pylori

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad