Prevención secundaria

Para los pacientes que se han sometido a polipectomía con el fin de prevenir la formación de adenoma avanzado o cáncer, las recomendaciones para la frecuencia del seguimiento se basan en el tamaño y la cantidad de pólipos encontrados.[66]​ Los pacientes que tengan solo de 1 a 2 adenomas tubulares de bajo grado pequeños (<1 cm) se deben someter a una nueva colonoscopia en 5 a 10 años. El hallazgo de 3 a 10 adenomas o de cualquier adenoma >1 cm que muestre displasia de alto grado o con características vellosas debe inducir una nueva colonoscopia a los 3 años; >10 adenomas en una única exploración deben inducir un seguimiento en <3 años y la consideración de la existencia de un síndrome familiar. Los adenomas sésiles extirpados de forma fragmentada deben revisarse en el plazo de 1 año para garantizar la extirpación completa.[66]

Las guías de práctica clínica de la RUS National Comprehensive Cancer Network recomiendan la colonoscopia 6 meses después de la resección parcial; la Sociedad Europea de Gastroenterología recomienda la colonoscopia a los 3-6 meses para cualquier resección endoscópica fragmentada de pólipos de ≥2 cm.​[47][67]

Las personas con adenomas de alto riesgo presentan un riesgo entre tres y cuatro veces mayor de padecer cáncer colorrectal incidente durante el seguimiento, en comparación con las personas sin adenomas o con adenomas de bajo riesgo.[49]

El National Institute for Health and Care Excellence y la British Society of Gastroenterology han desarrollado guías de práctica clínica para la vigilancia de los adenomas en el Reino Unido.[45][69]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad