Antecedentes de caso
Antecedentes de caso #1
Una mujer blanca y nulípara de 32 años de edad presenta antecedentes de empeoramiento progresivo de dolor menstrual que, actualmente, le ocasiona malestar durante la mayor parte del mes. Falta a su trabajo 2 o 3 días cada mes. El dolor no se alivia con ibuprofeno, y ya no puede tolerar las cefaleas relacionadas con las píldoras anticonceptivas. Actualmente, es sexualmente activa con su pareja estable. Su relación se ve afectada por el estrés y el dolor relacionados durante las relaciones sexuales. En el examen vaginal, su musculatura pélvica es moderadamente sensible a la palpación. Su útero es de tamaño normal y mínimamente sensible a la palpación. El examen rectovaginal revela nodularidad en el ligamento uterosacro y extrema sensibilidad a la palpación. Las heces son blandas, marrones y negativas para sangre en materia fecal.
Antecedentes de caso #2
Una mujer blanca de 41 años de edad acude a su ginecólogo para una visita médica de rutina. No presenta dolencias, excepto una leve distensión en la región inferior del abdomen. Sus antecedentes clínicos y quirúrgicos previos no presentan hallazgos relevantes. Recientemente, a su hermana se le realizó el diagnóstico de endometriosis. La paciente y su marido han intentado concebir durante los 2 últimos años y no han tenido éxito. Solicita una derivación a un especialista en infertilidad. En la exploración física, se observa que es delgada y no presenta grandes alteraciones. El examen pélvico revela masas anexiales bilaterales de 10 cm indistinguibles del útero. La ecografía transvaginal realizada en la clínica muestra como dato de interés masas ováricas con ecos internos, homogéneos y de baja intensidad.
Otras presentaciones
La posibilidad de endometriosis debe considerarse en las adolescentes y mujeres jóvenes que han presentado dismenorrea primaria desde la menarquia y que no presentan una mejora clínica después de 3 a 6 meses de terapia empírica, así como en aquellas con dismenorrea secundaria.[1] La endometriosis puede presentarse en mujeres menopáusicas.[2]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad