Etiología
El riesgo de cáncer gástrico se ha asociado al consumo de alimentos ahumados y salados y a la falta de refrigeración.[8] Se ha mencionado el uso generalizado de la refrigeración como una razón para la disminución de la incidencia del cáncer gástrico en EE. UU. desde 1930.
Varios estudios han demostrado una asociación entre el Helicobacter pylori y el cáncer gástrico.[9][10][11][12]
Se cree que el aumento de la incidencia del adenocarcinoma del cardias gástrico es atribuible, en parte, al aumento de la obesidad.[7]
Fisiopatología
Varios eventos a nivel molecular han sido implicados en el desarrollo y avance de los cánceres gástricos. El cáncer gástrico puede implicar la pérdida del gen supresor tumoral, p53. [13] Se ha demostrado que existe una sobreexpresión de varios protooncogenes, como ras, c-myc y erbB2 (HER2), en los cánceres gástricos. [13] El Helicobacter pylori se ha asociado con eventos moleculares que podrían conducir al cáncer gástrico, como un aumento de las mutaciones de p53.[9]
La red de investigación del Atlas del Genoma del Cáncer (Cancer Genome Atlas, TCGA) clasificó al cáncer gástrico en cuatro subtipos genómicos principales. Estos subtipos tienen diferentes características y alteraciones moleculares: 1) tumores positivos para el virus de Epstein-Barr; 2) tumores con inestabilidad de microsatélites; 3) tumores genómicamente estables; 4) tumores con inestabilidad cromosómica. Esta clasificación puede ser útil para guiar la terapia de los pacientes en el futuro.[14]
Clasificación
Clasificación de Lauren[1]
Difuso (se produce con más frecuencia en pacientes jóvenes y tiene un peor pronóstico que el tipo intestinal).
Intestinal (con frecuencia tumores exofíticos y ulcerativos, y se produce en la porción proximal y distal del estómago con más frecuencia que el tipo difuso).
Clasificación de la Japanese Endoscopy Society[2]
Tipo I: tumores polipoides o similares a masas
Tipo II: tumores planos o mínimamente elevados o con hundimiento
Tipo III: estos tumores se asocian a una úlcera
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad