Pronóstico

La mayoría de las recidivas se producen en un plazo de 2 a 3 años.[201][202]El tumor se puede extender localmente, por el sistema linfático (ganglios linfáticos pélvicos o paraaórticos 11%, supraclaviculares 7%), sanguínea (pulmones 21%, huesos 16%, hígado, glándulas suprarrenales, cerebro) o transcelómica hasta el ovario o el intestino (con mayor frecuencia en adenocarcinomas, pero sigue siendo poco frecuente, <2%).[201]

La supervivencia relativa a 5 años es aproximadamente del 67%, pero varía según la etapa de la enfermedad en el momento del diagnóstico:[4]

  • Localizado (etapa I): 91.1%

  • Regional (etapa II-III): 60.8%

  • Distante (etapa IV): 19.4%

Las supervivientes de cáncer de cuello de útero siguen teniendo riesgo de desarrollar un segundo cáncer primario asociado al virus del papiloma humano, aunque el riesgo parece ser bajo.[203]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad