Verrugas genitales
- Descripción general
- Teoría
- Diagnóstico
- Manejo
- Seguimiento
- Recursos
Algoritmo de tratamiento
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes: ver aviso legal
no embarazadas e inmunocompetentes
tratamiento aplicado por el paciente
La podofilotoxina actúa deteniendo la división celular en la mitosis mediante la unión de subunidades de microtúbulos.[7]Brown TJ, Yen-Moore A, Tyring SK. An overview of sexually transmitted diseases. Part II. Am Acad Dermatol. 1999 Nov;41(5 Pt 1):661-77. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10534627?tool=bestpractice.com A los pacientes les puede resultar difícil restringir la aplicación de la solución tópica de podofilotoxina a las verrugas genitales. El gel de podofilotoxina es más fácil de aplicar para los pacientes y ha demostrado tener la misma eficacia y tasas de recurrencia que la solución tópica.[47]Tyring SK, Edwards L, Friedman DJ, et al. Safety and efficacy of 0.5% podofilox gel in the treatment of anogenital warts. Arch Dermatol. 1998 Jan;134(1):33-8. https://jamanetwork.com/journals/jamadermatology/fullarticle/188580 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9449907?tool=bestpractice.com Los efectos secundarios frecuentes son inflamación, ardor, comezón y dolor localizados.[3]Wiley DJ, Douglas J, Beutner K, et al. External genital warts: diagnosis, treatment, and prevention. Clin Infect Dis. 2002 Oct 15;35(Suppl 2):S210-24. https://academic.oup.com/cid/article/35/Supplement_2/S210/316436 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12353208?tool=bestpractice.com El predecesor de podofilotoxina, podófilo, no se usa de manera rutinaria ya que contiene mutágenos.[62]Petersen CS, Weismann K. Quercetin and kaempherol: an argument against the use of podophyllin? Genitourin Med. 1995 Apr;71(2):92-3. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7744421?tool=bestpractice.com
Imiquimod es un modulador inmune tópico que induce la producción de las citocinas interferón alfa, interleucina-6 (IL-6), IL-8 y factor de necrosis tumoral-alfa (TNFa), entre otras, lo que conduce a una respuesta inmune citotóxica mediada por células T.[7]Brown TJ, Yen-Moore A, Tyring SK. An overview of sexually transmitted diseases. Part II. Am Acad Dermatol. 1999 Nov;41(5 Pt 1):661-77. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10534627?tool=bestpractice.com Algunos estudios han demostrado que el tratamiento con imiquimod conduce a una eliminación significativa de las verrugas en comparación con el placebo. Las tasas de recurrencia fueron relativamente bajas en comparación con otros tratamientos, como la podofilotoxina.[13]Severson J, Evans TY, Lee P, et al. Human papillomavirus infections: epidemiology, pathogenesis, and therapy. J Cutan Med Surg. 2001 Jan-Feb;5(1):43-60. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11281434?tool=bestpractice.com Los efectos secundarios incluyen prurito, eritema, erosión, ardor y dolor localizados.[4]Czelusta AJ, Evans T, Arany I, et al. A guide to immunotherapy of genital warts: focus on interferon and imiquimod. BioDrugs. 1999 May;11(5):319-32. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18031142?tool=bestpractice.com La curación sin cicatrización se considera una de las ventajas de este tratamiento. No obstante, el uso de imiquimod a veces se ve limitado por el coste. El programa óptimo ha resultado ser un calendario de aplicaciones de 3 veces por semana para imiquimod en crema al 5% para las verrugas anogenitales externas.[48]Gotovtseva EP, Kapadia AS, Smolensky MH, et al. Optimal frequency of imiquimod (aldara) 5% cream for the treatment of external genital warts in immunocompetent adults: a meta-analysis. Sex Transm Dis. 2008 Apr;35(4):346-51. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18360317?tool=bestpractice.com
La pomada de sinecatequinas, también conocida como Polyphenon E, es un extracto estandarizado de té verde que posee propiedades inmunoestimuladoras, antiproliferativas y antitumorales. El mecanismo exacto de acción no es del todo conocido.[49]Tatti S, Stockfleth E, Beutner KR, et al. Polyphenon E: a new treatment for external anogenital warts. Br J Dermatol. 2010 Jan;162(1):176-84. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19709100?tool=bestpractice.com [50]Gross G, Meyer KG, Pres H, et al. A randomized, double-blind, four-arm parallel-group, placebo-controlled Phase II/III study to investigate the clinical efficacy of two galenic formulations of Polyphenon E in the treatment of external genital warts. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2007 Nov;21(10):1404-12. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17958849?tool=bestpractice.com [51]Stockfleth E, Beti H, Orasan R, et al. Topical Polyphenon E in the treatment of external genital and perianal warts: a randomized controlled trial. Br J Dermatol. 2008 Jun;158(6):1329-38. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18363746?tool=bestpractice.com Algunos estudios han demostrado tasas de eliminación total de hasta el 57.2%. Los efectos secundarios frecuentes incluyen eritema, prurito, irritación y dolor localizados.[52]Tatti S, Swinehart JM, Thielert C, et al. Sinecatechins, a defined green tea extract, in the treatment of external anogenital warts; a randomized controlled trial. Obstet Gynecol. 2008 Jun;111(6):1371-9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18515521?tool=bestpractice.com
Opciones primarias
podofilotoxina de uso tópico: (al 0.5%) aplicar en el área o áreas afectadas dos veces al día durante 3 días, seguido de 4 días sin ningún tratamiento, se puede repetir un máximo de 4 ciclos
O
imiquimod de uso tópico: (al 5%) aplicar en el área o áreas afectadas tres veces a la semana al acostarse por hasta 16 semanas, dejar durante 6-10 horas antes lavarlo; (al 3,75%) aplicar en la(s) zona(s) afectada(s) una vez al día al acostarse durante un máximo de 8 semanas, dejar actuar 8 horas antes de lavarlo
O
sinecatequinas: (al 15%) aplicar en el área o áreas afectadas tres veces al día hasta un máximo de 16 semanas
terapia administrada por el profesional
La crioterapia destruye las verrugas mediante la inducción de citólisis térmica. Los estudios sugieren que es eficaz, con pocos efectos adversos.[53]Bertolotti A, Dupin N, Bouscarat F, et al. Cryotherapy to treat anogenital warts in nonimmunocompromised adults: systematic review and meta-analysis. J Am Acad Dermatol. 2017 Sep;77(3):518-26. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28651824?tool=bestpractice.com Puede ser bastante dolorosa y generalmente requiere múltiples tratamientos.
El ácido tricloroacético y el ácido dicloroacético son agentes cáusticos que destruyen las verrugas mediante coagulación química. Pueden utilizarse para tratar verrugas genitales húmedas y pequeñas.[6]Beutner KR, Reitano MV, Richwald GA, et al. External genital warts: report of the American Medical Association consensus conference. Clin Infect Dis. 1998 Oct;27(4):796-806. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9798036?tool=bestpractice.com Las tasas de recurrencia son altas.[54]Godley MJ, Bradbeer CS, Gellen M, et al. Cryotherapy compared with trichloroacetic acid in treating genital warts. Genitourin Med. 1987 Dec;63(6):390-2. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3323028?tool=bestpractice.com Estos agentes presentan un potencial citodestructor significativo y, por lo tanto, lo debe aplicar un profesional de salud para evitar el contacto con piel normal y con membranas mucosas.[13]Severson J, Evans TY, Lee P, et al. Human papillomavirus infections: epidemiology, pathogenesis, and therapy. J Cutan Med Surg. 2001 Jan-Feb;5(1):43-60. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11281434?tool=bestpractice.com Si se aplica ácido en exceso, el área debe ser empolvada con talco, bicarbonato sódico o soda líquida.
La extirpación quirúrgica extrae las verrugas rápidamente y provee una condición libre de verrugas. Puede utilizarse en pacientes con afectación limitada, media o extendida de la verruga.[6]Beutner KR, Reitano MV, Richwald GA, et al. External genital warts: report of the American Medical Association consensus conference. Clin Infect Dis. 1998 Oct;27(4):796-806. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9798036?tool=bestpractice.com En casos de formación extensa, puede utilizarse la extirpación quirúrgica como precursor de otros tratamientos reduciendo las zonas ampliamente afectadas.[6]Beutner KR, Reitano MV, Richwald GA, et al. External genital warts: report of the American Medical Association consensus conference. Clin Infect Dis. 1998 Oct;27(4):796-806. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9798036?tool=bestpractice.com Los métodos incluyen extirpación tangencial con tijeras, extirpación por rasurado, raspado y electrocirugía.
Las terapias alternativas incluyen ablación con láser de CO2 y electrodesecación. Estas técnicas más invasivas son útiles para pacientes con una gran área de afectación de la verruga. Estas dejan al paciente libre de verrugas en 1 sola visita.
La terapia fotodinámica (TFD) con ácido aminolevulínico en forma tópica o intralesional (un agente fotosensibilizante) es una forma especializada de fotoquimioterapia que ha demostrado ser eficaz para tratar las verrugas genitales externas.[55]Ying Z, Li X, Dang H. 5-aminolevulinic acid-based photodynamic therapy for the treatment of condylomata acuminata in Chinese patients: a meta-analysis. Photodermatol Photoimmunol Photomed. 2013 Jun;29(3):149-59. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23651275?tool=bestpractice.com Una vez que se aplica, el ácido aminolevulínico es absorbido por células de proliferación rápida infectadas con el virus del papiloma humano. La activación del ácido aminolevulínico mediante exposición a la luz y en presencia de oxígeno conduce a la formación de oxígeno singlete, que causa daño oxidativo y destrucción de las verrugas genitales. Este es un uso off-label de la TFD.
crioterapia con nitrógeno líquido
Destruye las verrugas mediante la inducción de citólisis térmica.
Puede ser bastante dolorosa y generalmente requiere varios tratamientos.
extirpación quirúrgica
Extrae las verrugas rápidamente y provee una condición libre de verrugas. Puede utilizarse en pacientes con afectación limitada, media o extendida de la verruga.[6]Beutner KR, Reitano MV, Richwald GA, et al. External genital warts: report of the American Medical Association consensus conference. Clin Infect Dis. 1998 Oct;27(4):796-806. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9798036?tool=bestpractice.com En casos de formación extensa, puede utilizarse la extirpación quirúrgica como precursor de otros tratamientos reduciendo las zonas ampliamente afectadas.[6]Beutner KR, Reitano MV, Richwald GA, et al. External genital warts: report of the American Medical Association consensus conference. Clin Infect Dis. 1998 Oct;27(4):796-806. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9798036?tool=bestpractice.com
ácido tricloroacético o ácido dicloroacético
El ácido tricloroacético y el ácido dicloroacético son agentes cáusticos que destruyen las verrugas mediante coagulación química. Pueden utilizarse para tratar verrugas genitales húmedas y pequeñas. Las tasas de recurrencia son altas.[54]Godley MJ, Bradbeer CS, Gellen M, et al. Cryotherapy compared with trichloroacetic acid in treating genital warts. Genitourin Med. 1987 Dec;63(6):390-2. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3323028?tool=bestpractice.com
Estos agentes presentan un potencial citodestructor significativo y, por lo tanto, lo debe aplicar un profesional de salud para evitar el contacto con piel normal y con membranas mucosas.[13]Severson J, Evans TY, Lee P, et al. Human papillomavirus infections: epidemiology, pathogenesis, and therapy. J Cutan Med Surg. 2001 Jan-Feb;5(1):43-60. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11281434?tool=bestpractice.com Si se aplica ácido en exceso, el área debe ser empolvada con talco, bicarbonato sódico o soda líquida.
crioterapia con nitrógeno líquido
Destruye las verrugas mediante la inducción de citólisis térmica. Los estudios sugieren que es eficaz, con pocos efectos adversos.[53]Bertolotti A, Dupin N, Bouscarat F, et al. Cryotherapy to treat anogenital warts in nonimmunocompromised adults: systematic review and meta-analysis. J Am Acad Dermatol. 2017 Sep;77(3):518-26. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28651824?tool=bestpractice.com
Puede ser bastante dolorosa y generalmente requiere varios tratamientos.
extirpación quirúrgica
Extrae las verrugas rápidamente y provee una condición libre de verrugas. Puede utilizarse en pacientes con afectación limitada, media o extendida de la verruga.[6]Beutner KR, Reitano MV, Richwald GA, et al. External genital warts: report of the American Medical Association consensus conference. Clin Infect Dis. 1998 Oct;27(4):796-806. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9798036?tool=bestpractice.com En casos de formación extensa, puede utilizarse la extirpación quirúrgica como precursor de otros tratamientos reduciendo las zonas ampliamente afectadas.[6]Beutner KR, Reitano MV, Richwald GA, et al. External genital warts: report of the American Medical Association consensus conference. Clin Infect Dis. 1998 Oct;27(4):796-806. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9798036?tool=bestpractice.com
pacientes inmunocomprometidos
tratamiento combinado o tratamiento más prolongado
Las verrugas genitales en pacientes inmunocomprometidos pueden ser resistentes al tratamiento estándar, por lo que las recurrencias son más probables. Es posible que sea necesario implementar un tratamiento de mayor duración o una combinación de tratamientos.[57]National Institutes of Health, Centers for Disease Control and Prevention, HIV Medicine Association, and Infectious Diseases Society of America. Panel on Guidelines for the Prevention and Treatment of Opportunistic Infections in Adults and Adolescents with HIV. Guidelines for the prevention and treatment of opportunistic infections in adults and adolescents with HIV: human papillomavirus disease. 2021 [internet publication]. https://clinicalinfo.hiv.gov/en/guidelines/hiv-clinical-guidelines-adult-and-adolescent-opportunistic-infections/human-0 [58]Gormley RH, Kovarik CL. Human papillomavirus-related genital disease in the immunocompromised host: part II. J Am Acad Dermatol. 2012 Jun;66(6):883.e1-17; quiz 899-900. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22583721?tool=bestpractice.com La evaluación clínica de las lesiones a lo largo del tiempo determinará la evolución y la agresividad del tratamiento.
Se puede indicar extirpación quirúrgica seguida de tratamientos no invasivos. También pueden emplearse otros tratamientos combinados.[58]Gormley RH, Kovarik CL. Human papillomavirus-related genital disease in the immunocompromised host: part II. J Am Acad Dermatol. 2012 Jun;66(6):883.e1-17; quiz 899-900. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22583721?tool=bestpractice.com [59]Orlando G, Fasolo MM, Beretta R, et al. Combined surgery and cidofovir is an effective treatment for genital warts in HIV-infected patients. AIDS. 2002 Feb 15;16(3):447-50. https://journals.lww.com/aidsonline/fulltext/2002/02150/combined_surgery_and_cidofovir_is_an_effective.17.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11834957?tool=bestpractice.com Se ha observado que las tasas de recidiva de condiloma en la población infectada por VIH disminuyen con la mejoría de la infección por VIH subyacente mediante el uso de antirretrovirales.[60]Orlando G, Fasolo MM, Signori R, et al. Impact of highly active antiretroviral therapy on clinical evolution of genital warts in HIV-1 infected patients. AIDS. 1999 Feb 4;13(2):291-3. https://journals.lww.com/aidsonline/fulltext/1999/02040/impact_of_highly_active_antiretroviral_therapy_on.26.aspx http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10202844?tool=bestpractice.com
Un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo mostró que imiquimod al 5% en crema de uso tópico redujo el área con verrugas y puede ser de utilidad clínica para tratar las verrugas genitales externas en personas infectadas por VIH. No obstante, la tasa de eliminación en personas tratadas con imiquimod no difiere significativamente de la tasa para el grupo de placebo.[61]Gilson RJ, Shupack JL, Friedman-Kien AE, et al. A randomized, controlled, safety study using imiquimod for the topical treatment of anogenital warts in HIV-infected patients. Imiquimod Study Group. AIDS. 1999 Dec 3;13(17):2397-404. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10597781?tool=bestpractice.com
embarazadas
terapias destructivas o ácido tricloroacético o ácido dicloroacético
Las verrugas genitales pueden extirparse con métodos destructivos, incluidos crioterapia, cirugía o láser.[6]Beutner KR, Reitano MV, Richwald GA, et al. External genital warts: report of the American Medical Association consensus conference. Clin Infect Dis. 1998 Oct;27(4):796-806. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9798036?tool=bestpractice.com
También se puede utilizar el ácido tricloroacético o el dicloroacético, pero son más eficaces para las verrugas húmedas.[6]Beutner KR, Reitano MV, Richwald GA, et al. External genital warts: report of the American Medical Association consensus conference. Clin Infect Dis. 1998 Oct;27(4):796-806. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9798036?tool=bestpractice.com Estos agentes cáusticos destruyen las verrugas mediante coagulación química. Presentan un potencial citodestructor significativo y, por lo tanto, los debe aplicar un profesional de salud para evitar el contacto con piel normal y con membranas mucosas.[13]Severson J, Evans TY, Lee P, et al. Human papillomavirus infections: epidemiology, pathogenesis, and therapy. J Cutan Med Surg. 2001 Jan-Feb;5(1):43-60. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11281434?tool=bestpractice.com Si se aplica ácido en exceso, el área debe ser empolvada con talco, bicarbonato sódico o soda líquida.
Se debe evitar la podofilotoxina ya que es teratogénica. El uso de imiquimod y de las sinecatequinas no ha sido estudiado de forma adecuada para el tratamiento de verrugas genitales en pacientes embarazadas y, por ende, deben evitarse.
Seleccione un grupo de pacientes para consultar nuestras recomendaciones
Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes. Véase el descargo de responsabilidad
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad