Abordaje

El diagnóstico de las verrugas genitales se realiza en función de la presentación clínica de lesiones localizadas en el área de los genitales, en la región perianal o en áreas adyacentes como el monte de Venus, con tendencia a la formación de verrugas genitales en zonas de alta fricción.[3][17][40][41] En general, no se realiza una biopsia para el diagnóstico de verrugas genitales.

Presentación clínica

Las verrugas genitales generalmente son papilomas exofíticos de superficie lisa, sésiles, distintos, que miden de 1 a 3 mm o pueden confluir en placas más grandes. Estas placas pueden ser extensas, con expansión a la uretra, o al canal anal o vaginal.[3][Figure caption and citation for the preceding image starts]: Verrugas venéreas en la región anal del perineoCDC/Dr. Wiesner [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@63da35d9 El color varía de color piel a blancuzco a hiperpigmentado. Se puede producir maceración, especialmente en áreas húmedas que carecen de la capa celular callosa gruesa que se encuentra en las verrugas cutáneas.[5][Figure caption and citation for the preceding image starts]: Verruga en el cuerpo del peneFotografía utilizada con permiso de la colección personal del Dr. Tyring [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@1570e450[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Primer plano de verruga del peneFotografía utilizada con permiso de la colección personal del Dr. Tyring [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@5f63903b Las verrugas genitales externas se pueden diagnosticar mediante la inspección visual directa con ayuda de una luz brillante y aumento.[3] En general, las lesiones son asintomáticas, pero pueden ser dolorosas, friables o pruriginosas.[5][6]​​​ Se puede producir sangrado por traumatismo local o maceración del área. Pueden presentarse síntomas urinarios como hematuria terminal o flujo anormal de la orina.

Pruebas diagnósticas

Se puede indicar una biopsia si las verrugas genitales se presentan fijas a estructuras subyacentes o son refractarias a terapia estándar.[42] Otras indicaciones de biopsia incluyen ulceración de las lesiones o una verruga individual mayor de 1 cm.[6]​ En caso de que se indique una biopsia, se observan las siguientes características histológicas: hiperplasia epidérmica, paraqueratosis, coilocitosis y papilomatosis.[17] En comparación con verrugas comunes, la papilomatosis observada en verrugas genitales tiende a ser más redondeada. No todas estas características histológicas se observan necesariamente en cada verruga genital. En pacientes con verrugas perianales recurrentes, se recomienda la evaluación para verrugas intra-anales por anoscopía.[6]​ Síntomas urinarios como la hematuria terminal o el flujo anómalo de la orina deben ser motivo de una uretroscopía para evaluar la uretra distal y en el meato.​[6]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad