Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

no son necesarias pruebas iniciales

Prueba
Resultado
Prueba

El diagnóstico de las verrugas genitales se realiza en función de la presentación clínica de lesiones localizadas en el área de los genitales, en la región perianal o en áreas adyacentes como el monte de Venus, con tendencia a la formación de verrugas genitales en zonas de alta fricción.[3][17][40][41]

Las verrugas genitales externas se pueden diagnosticar mediante la inspección visual directa con ayuda de una luz brillante y aumento.[3]

En general, no se realiza una biopsia para el diagnóstico de verrugas genitales.

Resultado

diagnóstico clínico

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

biopsia

Prueba
Resultado
Prueba

No se realiza biopsia de forma rutinaria para diagnosticar verrugas genitales, ya que el diagnóstico generalmente es clínico.[3]

Sin embargo, una biopsia puede ser útil si las verrugas están endurecidas, fijas a estructuras subyacentes, presentan sangrado, están ulceradas o pigmentadas, o si empeoran a pesar del tratamiento.[6]​​[42][43] Además, se pueden detectar figuras mitóticas en muestras de la biopsia de verruga genital.[5]

En caso de que la biopsia sea consistente con displasia o carcinoma, se indica derivación a un especialista para tratamiento.[42]

Resultado

hiperplasia epidérmica, paraqueratosis, coilocitosis y papilomatosis

anoscopia

Prueba
Resultado
Prueba

Se recomienda en pacientes con verrugas perianales recurrentes.​[6]

Resultado

verrugas intraanales

uretroscopía

Prueba
Resultado
Prueba

Se recomienda en pacientes con síntomas urinarios como hematuria terminal o flujo anómalo de la orina.

Resultado

verrugas en la uretra distal, meato

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad