Complicaciones
El sangrado vaginal es habitual en los primeros 4 a 6 meses con el tratamiento de estrógenos y progestágeno. Si es necesario, se puede añadir más progestágeno a un régimen continuo de estrógenos y progestágeno.
El cambio a un régimen combinado cíclico causa que la mujer presente un sangrado mensual de retirada.
El sangrado vaginal posmenopáusico persistente requiere investigación adicional.
Se trata de una complicación del tratamiento con estrógenos. La dosis de estrógenos se debe reducir.
Los síntomas persistentes requieren investigación adicional.
Los estudios observacionales y un metanálisis indican que los estrógenos transdérmicos están asociados con un menor riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) y de accidente cerebrovascular que los estrógenos orales.[1][46][47] El riesgo de TEV es mayor si el tratamiento hormonal se inicia después de los 60 años de edad o más de 10 años después del inicio de la menopausia.[17]
Se asocia la hormonoterapia con estrógeno en monoterapia con pocos o ningún cambio en el riesgo de cáncer de mama.[1] Un estrógeno prescrito en combinación con una progestina se asocia con un pequeño aumento en el riesgo de cáncer de mama.[1][46][47][Evidencia C] El aumento del riesgo está relacionado con la duración del tratamiento y es probable que desaparezca después de su interrupción.[1][46][47]
El riesgo de tromboembolia venosa y de accidente cerebrovascular isquémico aumenta con la hormonoterapia oral, pero el riesgo absoluto de accidente cerebrovascular en mujeres menores de 60 años de edad es muy bajo.[1][46][47] Los datos sobre el riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico en mujeres que utilizan tratamiento hormonal son incongruentes y escasos.[20]
Los estudios observacionales y un metaanálisis indican que los estrógenos transdérmicos están asociados con un menor riesgo de tromboembolismo venoso y de accidente cerebrovascular que los estrógenos orales.[1][17][46][47]
Con la menopausia se produce el adelgazamiento del epitelio vaginal y urogenital y puede llevar a una mayor susceptibilidad a las infecciones del tracto urinario. El reemplazo de estrógenos por vía vaginal (o sistémica) puede mejorar el grosor y la salud del epitelio perineal y disminuir la tasa de infecciones recurrentes del tracto urinario.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad