Tratamientos emergentes

Terapia con ondas de choque extracorpóreas (TOCH)

Se ha demostrado que la terapia con ondas de choque extracorpóreas (ESWT) reduce el dolor y mejora la funcionalidad en pacientes con OA de rodilla hasta 12 meses, con solo efectos adversos menores.[224][225][226]​ Sin embargo, sigue habiendo una falta de claridad con respecto a la frecuencia y los niveles de dosis de ESWT necesarios para lograr la máxima mejoría.[226] Se precisan más ensayos a largo plazo.

Suero autólogo acondicionado (ACS)

Los ensayos controlados aleatorios y los estudios observacionales sugieren que el suero autólogo condicionado pueda tener algún beneficio con respecto al control del dolor y la recuperación funcional en pacientes con OA, pero no se ha demostrado de forma convincente un efecto modificador de la enfermedad.[227][228][229][230]

Inyecciones intrarticulares de plasma rico en plaquetas (PRP)

Los metanálisis sugieren que las inyecciones intrarticulares de plasma rico en plaquetas (PRP) pueden proporcionar un alivio sintomático en la OA.[231][232][233][234][235][236][237]​​​​​​​​​​ El National Institute for Health and Care Excellence del Reino Unido informa que la evidencia sobre las inyecciones de PRP para la OA de la rodilla son de calidad limitada y, por lo tanto, este procedimiento solo debe utilizarse con acuerdos especiales para la gestión clínica, el consentimiento y la auditoría o la investigación.[238] El American College of Rheumatology (ACR) no recomienda inyecciones intraarticulares de PRP en pacientes con OA de la rodilla o cadera.[7]​ Los metanálisis que comparan el PRP con el ácido hialurónico y otras opciones inyectables en pacientes con OA de rodilla sugieren que el PRP es más beneficioso que el ácido hialurónico y otros inyectables, o que los pacientes pueden esperar resultados beneficiosos a corto plazo similares con el PRP en comparación con el ácido hialurónico.[239][240][241][242]​ Los beneficios del PRP para el tratamiento de la OA de rodilla pueden aumentar con el tiempo, volviéndose clínicamente significativos después de 6-12 meses.[242] Sin embargo, la mejoría sigue siendo parcial y está respaldada por evidencia de bajo nivel. Se necesita más investigación para confirmar los beneficios del PRP e identificar la mejor formulación e indicaciones para las inyecciones de PRP en la OA de la rodilla.[239][242] La evidencia sobre la eficacia del PRP para tratar la OA del tobillo varía. Un metanálisis demostró una mejora del dolor y la función en pacientes con OA del tobillo a corto plazo (12 semanas), mientras que un segundo metanálisis no informó ninguna mejora de los síntomas o la función con PRP a las 52 semanas en comparación con el placebo.[237][243]

Ablación por radiofrecuencia

La ablación por radiofrecuencia, una opción de tratamiento mínimamente invasiva, emplea una sonda de alta temperatura para dirigirse al tejido nervioso de interés. Algunos metanálisis reportan una mejoría significativa en el dolor durante un máximo de 12 meses cuando se utilizan para tratar la OA de la rodilla.[244][245][246][247][248][249][250]​​​​​​Existen dudas sobre los protocolos de procedimiento, el tamaño y la calidad de la muestra del estudio y el seguimiento de los pacientes; se necesitan más estudios de alta calidad.[248] Se ha demostrado que la ablación térmica por radiofrecuencia del nervio genicular es más eficaz en comparación con los fármacos antiinflamatorios no esteroides y las inyecciones de corticosteroides intraarticulares para reducir el dolor, mejorar la función y la calidad de vida en pacientes con OA de la rodilla.[251] Dos metanálisis posteriores encontraron que la embolización de la arteria genicular es un tratamiento eficaz para reducir el dolor en pacientes con OA de la rodilla leve, moderada o grave refractaria al manejo conservador, sin complicaciones graves.[252][253]

Tapentadol

El tapentadol es un analgésico de acción central con acción agonista sobre el receptor de opiáceos mu y un inhibidor de la recaptación de norepinefrina (noradrenalina). El análisis combinado de dos estudios doble ciego, aleatorizados, controlados por placebo y por oxicodona (liberación controlada) encontró que el tapentadol de liberación prolongada proporcionaba un alivio del dolor significativamente más eficaz que la oxicodona (liberación controlada) en pacientes con dolor crónico de rodilla por OA de moderado a grave.[254] El tapentadol parece estar asociado con un menor riesgo de vómitos, estreñimiento, náuseas, somnolencia y prurito en comparación con la oxicodona.[254] [ Cochrane Clinical Answers logo ]

Ketorolac

Los ensayos aleatorizados controlados sugieren que la inyección intraarticular de ketorolaco proporciona una mejoría comparable en las medidas de resultados informadas por el paciente con respecto al corticosteroide intraarticular en pacientes con OA de la rodilla o cadera.[255][256] En un ensayo, el dolor siguió disminuyendo significativamente con respecto al inicio a las 24 semanas en ambos brazos de tratamiento.[256]

Terapia genética mediada por células

Los estudios de fase 2 y fase 3 de la terapia génica celular en pacientes con OA de la rodilla reportan mejoras estadísticamente significativas en la función y el dolor.[257][258] Se requieren ensayos más grandes y multicéntricos.

Tratamiento con células madre

Algunos metanálisis sugieren que el tratamiento con células madre mesenquimatosas intraarticulares reduce el dolor en pacientes con OA de la rodilla, pero esa evidencia de efectos modificadores de la enfermedad (p. ej., reparación de cartílagos) permanece limitada.[259][260][261][262][263][264][265]​ El ACR no recomienda inyecciones de células madre para pacientes con OA de la rodilla o cadera.[7]

Inyecciones intraarticulares combinadas

Una revisión sistemática informó que las inyecciones intraarticulares combinadas de un corticosteroide y ácido hialurónico redujeron las puntuaciones de dolor del WOMAC (Índice de Osteoartritis de las Universidades de Western Ontario y McMaster) a las 2 o 4 semanas, a las 24 o 26 semanas y a las 52 semanas, en comparación con las inyecciones de ácido hialurónico solas en pacientes con OA de la rodilla.[266] Una comparación de inyecciones intraarticulares combinadas de PRP y ácido hialurónico informó que la inyección intraarticular combinada mejoró los resultados informados por los pacientes en comparación con el ácido hialurónico solo, pero no fue más eficaz en comparación con el PRP solo para pacientes con OA de la rodilla.[267] Un metanálisis demostró que la inyección intraarticular combinada de células madre mesenquimales (MSC) con PRP mejoró las puntuaciones de dolor y función a los 6 meses, pero no a los 12 meses, en comparación con el ácido hialurónico o el PRP solos en pacientes con OA de la rodilla.[268]

Anticuerpos contra el factor de crecimiento nervioso

Fasinumab, un anticuerpo monoclonal contra el factor de crecimiento nervioso, parecía mejorar el dolor y la función en un ensayo aleatorizado de 36 semanas de fase 2b/3 doble ciego, controlado por placebo de pacientes con OA de la rodilla o cadera con antecedentes de respuesta inadecuada o intolerancia a los analgésicos.[269] El registro de ensayos clínicos de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. sugiere que no hay ensayos clínicos activos de fasinumab en pacientes con OA.[270] El Comité Asesor sobre Artritis de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. y el Comité Asesor sobre Seguridad y Gestión de Riesgos de los Medicamentos consideraron que el riesgo de destrucción articular o osteoartritis rápidamente progresiva (RPOA) asociado con el tanezumab, un anticuerpo monoclonal contra el factor de crecimiento nervioso humanizado (para dolor de OA moderado a grave en adultos para los que el uso de otros analgésicos es ineficaz o inapropiado) era demasiado grande. El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento también recomendó rechazar la solicitud de comercialización de tanezumab.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad