Anamnesis y examen
Principales factores de diagnóstico
común
presencia de factores de riesgo
Los factores de riesgo principales incluyen: la exposición a personas, animales o suelo infectados; exposición a fómites como sombreros, peines, cepillos de pelo y tapizados; uso crónico de corticosteroides tópicos u orales; VIH; diabetes mellitus y otros trastornos metabólicos; prendas oclusivas; tiempo húmedo y caluroso; obesidad; hiperhidrosis; uso frecuente de áreas de baños públicos con los pies descalzos; deformidades de los pies y traumatismo recurrente en la piel.
lesiones descamativas en el cuero cabelludo
Las lesiones del cuero cabelludo en la tiña de la cabeza pueden ser irregulares o pueden estar bien delimitadas.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Tiña de la cabezaDe la colección de la profesora Antonella Tosti; usado con autorización [Citation ends].[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Tiña de la cabeza en un niño con piel tipo VI de Fitzpatrick con el típico aspecto de escamas finas y pelo marrón, que puede visualizarse como puntos negrosGzzz, Wikimedia Commmons CC-BY-SA-4.0 [Citation ends].
alopecia en parches
Típica en la tiña de la cabeza.
lesiones cutáneas descamativas eritematosas con zona central clara
Las lesiones de la cara, el tronco, las extremidades, las manos y la ingle (tiña facial, tiña corporal, tiña de la mano, tiña de la cabeza) revelan un patrón de inflamación característico, denominado borde activo. La respuesta inflamatoria se caracteriza por un mayor grado de enrojecimiento y descamación en el borde de la lesión, con formación de ampollas en ocasiones. Suele haber una zona clara central en la lesión, lo que distingue a la dermatofitosis de otras erupciones papuloescamosas como la psoriasis o el liquen plano, en las que existe una respuesta inflamatoria uniforme en toda la lesión cutánea.
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Tiña corporal de la axila. Zona central clara con un borde activo de inflamación observado. Hay una lesión satélite presenteDepartamento de Dermatología, Universidad de Medicina de South Carolina; usado con permiso [Citation ends].[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Lesión anular en el codo, con una descamación plateada. No hay una zona central clara. El examen microscópico con hidróxido de potasio no reveló elementos fúngicos. A pesar de la semejanza con la tiña corporal, había una lesión similar en la superficie extensora de ambas rodillas y antecedentes familiares que, en combinación, confirmaron el diagnóstico de psoriasisDepartamento de Dermatología, Universidad de Medicina de South Carolina; usado con permiso [Citation ends].
erupción eritematosa descamativa con pústulas foliculares en la barba o el bigote
Típica de la tiña de la barba, que implica la piel y los vellos gruesos del área de la barba y el bigote; ocurre en hombres adultos y mujeres con hirsutismo.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Tiña de la barba. Observe las pústulas en los folículos, enrojecimiento y descamaciónDepartamento de Dermatología, Universidad de Medicina de South Carolina; usado con permiso [Citation ends].
parches eritematosos anulares en el rostro
Ocurren en la tiña facial. A menudo, estas áreas rojas pueden ser indistintas, en particular en la piel oscura, y las lesiones pueden tener poca o ninguna descamación o bordes elevados. Un resultado de este aspecto sutil, esta dermatofitosis a veces se conoce como tiña incógnita.
vesículas y descamación de las manos
Puede sugerir la afectación de las uñas de las manos con la tiña de la mano.
agrietamiento, maceración y descamación en los espacios interdigitales del cuarto y quinto dedo del pie
La forma interdigital de la tiña del pie es más común.
piel plantar hiperqueratótica descamativa en forma crónica con eritema de las plantas, los tobillos y los lados de los pies
La tiña del pie, o pie de atleta, puede presentarse como un patrón de distribución similar a un mocasín.
foliculitis con nódulos
El granuloma de Majocchi es un granuloma por cuerpo extraño que es causado por dermatofitos, lo que produce foliculitis con pápulas y pústulas. Los nódulos granulomatosos suelen estar en un lugar característico, con frecuencia en los dos tercios inferiores de la pierna en mujeres que se rasuran las piernas.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Granuloma de MajocchiDe la colección de la profesora Antonella Tosti; usado con autorización [Citation ends].
Otros factores de diagnóstico
común
uña engrosada con hiperqueratosis subungueal, onicólisis y decoloración de blanco amarillenta a marrón
Representa la onicomicosis subungueal distal lateral.
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Onicomicosis subungueal distal lateralDe la colección de la profesora Antonella Tosti; usado con autorización [Citation ends].[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Forma vesiculoampollosa de la tiña del pie y onicomicosisDe la colección de la profesora Antonella Tosti; usado con autorización [Citation ends].
parches pequeños blancos moteados en la superficie de la placa ungueal con resquebrajamiento de la uña
Típica de la onicomicosis superficial blanca.
linfadenopatía
La linfadenopatía cervical y occipital puede ser prominente en la tiña de la cabeza
infrecuente
alopecia de puntos negros
Los cabellos hinchados pueden quebrarse a unos milímetros del cuero cabelludo, lo que causa este efecto.
placa ungueal blanca lechosa
Típica de la onicomicosis endonyx.
área de leuconiquia en la placa ungueal proximal
La placa ungueal se torna blanca de manera proximal y permanece normal de manera distal en la onicomicosis subungueal proximal. La onicomicosis subungueal proximal puede ser un signo de compromiso inmunológico, como infección por VIH.
Factores de riesgo
Fuerte
Exposición a personas, animales o suelo infectados
La propagación por contacto está bien documentada.[11][12]
Los mecanismos de barrera de protección de la piel pueden fallar, lo que puede ocasionar un traumatismo, irritación o maceración de la piel. En la tiña de la barba, la causa común es un organismo zoofílico; por lo tanto, los trabajadores agropecuarios suelen ser los más afectados.
La exposición a personas infectadas puede ocurrir al intercambiar sombreros, peines o cepillos de pelo o usar áreas públicas como piscinas.[10]
exposición a fómites incluyendo sombreros, peines, cepillos de pelo y tapizados
La transmisión indirecta de los dermatofitos también puede ocurrir a través de fómites.[1]
Uso crónico de corticosteroides tópicos u orales
La pérdida de inmunidad local o sistémica es un factor predisponente. Con la inhibición de la protección inmunitaria y/o la insuficiencia de los mecanismos de barrera protectores de la piel, puede producirse una infección cutánea por dermatofitos.
VIH
Por lo general, las infecciones por tiña son comunes.
Diabetes mellitus y otros trastornos metabólicos
Prendas oclusivas
Se asocia especialmente con la tiña del pie y la tiña crural.
La oclusión de la piel con materiales no porosos puede interferir con la función de barrera de la piel contra las infecciones al incrementar los niveles locales de temperatura e hidratación.[9]
Tiempo húmedo y caluroso
Se asocia particularmente con la tiña del pie y la tiña inguinal.
Los mecanismos de barrera de protección de la piel pueden fallar, lo que puede ocasionar un traumatismo, irritación o maceración de la piel.
obesidad
Se asocia especialmente con la tiña del pie y la tiña crural.
Hiperhidrosis
Se asocia especialmente con la tiña del pie y la tiña crural.
Uso frecuente de áreas de baños públicos con los pies descalzos
Deformidades de los pies
Está asociado con la tiña del pie y la tiña ungueal, debido a áreas traumatizadas u ocluidas de la piel
Traumatismo recurrente en la piel
Asociado con infecciones por tiña.
Débil
deportes de contacto
Se han identificado deportes como la lucha libre, el rugby y el fútbol como factores predisponentes de la tiña corporal.[14]
Dermatitis atópica
Asociado con la tiña corporal. Algunos expertos consideran que existe una predisposición genética para estas infecciones.
antecedentes familiares positivos
En un estudio genealógico de familias, se demostró un patrón hereditario que indica una herencia autosómica dominante, para la onicomicosis subungueal distal (OSD) causada por la infección de Trichophyton rubrum.[5]
enfermedad vascular periférica
Asociado con la tiña ungueal debido a una reducción en la circulación y en la capacidad de resistir el establecimiento de una infección.[15]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad