Epidemiología

Los cálculos de la incidencia y la prevalencia de las infecciones por dermatofitos varían.

  • Tiña de la cabeza: causada con mayor frecuencia por Trichophyton tonsurans y Microsporum canis. El pico de incidencia se sitúa entre los 3 y los 7 años de edad; los niños de raza negra son más propensos a desarrollar tiña de la cabeza que las personas de raza blanca.[2][3]

  • Tiña del pie: la infección fúngica superficial más común, ya que ocurre en hasta el 70% de los adultos.[4]

  • Tiña corporal: común, con una mayor prevalencia en preadolescentes y en lugares con clima húmedo y caluroso.

  • Tiña inguinal: la más prevalente en adolescentes y hombres adultos.

  • Tiña de la barba: infrecuente y encontrada con mayor probabilidad en hombres que tienen contacto directo con animales de granja infectados.

Onicomicosis

Es la enfermedad más frecuente que afecta a las uñas y representa aproximadamente el 50% de todas las enfermedades de las uñas.[5]

La edad avanzada aumenta la probabilidad de desarrollar la enfermedad de las uñas por hongos. En un estudio, se informó una prevalencia del 2% de la onicomicosis en la población de edad pediátrica, con un aumento al 60% en las personas de 80 años y más.[6]

Otros factores de riesgo son la diabetes, el virus de la inmunodeficiencia humana, la inmunosupresión, la obesidad y el tabaquismo.[7][8]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad