Algoritmo de tratamiento

Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes: ver aviso legal

Agudo

no alérgico a la penicilina

Back
Primera línea – 

penicilina o amoxicilina

La antibioticoterapia prolongada con altas dosis de penicilina es el tratamiento de elección. Se administra por vía parenteral durante 4 a 6 semanas, seguido de tratamiento por vía oral durante otros 3 a 6 meses. La terapia parenteral se puede administrar a un paciente hospitalizado o ambulatorio, según la gravedad de la enfermedad.[1][11][51][59] Se recomienda consultar a un experto en microbiología o enfermedades infecciosas.[7]

Opciones primarias

bencilpenicilina sódica: 6-12 g/día por vía intravenosa administrados en tomas fraccionadas cada 4-6 horas durante 4-6 semanas

y

fenoximetilpenicilina: 2-4 g/día por vía oral administrados en 4-6 tomas fraccionadas durante 3-6 meses después de la finalización del tratamiento por vía intravenosa

O

ampicilina: 50 mg/kg/día por vía intravenosa administrados en tomas fraccionadas cada 8 horas durante 4-6 semanas

y

amoxicilina: 500 mg por vía oral administrados tres veces al día durante 3-6 meses después de la finalización del tratamiento intravenoso

Back
Considerar – 

extracción de dispositivos intrauterinos

Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado

Los dispositivos intrauterinos deben retirarse de las pacientes con actinomicosis pélvica o abdominal.[7][57]

Back
más – 

excisión quirúrgica de lesiones

Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados

Es posible que estos pacientes necesiten cirugía para la extirpación de las lesiones, además de antibióticos.[58]

paciente alérgico a la penicilina

Back
Primera línea – 

antibióticos que no contienen penicilina

Se puede usar ceftriaxona, clindamicina, eritromicina o doxiciclina. El tratamiento debe ser administrado durante varios meses. La mayoría de los regímenes consisten en un período inicial de terapia parenteral, que puede administrarse a un paciente hospitalizado o ambulatorio, según la gravedad de la enfermedad.[48][53][54][55][56]

Los pacientes con actinomicosis cervicofacial leve de origen endodóntico pueden recibir doxiciclina por vía oral desde el inicio.

Se recomienda consultar a un experto en microbiología o enfermedades infecciosas.[7]

Opciones primarias

ceftriaxona: 2 g por vía intravenosa/intramuscular cada 12-24 horas durante 4-6 semanas

y

doxiciclina: 100 mg por vía oral administrados dos veces al día durante 3-6 meses después de la finalización del tratamiento por vía intravenosa

O

lactobionato de eritromicina: 500 mg por vía intravenosa cada 6 horas durante 4-6 semanas

y

eritromicina base: 500 mg por vía oral administrados dos veces al día durante 3-6 meses después de la finalización del tratamiento por vía intravenosa

O

doxiciclina: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 4-6 meses

Back
Considerar – 

extracción de dispositivos intrauterinos

Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado

Los dispositivos intrauterinos deben retirarse de las pacientes con actinomicosis pélvica o abdominal.[7][57]

Back
más – 

excisión quirúrgica de lesiones

Se recomienda el tratamiento para TODOS LOS pacientes en el grupo de pacientes seleccionados

Es posible que estos pacientes necesiten cirugía para la extirpación de las lesiones, además de antibióticos.[58]

back arrow

Seleccione un grupo de pacientes para consultar nuestras recomendaciones

Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes. Véase el descargo de responsabilidad

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad