Pronóstico

Las tasas de mortalidad son más altas después de un accidente cerebrovascular hemorrágico incidente (68%) que después de un accidente cerebrovascular isquémico (57%).[5][161]​​​ Solo del 20% al 30% de todos los pacientes están suficientemente bien como para vivir de manera independiente de los 3 a los 6 meses.[162][163]

El volumen de la hemorragia es el factor pronóstico más importante del desenlace.[164]​ La edad avanzada, la alteración de la consciencia en la presentación y la ruptura del hematoma en el sistema ventricular también se asocian a desenlaces menos favorables.[25]

El puntaje de la hemorragia intracerebral es una herramienta validada sencilla para predecir el riesgo de muerte y el desenlace funcional.[25][165] Un puntaje similar (el puntaje FUNC) se puede usar para predecir el desenlace funcional a los 3 meses.[166] Este tipo de escalas de calificación clínica pueden ser útiles para estratificar a los pacientes en función de la gravedad inicial, aunque estos números deben utilizarse con precaución en la práctica clínica debido a que se ha demostrado que sobreestiman en gran medida el resultado preciso.[167]

Las guías de práctica clínica recomiendan que todos los pacientes con hemorragia intracerebral tengan acceso a una rehabilitación multidisciplinaria.[9] Una revisión de la cochrane encontró que el entrenamiento cardiorrespiratorio (particularmente el que involucra caminar) redujo la discapacidad, probablemente mediada por la mejora del equilibrio y la movilidad. El entrenamiento combinado mejoró la marcha y el equilibrio, pero en menor medida. Las intervenciones de ejercicios después de un accidente cerebrovascular parecían ser seguras.[168]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad