Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
TC de la cabeza sin contraste
Prueba
La prueba más importante, para diferenciar el accidente cerebrovascular hemorrágico del isquémico.[71][Figure caption and citation for the preceding image starts]: Hemorragia intracerebral en una exploración por TCArchivos de casos personales del Massachusetts General Hospital; usados con autorización [Citation ends]. La TC sin contraste también se puede utilizar como exploración de seguimiento para evaluar la expansión y el empeoramiento del efecto de masa.[13]
Se puede combinar con una angiografía por TC.[9]
Resultado
lesión hiperdensa
perfil de bioquímica sanguínea
Prueba
No hay disponible ningún análisis de sangre para diagnosticar el accidente cerebrovascular.
Los análisis bioquímicos descartan las enfermedades que imitan un accidente cerebrovascular (p. ej., la hipoglucemia, la intoxicación, las alteraciones electrolíticas). Los resultados anormales sugieren una causa alternativa de los síntomas.
Probablemente, la glucosa sérica elevada sea una respuesta al estrés y a la gravedad de la hemorragia intracraneal y es un marcador de una mayor mortalidad y un desenlace desfavorable.[9]
Resultado
normal
hemograma completo (HC)
pruebas de coagulación
Prueba
Se requieren para descartar la coagulopatía como causa de la hemorragia.
Si los resultados son elevados, sugieren una causa secundaria de la hemorragia.
Considere controlar el tiempo de coagulación de ecarina en los pacientes que toman inhibidores directos de la trombina por vía oral.
Considere controlar la prueba de la función plaquetaria en los pacientes que toman fármacos antiplaquetarios.
Resultado
generalmente normal
electrocardiograma (ECG)
Prueba
La isquemia miocárdica puede causar complicaciones en el accidente cerebrovascular hemorrágico.
Es posible que los pacientes confusos, comatosos o afásicos no puedan verbalizar si tienen angina. Las ondas T invertidas grandes en múltiples distribuciones de las arterias coronarias sugieren cambios en el ECG de origen cerebral, en lugar del síndrome coronario agudo.[89]
Resultado
signos de isquemia miocárdica, ondas T cerebrales
prueba de la función plaquetaria
Prueba
Las pruebas cualitativas y cuantitativas han vinculado las alteraciones de la agregación plaquetaria con el mayor riesgo de expansión temprana del accidente cerebrovascular hemorrágico. Se debe realizar más estudios para entender mejor si las transfusiones de plaquetas pueden modificar este riesgo.
Resultado
agregación plaquetaria anormal
cribado de tóxicos en orina
Prueba
La búsqueda de simpaticomiméticos y abuso de alcohol pueden ayudar a diagnosticar la etiología de un accidente cerebrovascular hemorrágico y optimizar el manejo médico.[9]
Resultado
positiva o negativa
prueba de embarazo en mujeres en edad fértil
Prueba
Establecer el estado del embarazo en mujeres que presentan cualquier tipo de derrame cerebral podría alterar significativamente el tratamiento médico de la enfermedad y el propio embarazo.[9] La angiopatía perinatal, la eclampsia, el síndrome HELLP (hemólisis [H], enzimas hepáticas elevadas [EL], disminución de las plaquetas [LP]) y la trombosis de los senos venosos pueden provocar una hemorragia intracerebral en las mujeres embarazadas.[9]
Resultado
positiva o negativa
prueba de función hepática
Prueba
La presencia de una disfunción hepática significativa puede comprometer seriamente el sistema de coagulación e inducir el sangrado; también puede fomentar el desarrollo de un edema cerebral (principalmente debido al metabolismo de amoníaco alterado) y de hipertensión intracraneal, en especial en casos de insuficiencia hepática aguda.
Resultado
alterados
puntuación de la hemorragia intracerebral (HIC)
Prueba
La escala de clasificación de la gravedad de la enfermedad más utilizada para pronosticar los resultados a corto plazo tras el inicio de una hemorragia intracerebral.
Los elementos de la puntuación ICH score incluyen: el volumen de la HIC (>30 cm² = 1 punto), la puntuación en la Glasgow Coma Score (GCS) (3-4 = 2 puntos, 5-12 = 1 punto), la hemorragia intraventricular (sí = 1), la ubicación de la HIC infratentorial (sí = 1 punto) y la edad (>80 años = 1 punto).[25]
Resultado
puntuación para el pronóstico posterior al inicio temprano de la hemorragia intracerebral
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
angiografía por TC y flebografía
Prueba
Se recomienda para descartar causas macrovasculares de trombosis venosa cerebral en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea lobar y edad <70 años; o hemorragia intracerebral espontánea profunda/de fosa posterior y edad <45 años; o profunda/de fosa posterior y edad de 45 a 70 años sin antecedentes de hipertensión.[9]
Puede tener un rendimiento bajo en los pacientes >45 años de edad con hipertensión y hemorragias en lugares típicos (es decir, los núcleos basales, el tálamo, el tronco cerebral o el cerebelo).[90]
Tiene una mayor resolución espacial que la angiografía por resonancia magnética. La ATC tiene una sensibilidad y especificidad superior al 90% en comparación con la arteriografía por catéter para la identificación de causas secundarias como malformación arteriovenosa o aneurisma.[13][73][74][75][76]
La presencia de un “spot sign” (material de contraste hiperdenso en la base del hematoma en imágenes por TC post-inyección) se asocia a un mayor riesgo de expansión subsecuente del hematoma.[13][77][78][79][80][Figure caption and citation for the preceding image starts]: "Spot sign" en el angiograma por TC (punta de flecha) que indica la presencia de material de contraste hiperdenso dentro de la base del hematoma en la TC posterior a la inyección; esto se ha asociado a un mayor riesgo de expansión posterior del hematomaArchivos de casos personales del Foothills Medical Center; usados con autorización [Citation ends].
Resultado
aneurisma, malformación arteriovenosa o trombosis del seno venoso cerebral
angiografía por resonancia magnética y flebografía
Prueba
Está indicada si no se puede obtener una angiografía por TC/venografía-TC (debido a la inaccesibilidad o por alergia al contraste) o si existe preocupación por la insuficiencia renal. También puede ser útil para descartar malformaciones vasculares subyacentes si la etiología es incierta.[13] Está recomendada para descartar causas macrovasculares de trombosis venosa cerebral en pacientes con: hemorragia intracerebral espontánea lobar y edad <70 años; o hemorragia intracerebral espontánea profunda/de fosa posterior y edad <45 años; o profunda/de fosa posterior y edad de 45 a 70 años sin antecedentes de hipertensión.[9]
Puede tener un rendimiento bajo (la frecuencia de una angiografía positiva en un grupo de pacientes definido) en pacientes de >45 años de edad con hipertensión y hemorragias en lugares típicos (es decir, los núcleos basales, el tálamo, el tronco cerebral o el cerebelo).[90]
Resultado
aneurisma, malformación arteriovenosa o trombosis del seno venoso cerebral
angiografía convencional (invasiva)
Prueba
Si existe un alto índice de sospecha de malformación arteriovenosa (MAV), pero los estudios de imagen no invasivos no son diagnósticos, se recomienda la angiografía invasiva convencional.[9][13] La angiografía invasiva convencional puede demostrar la existencia de pequeñas MAVs que, de otro modo, pasarían desapercibidas por las técnicas no invasivas, pero su uso de rutina ha sido sustituido en muchos centros por métodos de estudio por imagen de los vasos sanguíneos más seguros y no invasivos.[13] Se recomienda en casos de hemorragia intraventricular espontánea sin hemorragia intraparenquimatosa, para descartar una causa macrovascular de la hemorragia.[9] En el período agudo, la arteriografía por catéter puede pasar por alto malformaciones vasculares que se detectan mediante la repetición de la arteriografía varias semanas después.[13][82]
Puede tener un rendimiento bajo en los pacientes >45 años de edad con hipertensión y hemorragias en lugares típicos (es decir, los núcleos basales, el tálamo, el tronco cerebral o el cerebelo).[90]
Resultado
aneurisma o MAV
imagen por resonancia magnética (IRM) cerebral
Prueba
Se recomienda realizarla cuando ciertos procesos patológicos son parte del diagnóstico diferencial (p. ej., malformación vascular, tumor, infarto cerebral o trombosis seno cerebral/venosa) que pueden no ser evidentes en la TC.[2][13][83][84] La IRM es útil para evaluar etiologías alternativas en pacientes de <55 años que no tienen hemorragia hipertensiva típica.[13][85][83]
Resultado
aneurisma, malformación arteriovenosa, tumor, sinusitis cerebral/trombosis venosa, infarto cerebral
IRM cerebral con imágenes ponderadas en difusión (DWI) y secuencia eco de gradiente (GRE)
Prueba
Se realiza mejor con secuencia GRE y con y sin contraste.
El infarto isquémico agudo aparece brillante en la DWI.
La secuencia GRE de la IRM detecta microsangrados asintomáticos en aproximadamente el 5% al 20% de las personas de edad avanzada sin accidente cerebrovascular.
Si los microsangrados son un hallazgo incidental en una IRM, debe seguir una evaluación inmediata de las causas subyacentes y de la presión arterial para prevenir una hemorragia intracraneal recurrente.[91]
El hallazgo de múltiples microsangrados restringidos a las ubicaciones lobulares sugiere una angiopatía amiloide cerebral subyacente.[15]
Detecta hemorragias igual que la TC; puede permitir la identificación de las causas secundarias, como un infarto, un tumor o una malformación cavernosa.[92]
En algunos centros especializados en accidentes cerebrovasculares, la IRM es el estudio por imágenes inicial de elección.
Resultado
la hemorragia aguda aparece hipointensa (oscura) en la eco de gradiente
IRM cerebral con imagen de susceptibilidad magnética
Prueba
Los estudios por imágenes de susceptibilidad magnética (SWI) pueden ser más sensibles para la identificación de microhemorragias y pequeñas malformaciones cerebrales cavernosas que la secuencia de ecogradientes de la resonancia magnética.[87][Figure caption and citation for the preceding image starts]: Mujer de 80 años con numerosos focos punta de hipointensidad (puntos negros) en una secuencia eco de gradiente (GRE) de IRM (izquierda), que sugiere múltiples microsangrados lobulares causados por la angiopatía amiloide cerebral. La SWI de la IRM (derecha) muestra numerosos microsangrados adicionales que no se observan en la secuencia GREArchivos de casos personales del Foothills Medical Center; usados con autorización [Citation ends].
Resultado
lesiones hipointensas
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad