Diferenciales
Accidente cerebrovascular isquémico
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los síntomas de un accidente cerebrovascular isquémico pueden ser máximos al comienzo, particularmente en el infarto de miocardio.
En los accidentes cerebrovasculares isquémicos, los pacientes no suelen presentar síntomas gastrointestinales (náuseas/vómitos) ni cefalea.[3]
Los síntomas que mejoran o se resuelven de manera espontánea sugieren isquemia en lugar de hemorragia.
Pruebas diagnósticas
La hemorragia aguda aparece brillante debido a una hiperatenuación de los rayos X en la exploración por TC.
El infarto isquémico aparece como hipoatenuación (oscuridad), aunque puede no aparecer durante muchas horas después del inicio del derrame cerebral.
Encefalopatía hipertensiva
SIGNOS / SÍNTOMAS
Hipertensión significativamente por encima de la presión arterial inicial asociada a cefalea, disminución del nivel de consciencia o anomalías cognitivas, cambios o pérdida de la visión y signos de aumento de la presión intracraneal.
Con menor frecuencia, estos pacientes presentan alteraciones focales en el examen neurológico.
Pruebas diagnósticas
Edema cerebral en la TC o IRM. Ciertos pacientes presentan cambios característicos en la parte posterior del cerebro.
Hipoglucemia
SIGNOS / SÍNTOMAS
Sudoración, temblores, hambre, confusión y, finalmente, disminución del nivel de consciencia.
Puede tener antecedentes conocidos de diabetes mellitus y uso de insulina o afecciones clínicas asociadas a la hipoglucemia.
Pruebas diagnósticas
Glucosa sérica baja en la bioquímica sanguínea.
Migraña con complicaciones
SIGNOS / SÍNTOMAS
Anamnesis repetitiva de eventos similares; aura precedente; cefalea en un patrón de marcha.
Pruebas diagnósticas
La IRM no muestra evidencia de infarto.
Trastorno convulsivo
SIGNOS / SÍNTOMAS
Antecedentes de convulsiones o una convulsión observada seguida de déficits postcríticos.
Pruebas diagnósticas
Los resultados del EEG pueden identificar actividad de convulsiones.
La IRM no muestra evidencia de infarto.
Trastornos neurológicos funcionales y síntomas somáticos
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los signos y síntomas neurológicos no se ajustan a un territorio vascular. Sin déficit en pares craneales.
Asimismo, el trastorno neurológico funcional muestra múltiples signos que son neurológicamente inconsistentes. Algunos pacientes habrán presentado acontecimientos vitales adversos, pero, lo que es importante, éstos no son necesarios ni suficientes para el diagnóstico.[93] Las comorbilidades psicológicas, especialmente ansiedad, pánico y depresión, son frecuentes y afectan a más del 50% de los pacientes.[94]
Pruebas diagnósticas
La TC y la IRM no muestran evidencia de infarto o hemorragia en trastornos de síntomas neurológicos funcionales y somáticos.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad