Diferenciales

Accidente cerebrovascular

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Déficit neurológico focal de inicio repentino que no puede explicarse por otra afección como la hipoglucemia.[43] Una lesión cerebral isquémica en los estudios por imágenes del cerebro, incluso si el episodio de disfunción neurológica focal de un paciente se resuelve rápidamente, implica la presencia de un accidente cerebrovascular isquémico.[3]

Pruebas diagnósticas

Diagnóstico clínico: la TC puede ser normal o mostrar signos de infarto o hemorragia.

Hipoglucemia

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Se observa con mayor frecuencia en un paciente que toma medicamentos para la hipoglucemia.

Puede provocar síncope, debilidad generalizada o confusión, pero también se ha informado que provoca déficits focales, especialmente ante la presencia de lesiones cerebrales anteriores.

Pruebas diagnósticas

Glucemia <3.33 mmol/L (<60 mg/dL).

Convulsión con parálisis posterior a la convulsión (parálisis de Todd)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Es una de las imitaciones más frecuentes de la isquemia cerebral.

Los pacientes presentarán, con frecuencia, epilepsia preexistente.[50]

Los testigos informarán síntomas motores positivos (como actividad tónico-clónica) antes del inicio de la debilidad.

Los síntomas pueden revelar una "progresión Jacksoniana" en el área afectada.

La incontinencia, la mordedura de la lengua y la alteración del estado mental después del evento sugieren una convulsión más que un accidente isquémico transitorio (AIT).

Pruebas diagnósticas

La distinción se hace con frecuencia según los antecedentes clínicos.[50]

El electroencefalograma se puede hacer para evaluar si hay convulsiones o si existe desaceleración postictal.

El nivel elevado de prolactina desempeña un papel secundario para sugerir una convulsión. Sin embargo, las pruebas de prolactina se asocian a una baja sensibilidad diagnóstica.[72]

Migraña con complicaciones

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Se presenta generalmente en pacientes con antecedentes de migrañas.[50]

Aura o escotoma pueden preceder al inicio de la debilidad.[50]

La presencia de cefalea y náuseas junto con síntomas neurológicos sugiere una migraña con complicaciones.[50]

Pruebas diagnósticas

Diagnóstico clínico: no hay pruebas de diferenciación.

Lesiones que ocupan espacio (hemorragia intracraneal, absceso o masa)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Un traumatismo previo o la anticoagulación predisponen a la hemorragia.

La fiebre o la leucocitosis podrían sugerir una infección del sistema nervioso central (SNC) más que una isquemia.

La cefalea y los vómitos se pueden producir con el aumento de la presión intracraneal.

Pueden aparecer de forma más gradual en comparación con los déficits neurológicos isquémicos.

La rápida resolución completa de los síntomas podría ser atípica de una lesión estructural irreversible.

Pruebas diagnósticas

La tomografía computarizada (TC) sin contraste de la cabeza descarta la presencia de hemorragia aguda.

Si persiste la sospecha de masa o absceso en el sistema nervioso central (SNC), se puede realizar una tomografía computarizada (TC) con contraste o una resonancia magnética (IRM).

Recuento de leucocitos elevado en una infección.

Trastornos neurológicos funcionales y síntomas somáticos

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Es posible que los déficits no se ajusten a un único territorio vascular.

La exploración física puede mostrar inconsistencias, como demostrar debilidad de "puntos de quiebre".

Algunos pacientes habrán presentado eventos vitales adversos, pero éstos no son necesarios ni suficientes para el diagnóstico.[73] Las comorbilidades psicológicas, especialmente ansiedad, pánico y depresión, son frecuentes y afectan a más del 50% de los pacientes.[74]

Pruebas diagnósticas

Diagnóstico clínico: no hay pruebas de diferenciación.

Trastornos laberínticos

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

El vértigo posicional benigno puede confundirse con el infarto de circulación posterior.

La pérdida de la audición y los acúfenos sugieren la enfermedad de Ménière.

La laberintitis puede provocar vértigo y desequilibrio, pero las funciones motoras y otros pares craneales deben ser normales.

Pruebas diagnósticas

Diagnóstico clínico: no hay pruebas de diferenciación.

Esclerosis múltiple (EM)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Las nuevas lesiones de la EM o un pseudoempeoramiento podrían confundirse con un accidente isquémico transitorio (AIT), pero la esclerosis múltiple suele ocasionar déficits neurológicos reversibles que duran más que las lesiones provocadas por un accidente isquémico transitorio.

Los antecedentes de los síntomas (pérdida de la visión, en particular) que sugieren esclerosis múltiple son de gran utilidad.

Pruebas diagnósticas

Una resonancia magnética puede revelar placas de esclerosis múltiple.

La punción lumbar en la EM puede demostrar un recuento celular del líquido cefalorraquídeo (LCR) ligeramente elevado, pero nunca superior a 50/microlitro; la glucosa y las proteínas deben ser normales; las bandas oligoclonales y los índices elevados de IgG y de síntesis de IgG en el LCR están presentes en el 80% de los casos de EM.

Neuropatía periférica

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La parálisis de Bell puede confundirse con una lesión isquémica. A diferencia de la isquemia central, la parálisis de Bell no preserva la frente.

La visualización de la membrana del tímpano y la piel circundante puede ser de utilidad para descartar una afección similar, el síndrome de Ramsay Hunt, que es una infección por herpes del ganglio geniculado. Las vesículas están presentes en el canal o cuando el canal se une con el pabellón.

Las neuropatías periféricas, con la excepción de la neuropatía de compresión transitoria, suelen durar más de 24 horas.

Pruebas diagnósticas

Para la neuropatía periférica con síntomas transitorios, por lo general, no es necesario realizar pruebas.

Hipoperfusión global/síncope

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

El síncope provocado por el accidente isquémico transitorio (AIT) basilar está casi siempre asociado con los síntomas o signos neurológicos focales, además del síncope en sí.

La enfermedad sistémica se sospecha según la fiebre, taquicardia o hipotensión.

La enfermedad sistémica, especialmente con hipotensión, puede imitar un accidente isquémico transitorio (AIT) al ocasionar síntomas más marcados de lesiones del sistema nervioso central preexistentes, como placas de esclerosis múltiple o accidentes cerebrovasculares anteriores.

La presión arterial puede ser baja o las constantes vitales ortostáticas pueden ser positivas en el paciente con hipotensión como causa de síncope o debilidad.

Pruebas diagnósticas

Si existe una infección subyacente, habrá un recuento de leucocitos elevado.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad