Criterios
Escala de accidente cerebrovascular del National Institutes of Health
Un sistema de puntuación que se utiliza para medir la gravedad de la lesión isquémica.
[ Escala de accidente cerebrovascular del NIH Opens in new window ]
Se califica el rendimiento en cada uno de los siguientes componentes de la exploración (realizados en el orden indicado):
Nivel de conciencia: escala de nivel de conciencia; peguntas de nivel de conciencia; comandos de nivel de conciencia
Mirada conjugada
Visual: se evalúan los campos visuales.
Parálisis facial.
Movilidad de los brazos: se evalúa, de manera individual, los brazos para verificar posibles desviaciones; cada uno se califica por separado.
Movilidad de las piernas: se evalúa, de manera individual, las piernas para verificar posibles desviaciones; cada una se califica por separado.
Ataxia de miembros: presencia en uno o más miembros
Sensorial: evidencia de pérdida sensorial en la estimulación con la punta de una aguja.
Mejor lenguaje: evaluación de afasia mediante la descripción de un dibujo.
Disartria: se le solicita al paciente que repita las palabras que aparecen en una lista definida.
Extinción e inatención: pruebas de inatención y extinción en 2 de las modalidades sensoriales, visión y tacto suave.
Se suman las puntuaciones y se otorga una calificación de gravedad.
Puntuación ABCD2[75][76]
Se puede utilizar para ayudar a predecir el riesgo de accidente cerebrovascular después de un AIT.
Puntos asignados a los factores de riesgo (puntuación máxima: 7 puntos)
Edad ≥60 años: 1 punto
Presión arterial ≥140 mmHg (sistólica) o ≥90 mmHg (diastólica): 1 punto
Déficit clínico de debilidad unilateral: 2 puntos; o déficit clínico de alteración del habla: 1 punto
Duración ≥60 minutos: 2 puntos; o duración de 10 a 59 minutos: 1 punto
Diabetes: 1 punto.
Categorías de riesgo
Bajo (0-3 puntos): riesgo del 1% de sufrir un accidente cerebrovascular en 2 días.
Intermedio (4-5 puntos): riesgo del 4.1% de sufrir un accidente cerebrovascular en 2 días.
Alto (6-7 puntos): riesgo del 8.1% de sufrir un accidente cerebrovascular en 2 días.
También se han validado los ajustes a la puntuación ABCD2, incluida la ABCD3 y la ABCD3-I, y continúan refinándose.[57][77] En ABCD3 se agrega la presencia de >2 AIT en una semana al modelo predictivo, y en ABCD3-I se usan datos de estudios por imágenes adicionales para mejorar la predicción. Existe alguna evidencia que sugiere que la puntuación ABCD3-I es la más eficaz.[57][58] La evidencia muestra que las puntuaciones de pronóstico de riesgo utilizadas de forma aislada son insuficientes a la hora de discriminar el riesgo bajo y alto de accidente cerebrovascular tras un AIT.[58][59] Esto ha llevado a algunas guías de práctica clínica nacionales fuera de EE.UU., p. ej. el National Institute for Health and Care Excellence (NICE) del Reino Unido, a recomendar que se considere a todas las personas con sospecha de AIT como de alto riesgo potencial de accidente cerebrovascular, con evaluación e investigación especializada en las 24 horas siguientes al inicio de los síntomas.[43]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad