Abordaje

La rosácea es una enfermedad que dura toda la vida, con periodos de remisión con brotes intermitentes.[20][39][40]

La presentación inicial puede ser un fenotipo único o una combinación. Consulte Criterios de diagnóstico para obtener más información sobre los fenotipos de la rosácea.

La afección puede avanzar no solo en gravedad sino también incluir fenotipos adicionales.[1][16] Los cambios en el estilo de vida y el tratamiento médico y quirúrgico con láser pueden minimizar o controlar los síntomas, pero no hay cura. El tratamiento debe adaptarse a los fenotipos individuales de los pacientes.[16] Los regímenes con más de dos tratamientos distintos se reservan para la rosácea más grave.[39][40][41][42] El tratamiento debe continuarse hasta que se produzca una mejoría, o continuarse indefinidamente para el mantenimiento, en función de la respuesta individual.

Cambios en el estilo de vida para todos los pacientes con rosácea

Los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a evitar la exacerbación de síntomas como el rubor, el enrojecimiento facial, la sensibilidad cutánea y la sequedad, y deben considerarse en todos los fenotipos.[14][15][16]

Evitar los desencadenantes individuales

Aconsejar a los pacientes que lleven un diario en el que registren las exacerbaciones y todo lo que crean que puede haber contribuido a ellas para ayudar a identificar los factores desencadenantes.[16] Evitar los desencadenantes individuales puede ayudar a mantener la remisión.

Los factores desencadenantes comunes son:[14][15][16]

  • Exposición al sol/ultravioleta

  • Calor, frío o viento

  • Humedad, calefacción interior, baños calientes, bebidas calientes

  • Ejercicio intenso

  • Consumo de alcohol

  • Comidas picantes

  • Estrés emocional

  • Algunos productos de cuidado de la piel y de aseo (p. ej., los que contienen mentol, alcanfor o lauril sulfato de sodio)

  • Algunos medicamentos (p. ej., la amiodarona; los corticosteroides nasales y, paradójicamente, los corticosteroides tópicos)

  • Algunas frutas y verduras, o ciertos productos lácteos.

Identificar y tratar las posibles causas de los sofocos (p. ej., la menopausia, el hipertiroidismo) para ayudar a prevenir las exacerbaciones de la rosácea.

Cuidado de la piel y protección solar

Los pacientes deben lavarse con emolientes e hidratarse regularmente.[14][16] Los cosméticos de color amarillo o verde pueden ayudar a camuflar el eritema.[14][43]

Se recomienda una crema solar que contenga óxido de zinc o dióxido de titanio.[16] Aconsejar a los pacientes que eviten el sol del mediodía y que lleven un sombrero de ala ancha cuando estén al sol.

Eritema centrofacial fijo (fenotipo diagnóstico)

Agonistas alfa tópicos

Los tratamientos tópicos más eficaces para el eritema facial persistente son los alfa agonistas tópicos (p. ej., brimonidina, oximetazolina).[14][15][16][44]

Tratamiento con láser

Los láseres de colorante pulsado y de fosfato de titanilo de potasio (KTP) reducen eficazmente el eritema.[15][16][44] La British Association of Dermatologists recomienda el granate de itrio y aluminio dopado con impurezas de neodimio (Nd:YAG) o la luz pulsada intensa para tratar el eritema facial persistente.[14]

Cambios fimatosos (fenotipo de diagnóstico)

El manejo depende del estadio (temprano frente a fibrótico) y de si la inflamación está activa o quemada.[15]

Los primeros cambios suaves debidos a la hiperplasia sebácea pueden mejorar con la isotretinoína oral.[15] Dado que la isotretinoína es teratogénica, todas las mujeres deben hacerse pruebas de embarazo antes de iniciar el tratamiento con este fármaco y, posteriormente, cada mes mientras lo toman. En el Reino Unido, la isotretinoína se prescribe en el marco del Pregnancy Prevention Programme. MHRA: oral retinoids - pregnancy prevention Opens in new window En los Estados Unidos, la isotretinoína solo puede recetarse a través del sistema iPledge. iPledge system (for isotretinoin prescribing) Opens in new window Estas iniciativas tienen el objetivo de disminuir la cantidad de defectos congénitos asociados a este medicamento.

Deben considerarse las opciones quirúrgicas en el caso de los cambios fimatosos completamente desarrollados. Entre ellos se encuentran los láseres ablativos; el láser de dióxido de carbono, el granate de itrio y aluminio dopado con impurezas de erbio (YAG); la electrocirugía; la radiofrecuencia y el afeitado quirúrgico; y la dermoabrasión.[15][16][45][46][47]

Pápulas y pústulas (fenotipo principal)

En el tratamiento inicial de las pápulas y pústulas se suele utilizar una terapia tópica y sistémica combinada, con el uso a largo plazo de una sola terapia para mantener la remisión.[16] No existe un algoritmo de tratamiento simple que sea adecuado para todos y estos fármacos suelen intentarse a modo de ensayo y error hasta que se alcanza un régimen óptimo.

Tratamiento por vía tópica

El ácido azelaico tópico, la ivermectina o el metronidazol deben ofrecerse como opciones de tratamiento de primera línea a los pacientes con rosácea papulopustular.[14][15][16] [ Cochrane Clinical Answers logo ]

Los tratamientos tópicos alternativos incluyen la sulfacetamida/azufre, un inhibidor de la calcineurina (p. ej., tacrolimus, pimecrolimus), un retinoide (p. ej., adapalene) o permetrina.[16][48][49]

Terapia sistémica

Se recomienda una dosis baja de doxiciclina oral de liberación retardada como terapia sistémica inicial. Se ha demostrado que es seguro para el uso a largo plazo con pocos efectos adversos y no se ha asociado con el desarrollo de resistencia bacteriana.[16]

Para los síntomas refractarios, las opciones incluyen un antibiótico oral alternativo (p. ej., tetraciclina o azitromicina) o un retinoide (p. ej., isotretinoína).[16] Dado que la isotretinoína es teratogénica, todas las mujeres deben hacerse pruebas de embarazo antes de iniciar el tratamiento con este fármaco y, posteriormente, cada mes mientras lo toman. En el Reino Unido, la isotretinoína se prescribe en el marco del Pregnancy Prevention Programme. MHRA: oral retinoids - pregnancy prevention Opens in new window En los Estados Unidos, la isotretinoína solo puede recetarse a través del sistema iPledge. iPledge system (for isotretinoin prescribing) Opens in new window Estas iniciativas tienen el objetivo de disminuir la cantidad de defectos congénitos asociados a este medicamento.

El uso de tetraciclina durante el embarazo puede provocar manchas en los dientes del bebé.[16]

Rubefacción (fenotipo principal)

El tratamiento del eritema y el rubor transitorios más allá de los cambios en el estilo de vida, el cuidado de la piel y la protección solar no está claro y no existen evidencias de ensayos controlados aleatorizados.[44] El uso de medicamentos orales para controlar el enrojecimiento está fuera de la etiqueta y no es una práctica rutinaria.

Telangiectasia (fenotipo principal)

Se debe advertir a las personas con rosácea de que la telangiectasia se hará más prominente con el tratamiento del eritema.

Los láseres de colorante pulsado y KTP son eficaces para obliterar la telangiectasia.[15][16][44] En cualquier momento del tratamiento se puede ofrecer terapia con láser.[50]

Manifestaciones oculares (fenotipo principal)

Evitar los factores desencadenantes

Deben identificarse y cambiarse los medicamentos (p. ej., antidepresivos y ansiolíticos) que puedan desencadenar el ojo seco.[14]

Los pacientes deben evitar el maquillaje de ojos y los ambientes con humo, con aire acondicionado o con excesiva calefacción central.[14]

Higiene de las pestañas

Las compresas calientes, las toallitas para la higiene de los párpados y los lubricantes oculares o los aerosoles liposomales pueden aliviar los síntomas en las personas con rosácea ocular.[14]

Ácidos grasos omega 3

Aconsejar a los pacientes que tomen suplementos de ácidos grasos omega-3.[15][16] Un ensayo controlado aleatorizado encontró que los síntomas de la rosácea ocular se reducían en los pacientes que recibían ácidos grasos omega-3 durante 6 meses.[44][51]

Tratamiento por vía tópica

Puede utilizarse un antibiótico oftálmico tópico (p. ej., azitromicina), un inhibidor tópico de la calcineurina (p. ej., tacrolimus, pimecrolimus) o ivermectina tópica si hay blefaritis y para ayudar a eliminar cualquier collarín.[15][16]

La azitromicina tópica es tan eficaz como la doxiciclina oral para tratar la rosácea ocular y tiene menos efectos adversos.[52][53]

El uso de gotas de ciclosporina tópica puede ser eficaz para disminuir la inflamación tópica[16][40][44][50][54]

Terapia sistémica

Puede utilizarse una tetraciclina oral, como la doxiciclina de liberación retardada en dosis bajas.[16][44] También puede considerarse un antibiótico macrólido como alternativa.[15]

Remisión al oftalmólogo

Remita a los pacientes a un oftalmólogo en caso de:[14][16]

  • Las molestias oculares y/o la secreción ocular pegajosa persisten durante >12 meses a pesar del uso de lubricante ocular >6 veces/día y de otra higiene adecuada de las pestañas

  • Se presentan síntomas de "alerta" (p. ej., visión reducida, dolor al mover los ojos, dolor que mantiene al paciente despierto por la noche).

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad