Pronóstico

El pronóstico de los pacientes con glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS) es extremadamente variable. Los factores pronósticos importantes son la cantidad de proteinuria; nivel de creatinina plasmática; subtipo morfológico; y respuesta a la terapia.

Alrededor del 50% de los pacientes que presentan proteinuria >3 g/24 horas desarrollan insuficiencia renal terminal en un plazo de 5 a 10 años. La mayoría de los pacientes llegan a la insuficiencia renal terminal en un plazo de 5 años si la proteinuria es >10 g/24 horas. En cambio, la supervivencia renal supera el 80% después de 10 años en pacientes con proteinuria en rango subnefrótico.[58][59][60]

Aproximadamente el 50 % de los pacientes que presentan creatinina sérica >99.13 micromol/l (1.3 mg/dl) desarrollan nefropatía terminal en un plazo de 5 a 10 años.[58][59][60]

Los subtipos morfológicos identificados en la biopsia renal también proveen información pronóstica útil. La variante colapsante, principal variante que se observa en la glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS) inducida por el VIH, se asocia con un peor pronóstico en comparación con las otras variantes. La variante del segmento apical tiene un mejor pronóstico en la GEFS.[61][62]

Además del tipo, el aumento de los niveles de fibrosis en la biopsia inicial, incluyendo los hallazgos de fibrosis intersticial y glomeruloesclerosis, se asocia con un peor pronóstico.

El logro de una remisión completa o parcial de la proteinuria predice un resultado favorable; <15% de los pacientes que logran la remisión desarrollan insuficiencia renal terminal.[38][58][59][60][63]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad