Pruebas diagnósticas

Primeras pruebas diagnósticas para solicitar

hemograma completo (HC)

Prueba
Resultado
Prueba

El recuento de leucocitos está elevado hasta en el 70% de los casos de absceso cerebral.

Esta prueba se debe pedir como parte del análisis diagnóstico inicial de todo paciente con sospecha de absceso cerebral. Además, el recuento plaquetario y la hemoglobina/hematocrito son análisis clínicos preoperatorios fundamentales.

La elevación en el recuento de leucocitos favorece el absceso frente al tumor, especialmente si el paciente aún no recibió corticosteroides.

Resultado

leucocitosis

velocidad de sedimentación globular (VSG) sérica

Prueba
Resultado
Prueba

Esta prueba se pide como parte del análisis diagnóstico inicial si hay sospecha de absceso o luego del hallazgo de una lesión resaltada en forma de anillo en los estudios neurológicos por imágenes.

La VSG es elevada en >90% de los pacientes con absceso cerebral. Raramente elevada en neoplasia del sistema nervioso central.[41]

Resultado

elevada

proteína C-reactiva sérica

Prueba
Resultado
Prueba

La elevación favorece el absceso frente al tumor.

Resultado

elevada

TP sérico, TTP e INR

Prueba
Resultado
Prueba

Se debe pedir el perfil de coagulación para cualquier paciente que pueda requerir tratamiento quirúrgico urgente.

Resultado

normal

hemocultivo

Prueba
Resultado
Prueba

La ausencia de hemocultivos positivos no descarta el diagnóstico de absceso cerebral. Es menos probable que los hemocultivos sean positivos si el paciente recibió antibióticos. No es útil en casos de abscesos cerebrales parasitarios o fúngicos.

Resultado

puede ser positivo

resonancia magnética (IRM) con contraste

Prueba
Resultado
Prueba

La IRM con contraste es la prueba radiológica inicial que se pide en un paciente con sospecha de absceso cerebral, a menos que ya se haya obtenido una tomografía computarizada (TC) de cabeza.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: IRM con contraste de paciente con absceso cerebralDe la colección de Walter Hall, SUNY Upstate Medical University [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@2647ee49[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Resonancia magnética cerebral antes del tratamiento (imagen de la izquierda) y 18 meses después del tratamiento antirretroviral (TAR) y el tratamiento antitoxoplasmosis (imagen de la derecha)Aldeen T, Lunn M. Solitary ring enhancing brain lesion in a patient with AIDS. BMJ Case Reports 2009; doi:10.1136 [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@1abb04d

Resultado

una o más lesiones con realce en anillo

tomografía computarizada (TC) de cabeza con y sin contraste

Prueba
Resultado
Prueba

Generalmente es la primera prueba de imagen que se realiza en pacientes con nuevos hallazgos neurológicos. Si se obtuvo una RM de buena calidad, la TC no es necesaria. La TC es menos sensible que la RM para la detección de lesiones de fosa posterior y de abscesos en una etapa precoz.[39][Figure caption and citation for the preceding image starts]: Exploración por TC, absceso cerebral dentro del lóbulo temporal derechoRafiq MK. An interesting case of cerebral abscess. BMJ Case Reports 2009; doi:10.1136 [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@5b1171f6

Resultado

una o más lesiones con realce en anillo

ultrasonido de cabeza (lactantes)

Prueba
Resultado
Prueba

Solo útil en lactantes con fontanelas abiertas. La sonografía permite estudios neurológicos por imágenes más frecuentes en lactantes, quienes tienen mayor riesgo de secuelas por la radiación asociada con la exploración por TC. Esta técnica también detecta la hidrocefalia en este grupo etario de alto riesgo.

Resultado

puede demostrar lesión cavitaria

Pruebas diagnósticas que deben considerarse

título de toxoplasma sérico

Prueba
Resultado
Prueba

Adecuado si hay un índice elevado de sospecha de VIH o compromiso inmunológico.

El resultado negativo de IgM antitoxoplasma descarta la infección aguda, pero son posibles los falsos positivos.

Resultado

puede ser positivo

espectroscopia por resonancia magnética (ERM)

Prueba
Resultado
Prueba

Requiere mucho tiempo. Se ha sugerido que el análisis de las secuencias de imágenes ponderadas en difusión de la resonancia magnética (IRM) tradicional puede ser más coste-eficiente en la mayoría de los pacientes.[39] El uso de ERM ha sido recomendado por el American College of Radiology si existe la sospecha de una infección cerebral, especialmente un absceso cerebral.[40]

Resultado

aumento de succinato, acetato, aminoácido y picos de ácido láctico

punción lumbar (PL) con análisis de líquido cefalorraquídeo (LCR)

Prueba
Resultado
Prueba

La punción lumbar se realiza con extrema precaución y solo si la lesión es pequeña y hay probabilidades de infección por Toxoplasma gondii. En los casos de absceso de Toxoplasma gondii, la reacción en cadena de polimerasa (PCR) es positiva.

La punción lumbar no cumple ninguna función cuando hay sospecha de absceso piógeno.

Resultado

aumento del recuento de leucocitos en el LCR; disminución de la glucosa; toxoplasmosis: PCR positiva

tomografía computarizada (TC) de tórax, abdomen y pelvis

Prueba
Resultado
Prueba

Se pide como parte de una segunda ronda de pruebas, si no se lleva al paciente a cirugía de emergencia. Parte del análisis diagnóstico para lesión intracraneal tipo masa para detectar neoplasia maligna.

Resultado

negativo

gammagrafía ósea

Prueba
Resultado
Prueba

Se pide como parte de una segunda ronda de pruebas, si no se lleva al paciente a cirugía de emergencia. Parte del análisis diagnóstico para lesión intracraneal tipo masa para detectar neoplasia maligna.

Generalmente negativa, a menos que haya osteomielitis presente.

Resultado

negativo

mamografía

Prueba
Resultado
Prueba

Se pide solo si hay sospecha de cáncer de mama, como antecedentes familiares o personales.

Resultado

negativo

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad